Conocí personalmente a Javier Bódalo en el rodaje de Faraday (2013, dirigida por Norberto Ramos del Val), una película de ínfimo presupuesto protagonizada por el mismo Javier Bódalo que fue entrevistado esta pasada semana en Código 10 donde explicó que en la vida real había sido víctima del mismo acoso que había sufrido su personaje en la serie Los Serrano.
Siempre habrá gente que ya sea desde el cobarde burladero del anonimato soltará un “es que ahora nos ofendemos por todo”
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado
Siempre habrá gente que ya sea desde el cobarde burladero del anonimato soltará un “es que ahora nos ofendemos por todo”


Conocí personalmente a Javier Bódalo en el rodaje de Faraday (2013, dirigida por Norberto Ramos del Val), una película de ínfimo presupuesto protagonizada por el mismo Javier Bódalo que fue entrevistado esta pasada semana en Código 10 donde explicó que en la vida real había sido víctima del mismo acoso que había sufrido su personaje en la serie Los Serrano.
En Faraday fue uno más del equipo, cosa infrecuente con los actores. En el proceso de esa película hubo momentos duros —como en todas— pero también un ambiente de acampada entre amigos. Algunas de las cosas que ha contado Bódalo en Código 10 nos las relató durante esos meses, y también otras que no han salido. Yo voy a mencionar alguna que ni nos contó ni ha planeado sobre la entrevista: ¿A qué guionista/productor le parece gracioso que haya un personaje al que maltraten los protagonistas? ¿Qué clase de persona escribe ese tipo de escenas como parte de una serie familiar? Pues yo se lo digo; un energúmeno. Sin más.
Lo puedo decir, ni esa gente me va a contratar, ni yo tengo ganas de trabajar con gente así. No me vengan con que eran otros tiempos, porque no lo eran. Que la directora del colegio de Javier Bódalo fuera una cobarde no es producto de “otros tiempos”. Que sus compañeros fueran unos malnacidos no era cosa de “otros tiempos” ni de que fueran “niños” (que ya eran adolescentes). Todo era el producto de un sistema que permitía y hacía la vista gorda con estas cosas. Siempre habrá gente que ya sea desde el cobarde burladero del anonimato (cómo me gusta esa expresión; qué rotunda) o desde el tú a tú más atronador, soltará un “es que ahora nos ofendemos por todo”. Qué pobres excusas tienen los que han sido verdugos, y con qué indolencia las sueltan.
Me ha perturbado escuchar una de las “bromas” que le hacían a Bódalo en la serie, luego reproducida en la vida real. Esa misma broma (meterle una escobilla del váter en la boca) aparece, con otro enfoque, en Las partículas elementales, la novela de Michel Houellebecq.
En las últimas semanas, hemos sido testigos de las inhumanas acciones consentidas en media decena de colegios, con víctimas mortales (Sandra Peña y Dani Quintana, las más recientes y mediáticas) o víctimas supervivientes en vida, pero no en ánimo (las heridas del bullying no cierran). No necesitamos a más sádicos ni mediocres. Necesitamos a más gente como Bódalo, como él y como todos los que hablan, luchan, y no se callan.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Columnista en la sección de Televisión. Ha colaborado en ‘El Mundo’, ‘Letras Libres’, ‘El Confidencial’, en programas radiofónicos y ha sido guionista de ficción y entretenimiento. Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha ganado los premios Lengua de Trapo y Ateneo de Novela Joven de Sevilla. Su último libro es ‘La conquista de Tinder’.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias


Más noticias
Empieza ‘La isla de las Tentaciones 9′: parejas y novedades de la nueva temporada
Sarah Santaolalla, estrella de las tertulias: “De la derecha respeto mucho a Felipe González”
Kim Kardashian comparte serie (pero no protagonismo) con Glenn Close y Naomi Watts en ‘Todas las de la ley’