La primera ola de calor del verano, que sigue en su máximo punto y que durará al menos hasta este martes, sigue haciendo de las suyas. Al menos 16 de las 17 comunidades autónomas están bajo aviso por calor, en un día donde las temperaturas llegarán, de nuevo, hasta los 42 grados en algunos puntos de España, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esta semana también se sumarán las tormentas: en este momento hay al menos seis comunidades autónomas bajo aviso.
Se espera que este lunes las temperaturas lleguen hasta los 42 grados, de nuevo, en algunos puntos de España. También hay avisos en seis regiones por tormentas
Se espera que este lunes las temperaturas lleguen hasta los 42 grados, de nuevo, en algunos puntos de España. También hay avisos en seis regiones por tormentas

La primera ola de calor del verano, que sigue en su máximo punto y que durará al menos hasta este martes, sigue haciendo de las suyas. Al menos 16 de las 17 comunidades autónomas están bajo aviso por calor, en un día donde las temperaturas llegarán, de nuevo, hasta los 42 grados en algunos puntos de España, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esta semana también se sumarán las tormentas: en este momento hay al menos seis comunidades autónomas bajo aviso.
Hay aviso naranja ―segundo nivel de tres― por calor en: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana. Mientras que en un aviso menor, en amarillo, están: Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León y Murcia.
Por tormentas son diez las posibles comunidades afectadas, todas en aviso amarillo: Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid y País Vasco.
Durante el fin de semana, el calor no tuvo compasión. España nunca había registrado los 46 grados en el mes de junio desde que hay series históricas de las temperaturas en el país. Hasta este sábado, cuando los termómetros marcaron en El Granado (Huelva) un dato sin precedentes a estas alturas del año, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los 45,2 grados a los que se llegó en Sevilla en junio de 1965 eran hasta ahora el máximo histórico.
Según los datos del Ministerio de Sanidad y Aemet, mañana habrá 1.096 municipios en zonas con riesgo alto para la salud por calor (13%), 1.679 en riesgo medio (21%) y 2.840 en riesgo bajo (35%). Consulte en el mapa las zonas donde el calor alcanzará niveles peligrosos para la salud en estos tres días.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Sánchez, en la ejecutiva del PSOE: “Se piden elecciones cuando se quiere gobernar, pero ya estamos gobernando”
El incendio de Tarragona alcanza las 570 hectáreas y la Generalitat pide la colaboración de la UME
Herido grave un presunto narco al incendiar un velero con cocaína para hundirlo