NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Futboljobs, el portal de anuncios de trabajo del fútbol

En los tiempos en que Internet no existía, cuando todo el mundo tenia menos prisa, los anuncios de trabajo eran una de las secciones más buscadas de los periódicos. Saber adónde dirigirse para enviar un currículum acortaba los tiempos y aumentaba las posibilidades de encontrar un empleo. El fútbol, como en tantas otras cosas, vivía ajeno a esa realidad. Hasta que Futboljobs llegó para poner remedio.

«Llevamos 13 años en el mercado. Lo creó Valentín Botella pensando en eliminar un poquito esos contactos que necesitas para llegar a un puesto de trabajo en un club. Lo que nosotros hacemos, o intentamos hacer, es sentar a todo el mundo en la mesa eliminando el networking, eliminando ese networking que necesita la gente para llegar a un club», explica en una de las pausas del World Football Summit Juan Andrés Villamil, el encargado del departamento internacional de la empresa.

«Se trata de que haya ofertas para cualquier rol que haya en el mundo del fútbol. Futbolistas, entrenadores, médicos, psicólogos, periodistas, gente de marketing. Todo el mundo tiene cabida en Futboljobs. Estamos en más de 130 países, trabajamos en siete lenguas. Y tenemos un montón de clubes con los que tenemos relación directa, que nos piden comunicar ofertas, a los que les ayudamos a conseguir profesionales. No solo futbolistas, sino de muchos otros tipos», añade.

Vicente Botella, el creador de la empresa, sabía dónde se metía. Su padre fue durante varios años presidente del Hércules y conocía las dificultades de los clubes para encontrar determinados perfiles.

Futboljobs es una plataforma a la que cualquier persona relacionada con el fútbol que quiera trabajar en un club puede suscribirse. Una vez dentro, puede «aplicar» a las ofertas de empleo que se publican. Gracias a ella, incluso un entrenador que se apunte a una oferta para dirigir a un equipo africano, puede acabar siendo seleccionador de ese país. Algo que ya han experimentado en Futboljobs.

«Nosotros no somos agentes», explica Villamil, que participó en uno de los paneles del World Football Summit, donde Futboljobs también tenía un stand, para explicar su experiencia. «Tampoco es nuestra intención serlo. A un futbolista que cree que tiene condiciones, le guiamos a través del proceso de cómo hacer, ya no solo la suscripción, sino de tener un perfil atractivo, que pongan su Transfermarkt [página web que recoge estadísticas y valor de mercado de los futbolistas], que el currículum esté bien. Si necesitan ese tipo de asesoría, nosotros la damos sin ningún problema, que pongan el vídeo, que además el vídeo sea fácil de ver, porque los clubes o los agentes reciben un montón de vídeos de ocho minutos que al final no van a ver», cuenta Villamil.

Futboljobs trabaja desde Orihuela, donde tiene su sede, para el mundo y para cualquier tipo de club. «Tenemos relaciones, aunque no publicamos ofertas directas, salvo que muy expresamente nos lo pidan, con clubes de Primera División también, pero el grueso que hay en la plataforma son clubes que están en tercera, cuarta, ya no solo de España, sino de todas partes del mundo. Ese es lo que más nutre la plataforma», explica Juan Andrés Villamil, que trabaja en la sede que la empresa tiene en Madrid.

Sus ingresos proceden, principalmente, de las suscripciones a la plataforma. Además, Futboljobs se encargan de promover partidos amistosos para dar visibilidad a los futbolistas registrados en una especie de campamentos que denominan «tryouts», «Duran una o dos semanas. Invitamos a directores deportivos, entrenadores, agentes, que vengan a ver durante ese tiempo a los futbolistas. Ellos pagan una tarifa, entrenan y organizamos partidos amistosos», añade.

El rango de edad de los futbolistas con los que trabajan es amplio, pero las preferencias de los clubes están marcadas por la frontera de Transfermarkt. «Si el futbolista no tiene Transfermarkt, normalmente los clubes prefieren jugadores de entre 18 y 24 años. Si tiene Transfermarkt, tiene más o menos un recorrido, les interesa menos según el objetivo y según la división en la que juegan. Hemos tenido futbolistas de más de 30 años que han tenido un club a través de Futboljobs justamente por eso. Tienen ya un recorrido, es un club que necesita un jugador de experiencia y les llaman la atención y lo cogen», dice Juan Andrés Villamil. Es decir, si un jugador más o menos veterano no figura en las estadísticas de esa página web, los clubes entienden que su trayectoria no es lo suficientemente significativa como para fijarse en él. «Aún así le miran. Igual es un futbolista que no ha dado el nivel para Primera División, pero en Tercera la puede romper», explica Villamil.

Para eso están los vídeos. «Encuentras de todo. Los que dicen que son Messi, que juegan como Ronaldo o que corren como Usain Bolt. Por eso es mejor que les vean y que sepan los clubes con quien hablan».

