20 de abril de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

La exconsejera de Emergencias no logró hablar con Mazón en los momentos más tensos de la reunión del Cecopi

La exconsejera de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, trató de localizar, sin éxito, y en dos ocasiones al presidente Carlos Mazón a las 19.10 y a las 19.36 del día de la dana. Esta franja horaria es importante porque la tromba de agua arreciaba sobre la provincia con fiereza, siendo uno de los momentos más complejos de aquella tarde del 29 de octubre y donde fallecieron 228 personas. Precisamente en estas horas, en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) de la Generalitat ―la unidad que cada comunidad autónoma puede activar en situaciones de emergencia cuando se requiera la intervención del Estado y está formada por los principales dirigentes locales y autonómicos― se debatía el envío de la alerta masiva a los móviles de los valencianos, que finalmente se lanza a las 20.11. Justo un minuto antes, Pradas habló con Mazón. Las llamadas de Pradas, imputada en la causa, forman parte de un acta notarial que ha entregado a la jueza con todo el registro de llamadas entrantes y salientes que tuvo su teléfono aquella jornada. Este escrito, al que ha tenido acceso EL PAÍS, ha sido adelantado por Eldiario.es.

Seguir leyendo

 EL PAÍS accede al acta notarial de las llamadas del día clave de la dana. Salomé Pradas dialogó con el presidente un minuto antes de la alerta a móviles, a las 20.10  

DANA

EL PAÍS accede al acta notarial de las llamadas del día clave de la dana. Salomé Pradas dialogó con el presidente un minuto antes de la alerta a móviles, a las 20.10

Ferran Bono
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, este lunes en Valencia.

La exconsejera de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, trató de localizar, sin éxito, y en dos ocasiones al presidente Carlos Mazón a las 19.10 y a las 19.36 del día de la dana. Esta franja horaria es importante porque la tromba de agua arreciaba sobre la provincia con fiereza, siendo uno de los momentos más complejos de aquella tarde del 29 de octubre y donde fallecieron 228 personas. Precisamente en estas horas, en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) de la Generalitat ―la unidad que cada comunidad autónoma puede activar en situaciones de emergencia cuando se requiera la intervención del Estado y está formada por los principales dirigentes locales y autonómicos― se debatía el envío de la alerta masiva a los móviles de los valencianos, que finalmente se lanza a las 20.11. Justo un minuto antes, Pradas habló con Mazón. Las llamadas de Pradas, imputada en la causa, forman parte de un acta notarial que ha entregado a la jueza con todo el registro de llamadas entrantes y salientes que tuvo su teléfono aquella jornada. Este escrito, al que ha tenido acceso EL PAÍS, ha sido adelantado porEldiario.es.

La primera llamada que realiza Pradas ese día se produjo a las 8.49 a su jefa de gabinete. Inmediatamente después mantiene una conversación de dos minutos con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. A partir de ahí comienza a realizar llamadas con el equipo de Emergencias de la consejería. Además, durante todo el día estuvo en contacto con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana (PSOE), Pilar Bernabé, con la que habló hasta en 11 ocasiones.

La primera llamada entre la exconsejera y Mazón se produjo a las 12.52, sin éxito. Al no localizar a Mazón, Pradas llama inmediatamente al jefe de Gabinete. Mazón se encontraba a esa hora en un acto sanitario, según su agenda. El siguiente intento se produce a las 16.29, también sin éxito. Pradas entonces habla con el equipo del presidente. Mazón a esta hora se encontraba en el restaurante El Ventorro comiendo con la periodista Maribel Villaplana en un almuerzo que dura hasta las 17.30, según la versión proporcionada a EL PAÍS por la periodista. Es en ese momento cuando el presidente Mazón llama a la consejera Pradas (17.37) con la que mantiene una conversación de dos minutos. Pradas y Mazón vuelven a hablar 45 minutos después (18.16) durante siete minutos. Nueve minutos después, mantienen otra conversación de 43 segundos (18.25) y otra de 33 segundos a las 18.30.

Además, este martes, el director general del Medio Natural y Animal de la consejería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat valenciana, Luis Gomis, ha remitido un informe a la jueza que instruye el caso de la dana en el que reconoce que “los agentes medioambientales forman parte del Plan Especial de Inundaciones y como consecuencia de ello, tienen encomendada (a la par que otros organismos) el seguimiento de caudales en ríos, barrancos, sistemas de regulación y zonas inundables”.

Este escrito contradice lo defendido este martes al mediodía por la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, tras el pleno del Consell. La también portavoz del Consell ha asegurado que esa función es competencia solo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y ha leído el artículo 4 de la citada norma que hace referencia a la actuación de este organismo dependiente Ministerio de Transición Ecológica, sin mencionar ningún otro. “La responsabilidad de la vigilancia y de la información es de la Confederación Hidrográfica del Júcar”, ha afirmado. Preguntada por la afirmación de Bernabé de que correspondía a la Generalitat la vigilancia de los barrancos según el Plan de inundaciones, ha replicado: “Tiene dos caras, la pone delante de la juez, donde dice verdad, y la cara que pone delante de los medios de comunicación, donde manipula y tergiversa”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ferran Bono

Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias