Un hombre de 67 años, perteneciente al Área de Salud Plasencia, en Cáceres, ha fallecido a consecuencia de las altas temperaturas, tal y como ha notificado en una nota de prensa el Servicio Extremeño de Salud (SES). Es el primer fallecido por altas temperaturas en Extremadura en lo que va de año.
Es el primer fallecido provocado por el calor en Extremadura en lo que va de año
Es el primer fallecido provocado por el calor en Extremadura en lo que va de año


Un hombre de 67 años, perteneciente al Área de Salud Plasencia, en Cáceres, ha fallecido a consecuencia de las altas temperaturas, tal y como ha notificado en una nota de prensa el Servicio Extremeño de Salud (SES). Es el primer fallecido por altas temperaturas en Extremadura en lo que va de año.
El SES recuerda a la población en su nota de prensa que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar alteraciones en el normal funcionamiento de nuestro organismo como consecuencia de la pérdida de agua y electrolitos.
“La afectación de la salud”, explica, “puede ir desde calambres, mareos, cefaleas, deshidratación, insolación hasta golpe de calor, siendo este el más grave al poder presentar daño multiorgánico, convulsiones e incluso coma”.
El servicio extremeño sanitario también recuerda que las personas mayores y los menores son más sensibles a los cambios de temperatura; y en las personas con determinadas enfermedades crónicas, sometidas a tratamientos médicos o con discapacidades que limitan su autonomía, los mecanismos de termorregulación pueden verse descompensados.
La población especialmente susceptible ante situaciones de calor excesivo son los mayores de 65 años; los menores de 4 años; las embarazadas; las personas con enfermedades crónicas; con trastornos de la memoria; las que reciben ciertos tratamientos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.
Desde el SES se aconseja a la ciudadanía evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados, sin esperar a tener sed; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.
La ola de calor terminará, probablemente, el jueves, pero el calor continuará siendo casi el mismo. “Aunque bajan algo las temperaturas, desde luego continuaremos con calor intenso”, ha informado Rubén del Campo, portavoz deAemet.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Última hora de la actualidad política, en directo
El clavel madrileño es también colombiano
Un error del juez Peinado obliga a cerrar la instrucción contra un alto cargo del Gobierno de Almeida