Sener logró crecimientos del negocio en 2024 en todas sus divisiones de actividad, desde movilidad a aeroespacial, pasando por energía y gestión del dato. Con esta evolución, los ingresos consolidados alcanzaron los 710 millones. La cartera de pedidos al pasado 31 de diciembre contabilizó 1.544 millones.
Más presencia en el sector de Defensa con el proyecto del misil ‘GEM-T’
Sener logró crecimientos del negocio en 2024 en todas sus divisiones de actividad, desde movilidad a aeroespacial, pasando por energía y gestión del dato. Con esta evolución, los ingresos consolidados alcanzaron los 710 millones. La cartera de pedidos al pasado 31 de diciembre contabilizó 1.544 millones.
Con una plantilla de más de 4.000 profesionales, su inversión en I + D llegó a los 35,7 millones el ejercicio anterior. Una muestra de su internacionalización es que el 37% de los trabajadores están ubicados en las oficinas internacionales del grupo de Getxo (Bizkaia). Los mercados exteriores aportan el 86% de las ventas. Tiene una importante presencia en el ámbito anglosajón, en países como Canadá, Australia y Estados Unidos.
En el sector de Defensa, Sener sigue ganando presencia. La multinacional estadounidense Rathyon le adjudicó el año pasado el desarrollo de sistemas de actuación y control del misil GEM-T, llamado a participar en el escudo de defensa anti aérea Patriot de la OTAN.
En este ámbito, el grupo de la familia Sendagorta construye en el Parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia) un centro de ingeniería, fabricación y montaje de equipos destinados a los sectores espacial y de Defensa, “donde más está creciendo en actividad”, según Sener. Las instalaciones también contarán con salas blancas para investigaciones.
El grupo vasco ya cuenta con centros como el que pondrá en marcha en Zamudio, repartidos por Bilbao, Barcelona, Madrid y Varsovia (Polonia). Y este año está ampliando la planta de Tres Cantos (Madrid). Y su red de oficinas se ha ampliado en los dos últimos ejercicios con aperturas en Sevilla, Santander y Bruselas (Bélgica), además de ampliar las de Sydney (Australia).
Aparte del crecimiento orgánico, Sener también apuesta por las inversiones inorgánicas que aportan tecnología y clientes. Una estrategia que mantendrá durante los próximos años. En 2024 compró SCR, fabricante de sistemas aéreos no tripulados. Ha producido más de un millar de unidades. Contabiliza más de 3.500 servicios de campo en 17 países de Europa, Oriente Medio, Asia y África.
En el sector de centros de datos, Sener adquirió en 2023 la compañía Quark, que proyecta la puesta en marcha de un centenar de instalaciones con una potencia global de 1 GW y 350.000 metros cuadrados de salas.
Por otro lado, la empresa australiana Tactix, filial desde 2022, ha logrado en 2024 entrar en su país en proyectos como el de la autopista Coff Harbour Bypass. Una infraestructura valorada en 1.400 millones y en cuya construcción participan Ferrovial y el grupo local Gamuda. Tactix también está presente en las inversiones del metro de la ciudad de Sydney.
En relación con otro sectores, Sener se convirtió en 2024 en el principal contratista de la misión espacial Proba-3. En el área de la energía, participó en la terminal de almacenamiento de dióxido de carbono en Róterdam (Países bajos). En Alemania trabaja en la adaptación a hidrógeno de centrales de ciclo combinado. Así como en la primera planta terrestre del país germano de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) y regasificación. Para eliminar su dependencia del gas ruso.
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Moderado optimismo en las Bolsas a la espera del dato de empleo estadounidense
Consumo sancionará a una sexta aerolínea ‘low cost’ por el cobro de la maleta en cabina
Eugenia Silva: “La programación es un superpoder, es el lenguaje del futuro”