 La empresa lleva trece años poniendo en contacto a clubes, futbolistas y empleados a través de su plataforma  

En los tiempos en que Internet no existía, cuando todo el mundo tenia menos prisa, los anuncios de trabajo eran una de las secciones más buscadas de los periódicos. Saber adónde dirigirse para enviar un currículum acortaba los tiempos y aumentaba las posibilidades de encontrar un empleo. El fútbol, como en tantas otras cosas, vivía ajeno a esa realidad. Hasta que Futboljobs llegó para poner remedio.

«Llevamos 13 años en el mercado. Lo creó Valentín Botella pensando en eliminar un poquito esos contactos que necesitas para llegar a un puesto de trabajo en un club. Lo que nosotros hacemos, o intentamos hacer, es sentar a todo el mundo en la mesa eliminando el networking, eliminando ese networking que necesita la gente para llegar a un club», explica en una de las pausas del World Football Summit Juan Andrés Villamil, el encargado del departamento internacional de la empresa.

«Se trata de que haya ofertas para cualquier rol que haya en el mundo del fútbol. Futbolistas, entrenadores, médicos, psicólogos, periodistas, gente de marketing. Todo el mundo tiene cabida en Futboljobs. Estamos en más de 130 países, trabajamos en siete lenguas. Y tenemos un montón de clubes con los que tenemos relación directa, que nos piden comunicar ofertas, a los que les ayudamos a conseguir profesionales. No solo futbolistas, sino de muchos otros tipos», añade.

Vicente Botella, el creador de la empresa, sabía dónde se metía. Su padre fue durante varios años presidente del Hércules y conocía las dificultades de los clubes para encontrar determinados perfiles.

Futboljobs es una plataforma a la que cualquier persona relacionada con el fútbol que quiera trabajar en un club puede suscribirse. Una vez dentro, puede «aplicar» a las ofertas de empleo que se publican. Gracias a ella, incluso un entrenador que se apunte a una oferta para dirigir a un equipo africano, puede acabar siendo seleccionador de ese país. Algo que ya han experimentado en Futboljobs.

«Nosotros no somos agentes», explica Villamil, que participó en uno de los paneles del World Football Summit, donde Futboljobs también tenía un stand, para explicar su experiencia. «Tampoco es nuestra intención serlo. A un futbolista que cree que tiene condiciones, le guiamos a través del proceso de cómo hacer, ya no solo la suscripción, sino de tener un perfil atractivo, que pongan su Transfermarkt [página web que recoge estadísticas y valor de mercado de los futbolistas], que el currículum esté bien. Si necesitan ese tipo de asesoría, nosotros la damos sin ningún problema, que pongan el vídeo, que además el vídeo sea fácil de ver, porque los clubes o los agentes reciben un montón de vídeos de ocho minutos que al final no van a ver», cuenta Villamil.

Futboljobs trabaja desde Orihuela, donde tiene su sede, para el mundo y para cualquier tipo de club. «Tenemos relaciones, aunque no publicamos ofertas directas, salvo que muy expresamente nos lo pidan, con clubes de Primera División también, pero el grueso que hay en la plataforma son clubes que están en tercera, cuarta, ya no solo de España, sino de todas partes del mundo. Ese es lo que más nutre la plataforma», explica Juan Andrés Villamil, que trabaja en la sede que la empresa tiene en Madrid.

Sus ingresos proceden, principalmente, de las suscripciones a la plataforma. Además, Futboljobs se encargan de promover partidos amistosos para dar visibilidad a los futbolistas registrados en una especie de campamentos que denominan «tryouts», «Duran una o dos semanas. Invitamos a directores deportivos, entrenadores, agentes, que vengan a ver durante ese tiempo a los futbolistas. Ellos pagan una tarifa, entrenan y organizamos partidos amistosos», añade.

El rango de edad de los futbolistas con los que trabajan es amplio, pero las preferencias de los clubes están marcadas por la frontera de Transfermarkt. «Si el futbolista no tiene Transfermarkt, normalmente los clubes prefieren jugadores de entre 18 y 24 años. Si tiene Transfermarkt, tiene más o menos un recorrido, les interesa menos según el objetivo y según la división en la que juegan. Hemos tenido futbolistas de más de 30 años que han tenido un club a través de Futboljobs justamente por eso. Tienen ya un recorrido, es un club que necesita un jugador de experiencia y les llaman la atención y lo cogen», dice Juan Andrés Villamil. Es decir, si un jugador más o menos veterano no figura en las estadísticas de esa página web, los clubes entienden que su trayectoria no es lo suficientemente significativa como para fijarse en él. «Aún así le miran. Igual es un futbolista que no ha dado el nivel para Primera División, pero en Tercera la puede romper», explica Villamil.

Para eso están los vídeos. «Encuentras de todo. Los que dicen que son Messi, que juegan como Ronaldo o que corren como Usain Bolt. Por eso es mejor que les vean y que sepan los clubes con quien hablan».

 Noticias de Deportes en La Razón