NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

El exgerente y una trabajadora del PSOE declaran en el Supremo por los pagos en metálico a Ábalos

Una trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE y el exgerente del partido comparecerán este miércoles en el Tribunal Supremo por los pagos en metálico que recibieron José Luis Ábalos y el que fuera su asesor, Koldo García. El magistrado Leopoldo Puente les ha citado como testigos después de que un informe de la Guardia Civil aludiera a “una falta de concordancia” entre la documentación remitida por el PSOE al Supremo sobre las liquidaciones hechas a Ábalos y conversaciones entre García y su exmujer sobre supuestos ingresos en efectivo “mediante sobres en la sede del PSOE” de la calle Ferraz.

Seguir leyendo

 El juez pretende preguntarles por entregas de dinero en efectivo a los exdirigentes socialistas investigados  

‘CASO ÁBALOS’

El juez pretende preguntarles por entregas de dinero en efectivo a los exdirigentes socialistas investigados

image
Reyes Rincón

Una trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE y el exgerente del partido comparecerán este miércoles en el Tribunal Supremo por los pagos en metálico que recibieron José Luis Ábalos y el que fuera su asesor, Koldo García. El magistrado Leopoldo Puente les ha citado como testigos después de que un informe de la Guardia Civil aludiera a “una falta de concordancia” entre la documentación remitida por el PSOE al Supremo sobre las liquidaciones hechas a Ábalos y conversaciones entre García y su exmujer sobre supuestos ingresos en efectivo “mediante sobres en la sede del PSOE” de la calle Ferraz.

Celia Rodríguez, empleada de la Secretaría de Organización del PSOE, y Mariano Moreno, exgerente del partido, son los primeros testigos vinculados al PSOE que acuden al Supremo tras el informe patrimonial de Ábalos que puso el foco en supuestos cobros en efectivo por parte del exdirigente socialista. El juez quiso interrogar hace dos semanas al propio Ábalos y a su antiguo asesor, pero ambos, investigados por el supuesto amaño de contratos públicos a cambio de comisiones, se acogieron a su derecho a no declarar, lo que llevó al instructor a las citaciones de este miércoles.

En una resolución dictada el pasado 20 de octubre, el instructor sostuvo que las comunicaciones analizadas por la Guardia Civil “permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos” facilitadas por el partido político; pero, en otras ocasiones, “no se ha podido confirmar dicha correspondencia”, de forma que las cantidades supuestamente entregadas solo aparecen reflejadas en las conversaciones recogidas por la UCO, pero no en la información que el PSOE le ha proporcionado al juez.

Los dos testigos citados este miércoles comparecieron ya bajo la misma figura en 2023 en el marco de una querella contra una periodista en el Juzgado de Instrucción Número 52 de Madrid y que terminó archivada. En ese procedimiento aseguraron que no había irregularidades en los pagos y que siempre “se adjuntaban documentos que justificaban los gastos” y que las liquidaciones podían hacerse “por caja o por transferencias”.

Aunque el magistrado ha descartado la petición que formuló el PP para de requerir al PSOE todos los movimientos de caja de los últimos nueve años los socialistas han aportado esa información, según la cual, el partido ingresó en su caja casi un millón de euros en metálico procedentes de sus propias cuentas entre 2017 y 2024, los años en los que se centra la investigación. Con estos fondos, según el PSOE, se liquidaban los gatos en los que incurrían sus responsables, empleados o colaboradores, como comidas o desplazamientos. Con esta información, el PSOE pretende demostrar que “en ningún caso” esas liquidaciones se han abonado “con cargo a una supuesta caja b o a una hipotética extracontable, que no existe”.

El partido ha entregado también al tribunal todos los pagos abonados en metálico por caja correspondientes a liquidaciones de gastos en los que incurrió el equipo de la Secretaría de Organización, desglosadas en cantidades totales mensuales y anuales. En un escrito que acompaña a esos documentos, el partido explica que las faltas de concordancia advertidas por la Guardia Civil en la documentación enviada hasta ahora por el partido y las liquidaciones de gastos percibidas por Ábalos y Koldo García se deben a que el PSOE solo había entregado al juez los gastos liquidados individualmente de los dos ex secretarios de Organización investigados (Ábalos y Santos Cerdán) y del antiguo asesor del ministro; pero estos tres pudieron recibir también liquidaciones de gastos por sus equipos de la Secretaría de Organización, que estaban anotadas como tales en la contabilidad del partido, no de forma individualizada. Estas liquidaciones son las que el partido ha aportado ahora.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Reyes Rincón

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias