marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
17 de marzo de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

¿Dónde se juega la final de la Champions de 2025?

La Champions League es, probablemente, la competición más importante del mundo. Los 36 mejores equipos de Europa disputan una competición que decide quién es el mejor club a nivel europeo, enfrentándose entre sí hasta llegar a la final, donde el ganador levanta la tan ansiada «orejona».

Para este año, las normas de la Champions se han visto modificadas ampliamente, puesto que los clubes ya no disputan una fase de grupos con cuatro equipos, sino que se juega una fase liga donde se encuentran los 36 equipos, enfrentándose entre sí según el sorteo inicial y sin partido de vuelta. En concreto, son ocho jornadas las que tiene que disputar cada club, donde los ocho primeros se clasifican de manera directa a los octavos de final, mientras que los 16 siguientes deben disputar una fase de eliminación previa a los octavos.

Una vez llegados los octavos, las normas de la Champions son las mismas que en ediciones anteriores, con partido de ida y vuelta en los enfrentamientos.

¿Donde se disputa la final de la Champions en 2025?

El partido que culminará esta edición de la Champions League se disputará en el Allianz Arena, estadio de Alemania que pertenece al Bayern de Múnich. Se trata de uno de los mejores estadios de Europa y uno de los más reconocidos debido a su historia.

De hecho, este estadio ya ha sido sede de un mundial y de la Eurocopa de 2024, donde inauguró la competición de selecciones en un partido donde Alemania y Escocia se enfrentaban.

La capacidad del estadio es de 75.000 personas, y cuenta con unas instalaciones dignas para poder acoger un partido de este calibre.

¿Cuándo se disputará la final de la Champions?

A falta de conocer que equipos llegarán a la final, lo que si se sabe es la fecha en la que se disputará el partido. La final de la Champions de 2025 se disputará el próximo 31 de mayo, fecha en la que se podrá comprobar que equipo será el sucesor del Real Madrid, anterior campeón de la Champions o, de lo contrario, será el propio Real Madrid el que revalide el título.

Tres equipos españoles siguen en la lucha por levantar el título

Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona están clasificados para los octavos de final de la Champions League. Tan solo el Girona de Michel, que logró una clasificación histórica el año pasado, ha caído eliminado de la presente edición después de sumar tres puntos en las ocho jornadas disputadas.

Por un lado, el Real Madrid tendrá que enfrentarse al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso o el mismísimo Atlético de Madrid, dos equipos que quedaron entre los ocho mejores de la fase liga. En concreto, los del Cholo Simeone acabaron en quinta posición, por detrás de Liverpool, Barcelona, Arsenal e Inter, mientras que el Leverkusen terminó en sexta posición.

El Atlético de Madrid también ha tenido mala suerte con sus emparejamientos. Tras acabar quinto en la fase liga, sus posibles enfrentamientos son el Real Madrid y el Bayern de Múnich, dos equipos con grandes plantillas que sin duda se lo pondrán muy difícil a los colchoneros.

Por último, el F.C. Barcelona, que clasificó en segundo lugar por detrás del Liverpool, tendrá como posibles próximos rivales el PSG de Luis Enrique o el Benfica. En este caso, el rival a temer serían los parisinos, que llegan a esta eliminatoria en buena dinámica después de clasificar con un resultado global de 10-0 ante el Brest.

¿Qué posibilidades hay de ver un clásico?

En el sorteo de hoy ya se decide todo el camino hasta la final de Múnich del 31 de mayo. Si el Barcelona cae por el lado del Benfica, sus posibles rivales en cuartos serían el Dortmund, el Lille o el Aston Villa y en semifinales, Atlético, Bayern, Bayer, Inter o Arsenal. En este caso podría darse un Clásico en la final. Si el Barça va por el lado del PSG, los rivales en cuartos podrían ser el Brujas, el Lille o el Aston Villa; en está opción, el posible Clásico sería en semifinales.

