20 de abril de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Cuerpo defiende el acercamiento europeo a China ante el secretario del Tesoro de Estados Unidos

El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, se reunió este martes en Washington con su homólogo estadounidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el encuentro bilateral de mayor nivel celebrado entre los dos países desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El encuentro llegaba precedido de las críticas del propio Bessent por el acercamiento del Gobierno de Pedro Sánchez a China, que dijo que un mayor alineamiento con la superpotencia asiática sería como “cortarse su propia garganta”. En declaraciones a los medios tras la reunión, Cuerpo señaló que ha defendido el acercamiento europeo a China ante Bessent. Al tiempo, el ministro indicó que veía “una puerta abierta a la negociación” ante la guerra comercial. Durante la reunión también se trató del gasto español en defensa, uno de los reproches habituales de Washington a España.

Seguir leyendo

 El ministro español ve en la actitud de la Administración estadounidense “una puerta abierta a la negociación” en materia comercial  

El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, se reunió este martes en Washington con su homólogo estadounidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el encuentro bilateral de mayor nivel celebrado entre los dos países desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El encuentro llegaba precedido de las críticas del propio Bessent por el acercamiento del Gobierno de Pedro Sánchez a China, que dijo que un mayor alineamiento con la superpotencia asiática sería como “cortarse su propia garganta”. En declaraciones a los medios tras la reunión, Cuerpo señaló que ha defendido el acercamiento europeo a China ante Bessent. Al tiempo, el ministro indicó que veía “una puerta abierta a la negociación” ante la guerra comercial.

Ante la pregunta de si se había tratado el acercamiento a China, Cuerpo contestó: “Hemos tenido una conversación abierta y franca. Yo diría que muy útil sobre todo los aspectos ahora en materia de economía internacional, incluyendo, por supuesto, las relaciones tanto de Estados Unidos como de España y de la Unión Europea con algunos de los actores económicos más importantes, incluyendo también, por supuesto, China”.

La reunión ha sido positiva y constructiva y ambos han subrayado la importancia de trabajar juntos para abordar desafíos comunes, según el Ministerio. Han tratado temas de interés para ambos países en materia económica, financiera y de inversión. El ministro español trasladó la importancia que tiene Estados Unidos para Europa y para España como socio estratégico.

El acercamiento de Sánchez a China ha sido criticado por el Partido Popular ―con su líder, Alberto Núñez Feijóo, a la cabeza―, que considera que esa política puede conducir a represalias de Estados Unidos, así que la visita también pretendía demostrar que el Gobierno español puede mantener los puentes con el de Donald Trump, por mucha que sea la distancia ideológica entre ambos.

Pese a sus palabras sobre la relación con China, Bessent es, en realidad, el más dialogante y propenso al acuerdo de los miembros del equipo económico de Trump. Fue el que convenció al presidente de que decretase una tregua parcial de 90 días a los aranceles para tratar de llegar a acuerdos con otros países. Es un banquero multimillonario abiertamente homosexual cuya política económica se resumía en el 3-3-3, es decir, un 3% de crecimiento del producto interior bruto (PIB), tres millones más de barriles diarios de producción petrolera y un déficit del 3% del PIB.

“Ha sido una reunión muy constructiva, muy útil y una primera toma de contacto muy buena para seguir manteniendo relaciones a partir de ahora en todos los temas que nos benefician y que nos interesan de manera mutua, desde relaciones comerciales, económicas, financieras, pero también un repaso, por supuesto, de la situación actual, pensando también en esos intereses mutuos por parte de España y de Estados Unidos”, dijo Cuerpo.

Durante la reunión, también se ha tratado de la guerra comercial declarada por Trump. “Uno de los elementos que hemos tratado precisamente es el conflicto comercial que se ha abierto con las medidas que ha impuesto la administración americana. Y en ese sentido un mensaje claro que ha trasladado el secretario es que ellos quieren llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos, por supuesto que la Unión Europea y, por lo tanto, para nosotros se confirma esa puerta abierta la negociación que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días”, dijo Cuerpo.

El ministro habló este lunes por la tarde por teléfono con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, tras la reunión de este con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante comercial estadunidense, Jamieson Greer. El propósito de esa llamada era tener conocimiento del contenido del encuentro y alinear el mensaje de Cuerpo con el de la Comisión Europea, que lidera las negociaciones comerciales con el Gobierno de Donald Trump.

En dicha reunión, Šefčovič reiteró a Estados Unidos la oferta europea de dejar exento de aranceles el comercio de bienes industriales, incluidos los coches, entre ambos países. Sin embargo, Washington rechaza de momento esa propuesta. Estados Unidos está gravando con un 25% la importación de coches, aluminio y acero y con un 10% el grueso de las importaciones. Además, ha puesto en marcha el proceso para imponer aranceles o cuotas a la importación de productos farmacéuticos y microprocesadores. Los primeros pueden afectar especialmente a Europa.

Šefčovič propuso que el trabajo continúe a nivel de expertos para seguir explorando el terreno de un acuerdo mutuamente beneficioso. No hay por ahora reuniones de alto nivel previstas y la Comisión Europea echa en falta disposición por la parte estadounidense a hacer propuestas y entablar una negociación en que ponga planteamientos constructivos sobre la mesa.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos no ha publicado aún el resumen de la reunión que suele facilitar a los medios tras un encuentro de este nivel.

Cuerpo se reunió también este martes en Washington con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, para discutir los preparativos para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, que se celebrara del 30 de junio al 3 de julio. Durante su reunión, ambos destacaron la importancia de reforzar la cooperación multilateral para avanzar hacia un crecimiento más sostenible y justo, según el Ministerio de Economía.

El ministro mantuvo también un encuentro con un grupo de empresas estadounidenses en sectores claves como el financiero, farmacéutico y tecnológico, organizado por la Cámara de Comercio estadounidense, según informó el Ministerio. En esa reunión, Cuerpo trasladó a las empresas un mensaje de confianza y certidumbre ante un contexto internacional complejo y volátil. Destacó los logros de la economía española como motor de crecimiento de Europa y destino inversor. Las compañías, la mayoría con operaciones en España, agradecieron la apertura del Gobierno y el mensaje de certidumbre y destacaron las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española y la estabilidad de su marco legal y regulatorio, según Economía.

El Gobierno prevé que el producto interior bruto (PIB) de España crezca un 2,6% este año, la tasa más alta entre las grandes economías europeas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó la semana pasada dos décimas la previsión de crecimiento, hasta el 2,5%, y destacó que el impacto adverso de la elevada incertidumbre en materia de política comercial y los aranceles anunciados por la administración estadounidense se verá contenido por la limitada exposición comercial directa e indirecta de España a Estados Unidos. El organismo celebra la semana próxima en Washington sus reuniones de primavera, a las Cuerpo tiene previsto acudir.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]

 Feed MRSS-S Noticias