Desde que la administración de Donald Trump pusiera en marcha una serie de aranceles en el marco de su política comercial proteccionista, el panorama económico internacional ha experimentado importantes turbulencias.
Estas medidas, dirigidas contra China y contra otros socios comerciales estratégicos, han generado una creciente incertidumbre en los mercados financieros globales, donde las bolsas han reaccionado con volatilidad, y el Ibex 35 no ha sido la excepción.
A medida que las tensiones comerciales se intensifican, especialmente entre Estados Unidos y China, los inversores muestran un creciente temor a una desaceleración del comercio mundial, lo que se refleja en caídas significativas en los índices bursátiles.
Última hora sobre las consecuencias de los aranceles interpuestos por Trump, en directo
Sigue las últimas noticias de la guerra comercial, tras la subida de aranceles impulsada por Donald Trump
Desde que la administración de Donald Trump pusiera en marcha una serie de aranceles en el marco de su política comercial proteccionista, el panorama económico internacional ha experimentado importantes turbulencias.
Estas medidas, dirigidas contra China y contra otros socios comerciales estratégicos, han generado una creciente incertidumbre en los mercados financieros globales, donde las bolsas han reaccionado con volatilidad, y el Ibex 35 no ha sido la excepción.
A medida que las tensiones comerciales se intensifican, especialmente entre Estados Unidos y China, los inversores muestran un creciente temor a una desaceleración del comercio mundial, lo que se refleja en caídas significativas en los índices bursátiles.
Última hora sobre las consecuencias de los aranceles interpuestos por Trump, en directo
Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón
Más noticias
Brasil aprueba sin requisitos la adquisición de Hispasat por Indra
Antropólogos para pensar en los edificios del futuro
Las tres casas de la semana: diseño curvo y tobogán acuático en La Zagaleta por 30 millones