El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reconocido este miércoles en una declaración institucional que ha pronunciado por el primer aniversario de la dana, en la que 229 personas perdieron la vida, que hace un año “hubo cosas que debieron funcionar mejor” y ha pedido reflexionar “ante el desamparo que sintieron tantos valencianos” ese día y los posteriores.
El Consell instituye el 29 de octubre como día para el recuerdo y luto oficial por las riadas del año pasado
El Consell instituye el 29 de octubre como día para el recuerdo y luto oficial por las riadas del año pasado


El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reconocido este miércoles en una declaración institucional que ha pronunciado por el primer aniversario de la dana, en la que 229 personas perdieron la vida, que hace un año “hubo cosas que debieron funcionar mejor” y ha pedido reflexionar “ante el desamparo que sintieron tantos valencianos” ese día y los posteriores.
El presidente ha pronunciado esta declaración en el Saló de Corts del Palau de la Generalitat, rodeado de todo su gobierno, de los presidentes de las tres diputaciones, alcaldes y altos cargos de la comunidad autónoma. Lo hace solo unas horas antes del funeral de Estado laico que ha organizado el Gobierno de España en reconocimiento y homenaje a las víctimas de las riadas y a la que se unirá Mazón pese a que los familiares le han pedido que no asista.
“Hace un año, cuando las riadas provocaron consecuencias devastadoras que hoy seguimos sanando humanamente y reparando materialmente, hubo cosas que debieron funcionar mejor. Hoy no es el día para la confrontación, pero sí debemos reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable”, ha leído Mazón en su breve intervención.
“Pero lo más doloroso”, ha proseguido el president, “lo que nos ha marcado a todos, fue la pérdida de las 229 vidas, de ahí que en memoria y homenaje a todas ellas, y con el más profundo respeto y condolencia, el pleno del Consell se ha reunido este miércoles en sesión extraordinaria” para aprobar una declaración institucional y para declarar el 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la dana, una jornada de luto oficial en toda la Comunidad Valenciana. Una fecha, ha dicho, que además de recordar la tragedia “sin precedentes” servirá para profundizar en un compromiso presente y futuro.
“Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no fue suficiente, y hoy de nuevo debemos reconocerlo”, se ha justificado el presidente, que ha reconocido que “nada puede devolvernos a las personas que perdimos, pero sí podemos honrar su memoria cada año con compromiso, cariño y sentido respeto”,
“Por eso, en un día de duelo, de sentido respeto a las víctimas y sus familiares, el Gobierno valenciano quiere reafirmar su determinación de no dejar a nadie atrás y continuar impulsando las actuaciones necesarias para acelerar la recuperación, reforzar la seguridad y mejorar la prevención”.
El president ha destacado la capacidad de respuesta de los profesionales, la solidaridad mostrada por el conjunto de la ciudadanía y el espíritu de superación de toda la sociedad civil valenciana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias


Más noticias
Primer aniversario de la dana, el funeral en directo | Varias marchas en la zona cero de la dana y una cacerolada a la hora del mensaje de alerta homenajean a las víctimas
Así será la comparecencia de Sánchez en la comisión del ‘caso Koldo’: amplio despliegue en el Senado, 50 minutos por grupo y el PP, el último
El dolor marca el funeral de Estado por las víctimas de la dana, que señalan la culpa de quien “omitió su deber”