20 de abril de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

Duro Felguera dispara sus pérdidas un 36%, hasta 98 millones, con un aumento del coste del préstamo con la SEPI

Oficinas de Duro Felguera en Gijón

Duro Felguera agrava su crisis. La compañía de ingeniería asturiana incurrió en unas pérdidas en el ejercicio 2024 por importe de 98,31 millones de euros, un 36% más que en el año anterior, con unos flujos de explotación negativos por importe de 76,55 millones.

Seguir leyendo

 La empresa, que presentó un preconcurso en diciembre, cerró 2024 con un patrimonio neto contable negativo de 262 millones  

Oficinas de Duro Felguera en Gijón

Duro Felguera agrava su crisis. La compañía de ingeniería asturiana incurrió en unas pérdidas en el ejercicio 2024 por importe de 98,31 millones de euros, un 36% más que en el año anterior, con unos flujos de explotación negativos por importe de 76,55 millones.

En su informe financiero anual, la empresa rescatada por la SEPI reconoce que presenta un patrimonio neto negativo por importe de 269 millones de euros, por encima de los 254 millones en 2023, y un fondo de maniobra negativo por importe de 193 millones, en este caso por debajo de los 239 millones de 2023.

El grupo explica que, a 31 de diciembre de 2024, la sociedad dominante presenta un patrimonio neto contable negativo por importe de 262 millones de euros, “por lo que se encuentra en causa de disolución”. Duro Felguera indica que, como consecuencia de la situación financiera y las tensiones de tesorería que venía sufriendo en los últimos meses, y dado el escenario de retos e incertidumbres en el que se encontraba el grupo durante el segundo semestre del ejercicio 2024, el consejo de administración decidió presentar ante el Juzgado de lo Mercantil de Gijón la solicitud de comunicación de negociación con acreedores de acuerdo al artículo 585 de la Ley Concursal (pre concurso voluntario de acreedores) tanto para la sociedad dominante como para sus filiales, con la finalidad de iniciar una negociación con sus acreedores para la aprobación de un nuevo plan de reestructuración que permita su viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible.

Además, la compañía defiende que la decisión de solicitar la solicitud de comunicación de negociación con acreedores se adoptó con el objetivo de garantizar que se llevasen a cabo todas las medidas posibles a disposición de la empresa para garantizar su viabilidad, y como la mejor alternativa para proteger los derechos e intereses de todos sus acreedores y accionistas.

En el informe, Duro Felguera también reconoce un aumento de los costes del contrato de financiación firmado con la SEPI. Así, la firma indica que este préstamo está sujeto en 2024 a un tipo de interés efectivo de 7,57% (3,22% en 2023).

Duro recuerda que, en marzo de 2021, suscribió un contrato con la SEPI de apoyo financiero público temporal con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) por importe de 120 millones de euros, actuando su matriz Duro Felguera, como sociedad financiada receptora de la totalidad de los fondos.

A principios de febrero, la dirección de la empresa mostró su intención de convencer a la SEPI para que convierta en acciones el citado préstamo de 120 millones que le hizo en 2021 para rescatar a la ingeniería. Posteriormente, a principios de marzo, Duro Felguera pidió una prórroga de tres meses para seguir negociando con la argelina Sonelgaz y la SEPI, para tratar de evitar la quiebra.

Este escenario ha provocado una fuerte crisis bursátil para Duro Felguera. Sus acciones se dejan más de un 50% de su valor en el último año, situando la capitalización bursátil en 61 millones de euros.

 Feed MRSS-S Noticias