noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
2 de noviembre de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Acusan a una mujer de cómplice en el robo del Louvre y liberan a otro de los detenidos

Nuevos movimientos en la investigación del robo de las joyas de la Corona francesa en el Louvre. Una mujer de 38 años ha sido acusada de cómplice y otro de los cinco detenidos el pasado jueves ha sido liberado sin cargos.

La mujer, vecina del municipio parisino de La Courneuve, al este de la capital, ha sido imputada por complicidad de robo en banda organizada y asociación de malhechores. La acusada comparecerá ante otro juez que determinará si entra en prisión preventiva, siguiendo las solicitudes de la Fiscalía. «Está hundida, niega los hechos que le imputan y no entiende nada», ha asegurado a los medios su abogado, Adrien Sorrentino.

Se desconoce el papel que presuntamente ocupaba la imputada en el atraco de las joyas de Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo, valoradas en 88 millones de euros. La Fiscalía ha asegurado que revelará más detalles a lo largo del día, después de que los otros dos detenidos se presenten ante el juez. Según informó la cadena BFMTV, uno de los arrestados es sospechoso de haber participado activamente en la operación debido a que se ha encontrado rastos de su ADN en algunos de los objetos utilizados en el robo y que fueron hallados en las cercanías del museo. Aunque esta información no ha sido confirmada de forma oficial.

A pesar de que todavía se ignore la ubicación de las joyas robadas y falte por arrestar el cuarto miembro del comando, que los interrogatorios hayan sucedido antes del fin del periodo de 96 horas se interpreta como un avance en las investigaciones. La presunta cómplice se suma a la imputación de los dos hombres detenidos el pasado domingo, uno de ellos arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando pretendía huir destino Argelia, su país natal y el otro en su domicilio en Aubervilliers, en la periferia parisina.

Laure Beccuau, fiscal de París, informó de que esos dos primeros detenidos son sospechosos de ser parte de los cuatro que realizaron el robo, ya que se encontraron sus restos genéticos en el lugar de los hechos. Además, ambos han confesado «parcialmente» haber sido partícipes. Entre los cinco últimos detenidos figura una persona que estaba «en el punto de mira» de los investigadores también por su presunta participación directa en el robo, señaló la fiscal.

El pasado 19 de octubre, dos hombres accedieron a la galería Apolo en el museo del Louvre mediante una elevedaro que robaron unos días antes y se llevaron nueve piezas de la colección de Napoleón III y emperatrices. Otras dos personas esperaban fuera con una motocicleta listos para la huida. Durante la fuga se dejaron varios objetos, entre ellos una de las joyas que habían sustraído: la tiara de la emperatriz Eugenia de Montijo junto a su estuche.

 Aún se desconoce la ubicación de las joyas y falta por detener al cuarto miembro que participó en el robo  

Nuevos movimientos en la investigación del robo de las joyas de la Corona francesa en el Louvre. Una mujer de 38 años ha sido acusada de cómplice y otro de los cinco detenidos el pasado jueves ha sido liberado sin cargos.

La mujer, vecina del municipio parisino de La Courneuve, al este de la capital, ha sido imputada por complicidad de robo en banda organizada y asociación de malhechores. La acusada comparecerá ante otro juez que determinará si entra en prisión preventiva, siguiendo las solicitudes de la Fiscalía. «Está hundida, niega los hechos que le imputan y no entiende nada», ha asegurado a los medios su abogado, Adrien Sorrentino.

Se desconoce el papel que presuntamente ocupaba la imputada en el atraco de las joyas de Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo, valoradas en 88 millones de euros. La Fiscalía ha asegurado que revelará más detalles a lo largo del día, después de que los otros dos detenidos se presenten ante el juez. Según informó la cadena BFMTV, uno de los arrestados es sospechoso de haber participado activamente en la operación debido a que se ha encontrado rastos de su ADN en algunos de los objetos utilizados en el robo y que fueron hallados en las cercanías del museo. Aunque esta información no ha sido confirmada de forma oficial.

A pesar de que todavía se ignore la ubicación de las joyas robadas y falte por arrestar el cuarto miembro del comando, que los interrogatorios hayan sucedido antes del fin del periodo de 96 horas se interpreta como un avance en las investigaciones. La presunta cómplice se suma a la imputación de los dos hombres detenidos el pasado domingo, uno de ellos arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando pretendía huir destino Argelia, su país natal y el otro en su domicilio en Aubervilliers, en la periferia parisina.

Laure Beccuau, fiscal de París, informó de que esos dos primeros detenidos son sospechosos de ser parte de los cuatro que realizaron el robo, ya que se encontraron sus restos genéticos en el lugar de los hechos. Además, ambos han confesado «parcialmente» haber sido partícipes. Entre los cinco últimos detenidos figura una persona que estaba «en el punto de mira» de los investigadores también por su presunta participación directa en el robo, señaló la fiscal.

El pasado 19 de octubre, dos hombres accedieron a la galería Apolo en el museo del Louvre mediante una elevedaro que robaron unos días antes y se llevaron nueve piezas de la colección de Napoleón III y emperatrices. Otras dos personas esperaban fuera con una motocicleta listos para la huida. Durante la fuga se dejaron varios objetos, entre ellos una de las joyas que habían sustraído: la tiara de la emperatriz Eugenia de Montijo junto a su estuche.

 Internacional | Vozpópuli