mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
8 de mayo de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Ballenoil redobla su apuesta por Madrid y prevé cerrar este año con 100 gasolineras, un 27% de su red

Estación de servicio de Ballenoil. CEDIDA POR LA COMPAÑÍA.

El fenómeno de la gasolina lowcost sigue creciendo imparable en España con la lucha de tres grandes operadores: Ballenoil, propiedad de Moeve; Plenergy, cuyos principales accionistas son los fondos Portobello Capital y Tensile Capital Management, y Petroprix, fundada y dirigida por el empresario jienense Manuel Santiago.

Seguir leyendo

 La distribuidora, propiedad de Moeve, ha abierto 9 estaciones de servicio hasta abril e incorporará otras 25 hasta diciembre  

Petróleo

La distribuidora, propiedad de Moeve, ha abierto 9 estaciones de servicio hasta abril e incorporará otras 25 hasta diciembre

Estación de servicio de Ballenoil. CEDIDA POR LA COMPAÑÍA.
Carlos Molina

El fenómeno de la gasolina lowcost sigue creciendo imparable en España con la lucha de tres grandes operadores: Ballenoil, propiedad de Moeve; Plenergy, cuyos principales accionistas son los fondos Portobello Capital y Tensile Capital Management, y Petroprix, fundada y dirigida por el empresario jienense Manuel Santiago.

El último movimiento lo ha protagonizado Ballenoil, que ha hecho público esta mañana su plan de expansión en Madrid, que pasa por la apertura de nueve estaciones de servicio en los cuatro primeros meses de 2025 y la firma de otros 25 para los siguientes ocho meses hasta cerrar este año con 100 estaciones de servicio, un 37% de las que 370 que tendrá su red al cierre de este ejercicio

Hasta ahora la huella de la compañía está muy centrada en Madrid y Andalucía, que suman el 50% de su red, aunque ese porcentaje irá bajando progresivamente en el despliegue previsto para 2027, por el mayor peso que irán adquiriendo otras autonomías, como Cataluña o Comunidad Valenciana. El principal atributo de las gasolineras de Ballenoil es, según la compañía, la eficiencia operativa “a través de un repostaje sencillo, seguro y automatizado”. Ballenoil calcula que le permite ofrecer un ahorro de hasta 20 céntimos por litro frente a otras marcas, “lo que puede suponer una reducción de hasta 10 euros por repostaje para el consumidor final”.

La integración de Ballenoil en la antigua Cepsa permitirá a las estaciones de servicio operativas en la red suministrarse de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación proyectada en el sur de Europa, que será diseñada en Huelva por Técnicas Reunidas y el grupo asiático Apical y cuya inauguración está prevista para 2026 tras una inversión de 1.000 millones de euros. La futura planta utilizará como materia prima los desechos del sector agrícola y aceites de cocina reciclados en dos unidades de pretratamiento. La capacidad prevista de producción alcanzará el medio millón de toneladas al año de combustible sostenible para la aviación (SAF por sus siglas en inglés) y de diésel renovable.

El mismo objetivo de crecimiento de la red (500 gasolineras en 2027) se ha marcado Plenergy, que lideró el ranking de ventas en España durante el pasado ejercicio, con 1.385 millones de litros y un crecimiento anual del 43%. Una posición de prevé mantener e incluso ampliar este ejercicio, ya que augura que cerrará con unas ventas de 1.800 millones de litros y un alza del 35% respecto al cierre de 2024. El plan para crecer pasa por combinar el crecimiento orgánico, como el inorgánico, a través de la compra de estaciones de servicio), son igualmente ambiciosos. Esas cifras se lograrán, tal y como confesó el consejero delegado de Plenergy, José Rodríguez Arellano, en una reciente entrevista con este periódico “combinando crecimiento orgánico como inorgánico, a través de la compra de estaciones de servicio de operadores independientes”.

Por su parte, Petroprix cerró 2024 con 160 estaciones de servicio operativas y tiene en tramitación otros 75 proyectos, de los que al menos inaugurará 20 este año. Frente a sus competidores, Petroprix destaca por su huella internacional, especialmente en Portugal, donde prevé contar con 25 licencias este ejercicio. También prevé estrenarse en el primer semestre en Latinoamérica, con la apertura de sus primeros puntos de venta en Chile y Panamá.

Sobre la firma

Carlos Molina

Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, antes de la entrevista.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias