agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
1 de agosto de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Dos detenidos por un delito de odio por aporofobia en la localidad madrileña de Torres de la Alameda

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres de nacionalidad española por la presunta comisión en un delito de odio por aporofobia o rechazo al pobre, cometido contra dos personas en situación de vulnerabilidad y pobreza en Torres de la Alameda (Madrid), un pueblo de 7.700 habitantes a 41 kilómetros de la capital por la A-2. En una de las agresiones, los dos arrestados rociaron con lejía y lanzaron botellas contra las víctimas y contra su vivienda, a la que prendieron fuego. Los agredidos, según ha detallado a este diario una portavoz del instituto armado, son una mujer de unos 80 años y su hijo, también de nacionalidad española, mientras que los detenidos son dos veinteañeros. Los hechos sucedieron de noche, mientras dormían.

Seguir leyendo

 Los arrestados rociaron con lejía y lanzaron botellas contra una mujer y su hijo en situación de pobreza y contra su vivienda  

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres por la presunta comisión en un delito de odio por aporofobia o rechazo al pobre, cometido contra dos personas en situación de vulnerabilidad en Torres de la Alameda (Madrid), un pueblo de 7.700 habitantes a 41 kilómetros de la capital por la A-2. Las víctimas son una mujer de unos 80 años y su hijo.

Los agentes recibieron un aviso de un incendio en una vivienda del municipio que, según esta madre y su hijo, había sido provocado por terceras personas. Además, los moradores de la vivienda indicaron a los agentes que estaban un tiempo sufriendo actos de hostigamiento y acoso.

Tras las investigaciones realizadas, los agentes pudieron confirmar un episodio ocurrido de noche en el que, desde el exterior de la vivienda de las víctimas, dos individuos les rociaron lejía en la cara, lo que casó lesiones a una de ellas en un ojo. También se pudo constatar que los supuestos autores lanzaron por las ventanas, que no tiene cristales, botellas de cristal tanto al interior de la vivienda como contra una de las personas en plena calle para agredirlas.

Los dos arrestados, en otro momento de su noche de furia contra las dos personas en situación de vulnerabilidad.

Los acosadores no llegaron a entrar a la casa, que se encuentra en condiciones de pobreza extrema, con cartones en las ventanas, pero tiraron los objetos dentro y, posteriormente, provocaron fuego en el exterior.

En Informativos Telecinco, la mujer víctima de la agresión, que la cadena identifica con el nombre de Carmen, ha recordado el horror que vivió: “Me tiró lejía a los ojos. Tengo mucho miedo”. La mujer ha asegurado que los agresores intentaron quemar su casa con ella dentro: “Nos pusieron fuego en las ventanas y en la puerta y estaba todo ardiendo”. En el mismo espacio, algunos vecinos que ayudaron y defendieron a Carmeny a su hijo de la agresión han denunciado el “linchamiento” y el “ataque” contra las víctimas: “Les atacaron por ser diferentes y por tener su discapacidad”.

La Guardia Civil explica en su nota que “se logró identificar y detener a los presuntos autores, residentes de la localidad, que estaban causando el sufrimiento continuo de las dos víctimas”. Se trata de dos hombres, que han sido arrestados por un delito de odio por aporofobia, tres delitos de lesiones y otro más de daños a la vivienda. El instituto armado no detalla su nacionalidad ni edad ni si tienen antecedentes por este u otros delitos.

Tras pasar a disposición judicial, se ha decretado una orden de alejamiento tanto de la vivienda como de sus habitantes. La investigación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arganda del Rey.

La aporofobia, término acuñado por la filósofa Adela Cortina, es el odio, miedo o rechazo hacia las personas en situación de pobreza o sin hogar. La aporofobia puede ser considerada un delito de odio cuando, por ejemplo, se producen agresiones físicas a personas sin hogar por el simple hecho de serlo. Está castigado con penas de prisión de uno a cuatro años y multas de 6 a 12 meses.

Según datos de Hogar Sí-Fundación Rais, el 47% de las personas sin hogar en España ha sufrido delitos de odio y el 87% de estas agresiones no son denunciadas. Los delitos por aporofobia aumentaron más de un 33 % en 2024, según cifras del Ministerio del Interior. Para la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), estas cifras alertan sobre el impacto de una discriminación ampliamente desconocida por el conjunto de la ciudadanía, lo que dificulta su erradicación.

 Feed MRSS-S Noticias