 El partido que decidirá el próximo campeón europeo tendrá lugar en Alemania, en el Allianz Arena de Múnich  

La Champions League es, probablemente, la competición más importante del mundo. Los 36 mejores equipos de Europa disputan una competición que decide quién es el mejor club a nivel europeo, enfrentándose entre sí hasta llegar a la final, donde el ganador levanta la tan ansiada «orejona».

Para este año, las normas de la Champions se han visto modificadas ampliamente, puesto que los clubes ya no disputan una fase de grupos con cuatro equipos, sino que se juega una fase liga donde se encuentran los 36 equipos, enfrentándose entre sí según el sorteo inicial y sin partido de vuelta. En concreto, son ocho jornadas las que tiene que disputar cada club, donde los ocho primeros se clasifican de manera directa a los octavos de final, mientras que los 16 siguientes deben disputar una fase de eliminación previa a los octavos.

Una vez llegados los octavos, las normas de la Champions son las mismas que en ediciones anteriores, con partido de ida y vuelta en los enfrentamientos.

¿Donde se disputa la final de la Champions en 2025?

El partido que culminará esta edición de la Champions League se disputará en el Allianz Arena, estadio de Alemania que pertenece al Bayern de Múnich. Se trata de uno de los mejores estadios de Europa y uno de los más reconocidos debido a su historia.

De hecho, este estadio ya ha sido sede de un mundial y de la Eurocopa de 2024, donde inauguró la competición de selecciones en un partido donde Alemania y Escocia se enfrentaban.

La capacidad del estadio es de 75.000 personas, y cuenta con unas instalaciones dignas para poder acoger un partido de este calibre.

Los jugadores del Bayern en el Allianz Arena vacío tras golear al Fortuna Düsseldorf (5-0)

¿Cuándo se disputará la final de la Champions?

A falta de conocer que equipos llegarán a la final, lo que si se sabe es la fecha en la que se disputará el partido. La final de la Champions de 2025 se disputará el próximo 31 de mayo, fecha en la que se podrá comprobar que equipo será el sucesor del Real Madrid, anterior campeón de la Champions o, de lo contrario, será el propio Real Madrid el que revalide el título.

Tres equipos españoles siguen en la lucha por levantar el título

Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona están clasificados para los octavos de final de la Champions League. Tan solo el Girona de Michel, que logró una clasificación histórica el año pasado, ha caído eliminado de la presente edición después de sumar tres puntos en las ocho jornadas disputadas.

Por un lado, el Real Madrid tendrá que enfrentarse al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso o el mismísimo Atlético de Madrid, dos equipos que quedaron entre los ocho mejores de la fase liga. En concreto, los del Cholo Simeone acabaron en quinta posición, por detrás de Liverpool, Barcelona, Arsenal e Inter, mientras que el Leverkusen terminó en sexta posición.

El Atlético de Madrid también ha tenido mala suerte con sus emparejamientos. Tras acabar quinto en la fase liga, sus posibles enfrentamientos son el Real Madrid y el Bayern de Múnich, dos equipos con grandes plantillas que sin duda se lo pondrán muy difícil a los colchoneros.

Por último, el F.C. Barcelona, que clasificó en segundo lugar por detrás del Liverpool, tendrá como posibles próximos rivales el PSG de Luis Enrique o el Benfica. En este caso, el rival a temer serían los parisinos, que llegan a esta eliminatoria en buena dinámica después de clasificar con un resultado global de 10-0 ante el Brest.

¿Qué posibilidades hay de ver un clásico?

En el sorteo de hoy ya se decide todo el camino hasta la final de Múnich del 31 de mayo. Si el Barcelona cae por el lado del Benfica, sus posibles rivales en cuartos serían el Dortmund, el Lille o el Aston Villa y en semifinales, Atlético, Bayern, Bayer, Inter o Arsenal. En este caso podría darse un Clásico en la final. Si el Barça va por el lado del PSG, los rivales en cuartos podrían ser el Brujas, el Lille o el Aston Villa; en está opción, el posible Clásico sería en semifinales.

 Noticias de Deportes en La Razón