NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Amama interpondrá más de 150 denuncias individuales en nombre de las afectadas por los fallos en los cribados

DVD1289(26/10/2025): Sevilla.  Concentración en San Telmo por los fallos en el cribado del cáncer de mama en Sevilla convocada por la asociación AMAMA. FOTO: PACO PUENTES (EL PAÍS)

La asociación de mujeres andaluzas afectadas por cáncer de mama, Amama, no presentará una demanda colectiva contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por los fallos en el programa de cribados, sino que lo hará de manera individual, tal y como ha avanzado la Cadena SER y ha podido confirmar este diario. “Cada una tiene una casuística distinta y quiero evitar que el caso de alguna de ellas pudiera ser rechazado”, ha explicado el abogado de la entidad, Manuel Jiménez.

Seguir leyendo

 El abogado de la asociación entiende que se trata de casuísticas diferentes y no quiere que ninguna quede sin amparo judicial  

Crisis de los cribados

El abogado de la asociación entiende que se trata de casuísticas diferentes y no quiere que ninguna quede sin amparo judicial

image
Eva Saiz

La asociación de mujeres andaluzas afectadas por cáncer de mama, Amama, no presentará una demanda colectiva contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por los fallos en el programa de cribados, sino que lo hará de manera individual, tal y como ha avanzado laCadena SERy ha podido confirmar este diario. “Cada una tiene una casuística distinta y quiero evitar que el caso de alguna de ellas pudiera ser rechazado”, ha explicado el abogado de la entidad, Manuel Jiménez.

El letrado ya deslizó hace 15 días, cuando se confirmó que Amama acudiría a los tribunales, que la vía individual era una opción que se le antojaba más efectiva que una demanda colectiva. Todavía le están llegando a su despacho expedientes de mujeres, pero de momento tiene más de 150 escritos preparados, que podrían llegar a 180 cuando termine de hacer la criba de situaciones individuales. “Las iremos presentando en grupos de 10 en 10, pero todavía tengo que reunirme con muchas de ellas”, indica sobre el proceder en los próximos días.

Aunque cada casuística es distinta, todas las demandas tiene un patrón similar, indica Jiménez. Mujeres que se hicieron una mamografía, no recibieron ninguna información sobre su diagnóstico y han desarrollado el tumor antes de que fueran llamadas para una segunda revisión. La mayoría de ellos también se remontan a 2021 y 2022, y se encuentran en todas las provincias andaluzas, señala el abogado.

El primer paso será presentar la reclamación patrimonial al SAS. Si la Junta acepta indemnizar a las víctimas, cada una de las mujeres podrá decidir si está conforme o acude a la vía contencioso-administrativa. En el caso de que la administración autonómica no responda a la petición indemnizatoria, el letrado de Amama irá a los tribunales.

La Fiscalía ya se encuentra investigando la demanda que presentó la asociación Defensora del Paciente y la interpuesta por Izquierda Unida. El ministerio público ha pedido a la Consejería de Salud que le informe de los hechos, de las medidas adoptadas para la reparación del daño a las víctimas y las relacionadas con la prevención de situaciones similares en el futuro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Eva Saiz

Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
Fallo sistema de avisos del cribado de cáncer de mama

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias