NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

A BNP le queda mucho para salir del purgatorio

Jean-Laurent Bonnafé, CEO de BNP Paribas, la segunda entidad crediticia del continente, está luchando por convencer a los inversores de que traten mejor a su firma. Su acción cayó este martes un 3,54%, pese a que su beneficio neto subió un 6% interanual en el tercer trimestre.

Seguir leyendo

 La mayoría de los grandes bancos europeos tienen ratios de capital superiores  

Breakingviews
Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La mayoría de los grandes bancos europeos tienen ratios de capital superiores

image

Jean-Laurent Bonnafé, CEO de BNP Paribas, la segunda entidad crediticia del continente, está luchando por convencer a los inversores de que traten mejor a su firma. Su acción cayó este martes un 3,54%, pese a que su beneficio neto subió un 6% interanual en el tercer trimestre.

La acción cotiza en el 64% de su valor contable futuro, según los analistas encuestados por LSEG. Es un descuento incluso respecto a Deutsche Bank, que estuvo en crisis y ahora vale más del 80% de su valor contable. BNP solo tiene una modesta prima respecto al eterno rezagado Société Générale (60% de su valor contable).

BNP se ha visto lastrado por el fallo de un tribunal de Nueva York que le obliga a pagar más de 20 millones de dólares a tres demandantes por violar el régimen de sanciones contra Sudán hace dos décadas. Pero la caída del 10% que sufrió el día de la sentencia es solo una pequeña parte de la historia. La acción está teniendo un retorno muy inferior al del resto de los bancos europeos desde principios de año. El motivo ni siquiera es la crisis francesa. Es cierto que su acción solo ha subido un 8% desde el adelanto electoral de junio de 2024, mientras el Euro Stoxx Banks se ha disparado un 59%. Pero Société Générale ha doblado con creces su valor.

Los verdaderos problemas están más cerca de casa. Con un 12,5%, su ratio CET1 parece cómodo frente al mínimo del 10,5% exigido por los reguladores europeos. Y se ha mostrado relativamente estable, pese a sufrir un impacto del 0,35% en el trimestre por la integración de la división de gestión de activos de Axa. Pero la mayoría de los grandes bancos europeos tienen ratios de capital del 13%-14%. Los inversores suelen recompensar a las entidades con grandes reservas, que pueden devolver grandes cantidades de efectivo a los accionistas, y querrían ver una recompra mayor que los 1.000 millones de euros que Bonnafé completó en junio.

Fuentes internas afirman que BNP está en una senda firme para generar más capital. El banco espera que su ROTE suba del 11,5% al 13% en 2028. El alza de los beneficios debería traducirse en un aumento del capital y, con ello, de la cotización. Aun así el banco solo espera que su ratio CET1 se mantenga en el 12,5% en 2027. Y una recesión podría desviar la trayectoria. Por ahora, Bonnafé afronta un largo camino para salir de su purgatorio.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
image

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias