noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
3 de noviembre de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Mazón “canceló” dos llamadas de Pradas cuando esta quería informarle sobre el aviso Es-Alert

La exconsejera de Justicia e Interior Salomé Pradas, antes de declarar en el juzgado, el pasado abril, en Valencia.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, del PP, “canceló” dos llamadas de la exconsejera de Justicia e Interior durante la riada, Salomé Pradas, cuando esta trataba de comunicarse con él en lo peor de la crisis para reportarle sobre el envío del Es-Alert, la alerta masiva a móviles que se remitió finalmente a las 20.11 horas, cuando la mayoría de los desaparecidos había muerto.

Seguir leyendo

 La exconsejera desmiente al ‘president’, que en una entrevista negó haber sido informado sobre el envío de la alerta  

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, del PP, “canceló” dos llamadas de la exconsejera de Justicia e Interior durante la riada, Salomé Pradas, cuando esta trataba de comunicarse con él en lo peor de la crisis para reportarle sobre el envío del Es-Alert, la alerta masiva a móviles que se remitió finalmente a las 20.11 horas, cuando la mayoría de los desaparecidos había muerto.

Fuentes próximas a Pradas revelan que la exdirigente marcó en dos ocasiones (19.10 y 19.36 horas) el móvil del jefe del Consell sin éxito. La tercera llamada se registró a las 19.43, duró 48 segundos y sí permitió a la exconsejera comunicar con el president. Por entonces, la situación era ya crítica, el barranco del Poyo se había desbordado desatando la gran ola que sepultó municipios como Paiporta o Catarroja, donde murieron al menos 55 y 25 personas, respectivamente. “Se habló de lo que estaba pasando en la reunión del Cecopi”, explica el círculo de Pradas en alusión al encuentro del comité de crisis que coordinó la tragedia, desde donde se aprobó el envío de la alerta y donde participaron 29 representantes de organismos estatales, municipales y autonómicos.

Pradas y Mazón se comunicaron a las 20.10, un minuto antes del envío de la alerta. “Esa llamada fue para decir que [el president] estaba llegando al Cecopi”, señalan estas fuentes, que recuerdan que el envío del aviso se prolongó durante 30 minutos.

El hecho de que el registro de llamadas refleje que Mazón canceló las llamadas comporta que, o no las cogió, o no pudo responder por un fallo de cobertura o por el mal funcionamiento de su teléfono, valora el círculo más próximo a Pradas.

Pradas, que es la principal investigada en la causa del juzgado de Catarroja (Valencia) que indaga la dana, desmiente también a Mazón. En declaraciones a EL PAÍS, la exconsejera de Justicia e Interior Salomé Pradas asegura —a través de su círculo de confianza— que sí reportó al jefe del Consell de las decisiones relevantes del 29 de octubre de 2024 y que avisó a la cúpula de la Generalitat mientras se encontraba en el Cecopi, el organismo autonómico que gestionó la tromba. “Se informó a Presidencia, nos ratificamos”. “Se habló con Presidencia del Consell, con el secretario autonómico de Presidencia, con el gabinete de Mazón y con el propio president”, relatan fuentes próximas a Pradas, que recuerdan que la exmandataria también expuso esta idea durante su declaración como investigada en el juzgado de Catarroja el pasado abril.

En una reciente entrevista en El Español, Mazón negó haber sido informado sobre el envío de alerta masiva a móviles a través del sistema Es-Alert, que se remitió a las 20.11 horas, cuando la mayoría de los desaparecidos había muerto. “No, no me informaron ni soy un trámite a pasar, parecería una obstrucción técnica en el proceso que el presidente de la Generalitat sea quien tiene que enviar las alertas. ¿Por qué se me iba consultar si no viene ni en el protocolo ni en el plan de inundaciones? Es absurdo. La jerarquía, desde luego, está clara. Yo no formo parte del Cecopi”, indicó el barón popular.

Fuentes próximas a Pradas ironizaron a este diario sobre la magnitud de la información que la exmandataria reportó al president en lo peor de la crisis. “[Pradas] no llamó para hablar con Mazón sobre qué iban a hacer el fin de semana. No le preguntó absolutamente nada, sólo le trasladó información. En el Cecopi se habían tomado decisiones. [La exconsejera] no esperó a que nadie diera el visto bueno. Si lo llega a hacer, igual estábamos todavía esperando [en alusión al envío del Es-Alert]”.

El jefe de la Generalitat se comunicó cinco veces con Pradas desde El Ventorro, donde permaneció casi cuatro horas (15.00-18.45) con la periodista Maribel Vilaplana. Y, tras abandonar el restaurante, volvió a llamar a la exconsejera. Después, marcó su número a las 19.43 horas y a las 20.10, un minuto antes del envío del aviso masivo a móviles. Una notificación que, de haberse enviado antes, se habrían salvado vidas, según la jueza.

 Feed MRSS-S Noticias