noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
2 de noviembre de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

El “10” vive: homenajes y emociones en Argentina por los 65 años de Maradona

La leyenda de Maradona cotiza al alza incluso después de su muerte. El legado del astro argentino, fallecido el 25 de noviembre de 2020, se ha convertido en objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo, como demuestra la reciente subasta de varios de sus objetos personales. Entre ellos destaca la mítica camiseta que vistió en la final de la Copa del Rey de 1984, una pieza que subraya el enorme interés que todavía despierta su figura en el mercado internacional.

De hecho, este valor tangible de su memoria ha inspirado también iniciativas institucionales, aunque no todas han sido bien recibidas. El Banco Central de la República Argentina decidió homenajearlo con la acuñación de una nueva moneda de diez pesos que representa su famoso gol contra Inglaterra en el Mundial de México 86. Se trata, sin embargo, de una controvertida decisión monetaria que ha provocado un notable malestar.

El motivo del descontento general es una omisión que muchos consideran imperdonable: la ausencia de su nombre en la moneda. Esta decisión, promovida también por el Banco Central, ha sido duramente criticada por la afición, que no entiende un tributo que no identifique explícitamente al homenajeado, una polémica que no ha estado exenta de polémica. La iniciativa, lejos de convertirse en un motivo de orgullo, ha terminado por alimentar el debate.

Más allá de la controversia, el fervor popular

Por otro lado, y en un plano muy distinto, los homenajes institucionales también han sabido rendir un tributo a la altura del mito. Posiblemente, uno de los homenajes más importantes ha sido el cambio de nombre del Estadio Único de La Plata, que ha pasado a llamarse oficialmente «Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo». Un gesto que une para siempre el nombre del astro a uno de los recintos deportivos más emblemáticos de Argentina.

Asimismo, el fervor popular se ha manifestado con especial intensidad en Villa Fiorito, su humilde localidad natal. Allí, donde la figura del «Pelusa» es casi una religión, los vecinos han organizado un recuerdo mucho más íntimo y cercano. Con espectáculos musicales, exposiciones fotográficas de su vida y un nuevo mural que inmortaliza su imagen en las calles que le vieron crecer, la comunidad ha demostrado que su ídolo sigue muy presente.

En definitiva, todos estos actos, desde la puja por sus pertenencias hasta los tributos populares, se enmarcan en la conmemoración del que habría sido su 65º cumpleaños. A pesar de su fallecimiento a los 60 años por una insuficiencia cardíaca, la cascada de celebraciones demuestra que el recuerdo del legendario futbolista se mantiene intacto en el corazón no solo de un país, sino de todo el planeta fútbol.

 Cuando se cumplen 65 años de su nacimiento, el recuerdo de Maradona sigue muy vivo en Argentina entre homenajes populares, subastas de sus reliquias y la controversia de una moneda que no le nombra  

La leyenda de Maradona cotiza al alza incluso después de su muerte. El legado del astro argentino, fallecido el 25 de noviembre de 2020, se ha convertido en objeto de deseo para coleccionistas de todo el mundo, como demuestra la reciente subasta de varios de sus objetos personales. Entre ellos destaca la mítica camiseta que vistió en la final de la Copa del Rey de 1984, una pieza que subraya el enorme interés que todavía despierta su figura en el mercado internacional.

De hecho, este valor tangible de su memoria ha inspirado también iniciativas institucionales, aunque no todas han sido bien recibidas. El Banco Central de la República Argentina decidió homenajearlo con la acuñación de una nueva moneda de diez pesos que representa su famoso gol contra Inglaterra en el Mundial de México 86. Se trata, sin embargo, de una controvertida decisión monetaria que ha provocado un notable malestar.

El motivo del descontento general es una omisión que muchos consideran imperdonable: la ausencia de su nombre en la moneda. Esta decisión, promovida también por el Banco Central, ha sido duramente criticada por la afición, que no entiende un tributo que no identifique explícitamente al homenajeado, una polémica que no ha estado exenta de polémica. La iniciativa, lejos de convertirse en un motivo de orgullo, ha terminado por alimentar el debate.

Por otro lado, y en un plano muy distinto, los homenajes institucionales también han sabido rendir un tributo a la altura del mito. Posiblemente, uno de los homenajes más importantes ha sido el cambio de nombre del Estadio Único de La Plata, que ha pasado a llamarse oficialmente «Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo». Un gesto que une para siempre el nombre del astro a uno de los recintos deportivos más emblemáticos de Argentina.

Asimismo, el fervor popular se ha manifestado con especial intensidad en Villa Fiorito, su humilde localidad natal. Allí, donde la figura del «Pelusa» es casi una religión, los vecinos han organizado un recuerdo mucho más íntimo y cercano. Con espectáculos musicales, exposiciones fotográficas de su vida y un nuevo mural que inmortaliza su imagen en las calles que le vieron crecer, la comunidad ha demostrado que su ídolo sigue muy presente.

En definitiva, todos estos actos, desde la puja por sus pertenencias hasta los tributos populares, se enmarcan en la conmemoración del que habría sido su 65º cumpleaños. A pesar de su fallecimiento a los 60 años por una insuficiencia cardíaca, la cascada de celebraciones demuestra que el recuerdo del legendario futbolista se mantiene intacto en el corazón no solo de un país, sino de todo el planeta fútbol.

 Noticias de Deportes en La Razón