julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
5 de julio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Teleperformance acuerda el ERE con los sindicatos para 251 despidos

Protesta de trabajadores del centro de Ponferrada de Teleperformance, el pasado 13 de junio.

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la empresa de atención telefónica Teleperformance se ha cerrado finalmente con 251 despidos a escala nacional, 218 de ellos bajas voluntarias y 33 forzosos. El acuerdo con la empresa ha sido suscrito por Comisiones Obreras, UGT, USO y el Sindicato de Telecomunicaciones (STC), mientras la Confederación General del Trabajo (CGT) y la gallega CIG se han desmarcado del pacto.

Seguir leyendo

 Adamo inicia la negociación para un ajuste que afectará a casi la tercera parte de su plantilla  

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la empresa de atención telefónica Teleperformance se ha cerrado finalmente con 251 despidos a escala nacional, 218 de ellos bajas voluntarias y 33 forzosos. El acuerdo con la empresa ha sido suscrito por Comisiones Obreras, UGT, USO y el Sindicato de Telecomunicaciones (STC), mientras la Confederación General del Trabajo (CGT) y la gallega CIG se han desmarcado del pacto.

La negociación arrancó en mayo con una propuesta de 321 despidos, rebajada más tarde a 283 y finalmente cerrada en 251, en su mayoría cubiertos de forma voluntaria. El viernes se hará efectiva la salida de los afectados, lo que pondrá fin a un proceso marcado por la tensión sindical y las movilizaciones.

El acuerdo incluye una indemnización de 30 días de salario con 18 meses de tope. Del ERE quedan excluidos las mujeres víctimas de violencia de género, los mayores de 50 años, los que estén a cuidado de familiares afectados por una enfermedad grave, los empleados que disfruten de permiso de nacimiento y mujeres embarazadas.

El ERE ha afectado a seis centros de trabajo de Teleperformance en España, pero no se ha detallado la afectación final por cada uno de ellos. En el planteamiento inicial, el más afectado era el de Ponferrada (196 despidos), seguido de Barcelona (63), A Coruña (27), La Carolina (19), Sevilla (14) y Madrid (2).

El ajuste se ha acordado con los sindicatos firmantes tras un calendario de reuniones de un mes que finalizó el 30 de junio para la negociación del despido colectivo. La medida, que la empresa atribuye a causas organizativas y productivas, está relacionada con el cierre de campañas que venía prestando para Vodafone y Verisure (Securitas Direct).

El sector del telemarketing tiene una alta tasa de rotación y temporalidad. Los ERE han sido continuos debido a que la actividad de estas empresas depende mucho de campañas temporales externas encargadas por empresas de servicios y administraciones. Y es que la práctica habitual en el sector de la atención telefónica es recurrir a un despido colectivo cuando pierden una campaña publicitaria de un cliente y no pueden recolocar a los empleados que hasta ahora daban servicio a la misma.

“A lo largo de toda la negociación, desde la CGT hemos demostrado que la supuesta causa que alega la empresa no existe, ya que ellos mismos han decidido trasladar las campañas de Vodafone y Verisure a otros lugares más cálidos, para ahorrarse unos euros. La irresponsabilidad de la mayoría de la parte social ha dado carta blanca a Teleperformance para vetar a todos los voluntarios que ha querido y hacer despidos forzosos de quien le dé la gana”, ha señalado CGT en un comunicado. El sindicato acusa a los sindicatos firmantes porque “una vez más, nos demuestran que prefieren velar por sus propios intereses disfrazando sus verdaderas intenciones bajo la coartada del bien común”.

“Nuestro deseo hubiera sido que la indemnización fuera mayor y el 100% de voluntarios, pero este es el límite al que hemos forzado a la empresa. No llegar a un acuerdo, hubieran supuesto 321 despidos forzosos, a 20 días por año y sin futuro posible para Ponferrada”, ha indicado por su parte UGT.

ERE en Adamo

Pero el de Teleperformance no es el único ajuste en el sector. El operador de telecomunicaciones Adamo comunicó la pasada semana el inicio de un proceso de despido colectivo que puede suponer la salida de 83 trabajadores, lo que representa el 31,5% de su plantilla actual, compuesta por 263 empleados. A esta cifra se suman siete vacantes que no serán cubiertas, lo que eleva el impacto total a 90 puestos de trabajo. Casi toda la plantilla se encuentra en la sede central de Barcelona, pero también habrá afectación del ERE en Madrid, Sevilla y Cantabria. Barcelona concentra 206 empleados, mientras que en Madrid hay 50 personas, en Cantabria 4 trabajadores y en Sevilla otros 3, lo que supone que el grueso de la afectación impactará en la capital catalana.

La compañía atribuye principalmente a causas económicas y organizativas. Según fuentes sindicales, el principal argumento de Adamo para justificar el ERE es el elevado esfuerzo inversor realizado en el despliegue de su red de fibra óptica. Esta expansión, centrada en zonas rurales y de baja densidad, ha conllevado una significativa carga financiera cuya amortización ha generado tensiones de liquidez. Como resultado, los márgenes operativos de la compañía se han visto reducidos, traduciéndose en resultados negativos que comprometen su sostenibilidad a medio plazo.

El análisis técnico entregado a los sindicatos detalla el contexto financiero y competitivo en el que se encuentra la empresa, controlada desde 2021 por el fondo francés Ardian tras una operación valorada en más de 1.000 millones de euros. La adquisición supuso una fuerte apuesta por el mercado de telecomunicaciones rurales en España, pero también incrementó la exposición a riesgos derivados de la elevada deuda y la presión por rentabilizar rápidamente las infraestructuras desplegadas.

Además de las razones económicas, Adamo señala la necesidad de una reestructuración organizativa y productiva. Según la documentación entregada, la empresa pretende reorganizar sus procesos internos y modelo de negocio para adaptarse a los cambios en el mercado, impulsar la adopción de nuevas tecnologías y restablecer una senda de crecimiento sostenible. El impacto del ERE se concentrará especialmente en la sede central en Barcelona, aunque también impactará a equipos ubicados en Madrid, Sevilla y Cantabria.

Este proceso coincide con recientes cambios en la dirección de la compañía. El relevo de Carlos Ávila como consejero delegado y la incorporación de Miguel Ángel Rodríguez Sola al frente de la firma anticipaban, según fuentes internas, un posible giro en la estrategia. El nuevo responsable deberá liderar una etapa marcada por la contención de costes y la redefinición de las prioridades operativas.

 Feed MRSS-S Noticias