Las autoridades de Lituania denunciaron este jueves una incursión en su espacio aéreo por parte de dos aeronaves rusas procedentes de Kaliningrado, lo que motivó la activación de dos cazas españoles integrados en la misión de patrullaje aéreo de la OTAN.
La incursión obliga al despegue de dos cazas españoles de la misión de vigilancia aérea de la OTAN. Vilna citará a diplomáticos rusos para expresar su rechazo ante esta “acción temeraria y peligrosa”
Según el comunicado de las Fuerzas Armadas lituanas, alrededor de las 18:00 (hora local) los radares detectaron la entrada de un caza SU-30, que realizaba maniobras de repostaje en Kaliningrado, acompañado de un avión cisterna IL-78.
Ambos aviones penetraron unos 700 metros en territorio lituano y abandonaron la zona tras unos 18 segundos. “Como respuesta al suceso, dos Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea española, desplegados en el marco de la misión aérea de la OTAN, acudieron a la zona y continúan realizando labores de patrullaje”, señala el informe oficial.
El presidente Gitanas Nausėda condenó la violación del espacio aéreo y afirmó que el incidente “demuestra la necesidad de reforzar la defensa aérea europea”. Además, confirmó que el Gobierno convocará a funcionarios de la Embajada rusa para protestar formalmente por este “acto irresponsable y peligroso”.
“Condeno firmemente la reciente intrusión de un caza y un avión de transporte de la Federación Rusa procedentes de Kaliningrado en el espacio aéreo de Lituania. Se trata de una grave vulneración del Derecho Internacional y de la soberanía nacional”, declaró Nausėda en un mensaje difundido en la red social X.
El presidente del país báltico: «Convocaré a los diplomáticos de Moscú»
Las autoridades de Lituania denunciaron este jueves una incursión en su espacio aéreo por parte de dos aeronaves rusas procedentes de Kaliningrado, lo que motivó la activación de dos cazas españoles integrados en la misión de patrullaje aéreo de la OTAN.
La incursión obliga al despegue de dos cazas españoles de la misión de vigilancia aérea de la OTAN. Vilna citará a diplomáticos rusos para expresar su rechazo ante esta “acción temeraria y peligrosa”
Según el comunicado de las Fuerzas Armadas lituanas, alrededor de las 18:00 (hora local) los radares detectaron la entrada de un caza SU-30, que realizaba maniobras de repostaje en Kaliningrado, acompañado de un avión cisterna IL-78.
Ambos aviones penetraron unos 700 metros en territorio lituano y abandonaron la zona tras unos 18 segundos. “Como respuesta al suceso, dos Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea española, desplegados en el marco de la misión aérea de la OTAN, acudieron a la zona y continúan realizando labores de patrullaje”, señala el informe oficial.
El presidente Gitanas Nausėda condenó la violación del espacio aéreo y afirmó que el incidente “demuestra la necesidad de reforzar la defensa aérea europea”. Además, confirmó que el Gobierno convocará a funcionarios de la Embajada rusa para protestar formalmente por este “acto irresponsable y peligroso”.
“Condeno firmemente la reciente intrusión de un caza y un avión de transporte de la Federación Rusa procedentes de Kaliningrado en el espacio aéreo de Lituania. Se trata de una grave vulneración del Derecho Internacional y de la soberanía nacional”, declaró Nausėda en un mensaje difundido en la red social X.
Internacional | Vozpópuli
Más noticias
Hamás entrega un ataúd con los restos de un rehén que ya había sido ‘devuelto’
Trump busca la reconciliación comercial con Xi Jinping con Tik Tok y las tierras raras como señuelos
Israel levantará el estado de emergencia por primera vez desde el 7 de octubre