El FC Barcelona está ultimando las negociaciones para disputar un partido amistoso en Perú en diciembre de 2025, un movimiento estratégico y financiero que apunta a ser uno de los cierres más destacados del año para el club catalán. El objetivo es aprovechar una oferta económica que oscila entre 7 y 8 millones de euros, una cifra tentadora que llega tras los frustrados encuentros que no se pudieron disputar en el extranjero.
Originalmente, el Barça tenía planeado jugar un partido de LaLiga contra el Villarreal en Miami, el cual representaba una ganancia aproximada de 6 millones de euros, y un encuentro en Libia descartado por temas de seguridad, donde el equipo podría haber ingresado cerca de 5 millones adicionales. La directiva azulgrana ve en la propuesta peruana una oportunidad para resarcir esas pérdidas y cerrar el año en positivo.
El presidente, Joan Laporta, llevó a cabo una reunión con los capitanes del equipo, el cuerpo técnico encabezado por Hansi Flick y el director deportivo, Deco, para informarles sobre la propuesta. Durante este encuentro, se transmitió que la intención del club es aceptar la oferta, dada la importancia económica de los ingresos que se podrían generar, los cuales considera indispensables y que no pueden dejar pasar.
La negociación se encuentra en una fase avanzada, y según la información más reciente, el partido se jugaría en el Estadio Nacional de Lima entre el 21 y 23 de diciembre, justo después del último compromiso liguero contra el Villarreal en España. Esta programación le permitiría viajar a la plantilla a Perú tras el cierre de la primera vuelta liguera, aprovechar esos días para el enfrentamiento y regresar a tiempo para las vacaciones navideñas, respetando el convenio con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) sobre períodos de descanso.
Aunque todavía no hay confirmación oficial del rival en Perú, las opciones que se manejan con más fuerza son la selección nacional o un equipo local de gran convocatoria como Universitario o Alianza Lima. La elección se encuentra condicionada a maximizar el impacto económico y mediático de la cita, lo que beneficiaría tanto al Barcelona en términos financieros como al fútbol peruano en el plano deportivo.
El conjunto catalán además busca ampliar su presencia internacional y fortalecer su marca global, un aspecto clave dentro de la gestión del club. Además, con el equipo en plena consolidación, sería una oportunidad para que quienes no han tenido muchos minutos muestren su nivel frente a una afición exigente y apasionada.
Esta operación ha sido muy bien recibida en Cataluña y Perú, donde se espera la confirmación oficial en los próximos días para comenzar con la promoción y venta de entradas, que sin duda generará gran expectativa en Lima y sus alrededores.
Tras la cancelación de los partidos en Miami y Libia, el club azulgrana planea jugar en Lima entre el 21 y 23 de diciembre
El FC Barcelona está ultimando las negociaciones para disputar un partido amistoso en Perú en diciembre de 2025, un movimiento estratégico y financiero que apunta a ser uno de los cierres más destacados del año para el club catalán. El objetivo es aprovechar una oferta económica que oscila entre 7 y 8 millones de euros, una cifra tentadora que llega tras los frustrados encuentros que no se pudieron disputar en el extranjero.
Originalmente, el Barça tenía planeado jugar un partido de LaLiga contra el Villarreal en Miami, el cual representaba una ganancia aproximada de 6 millones de euros, y un encuentro en Libia descartado por temas de seguridad, donde el equipo podría haber ingresado cerca de 5 millones adicionales. La directiva azulgrana ve en la propuesta peruana una oportunidad para resarcir esas pérdidas y cerrar el año en positivo.
El presidente, Joan Laporta, llevó a cabo una reunión con los capitanes del equipo, el cuerpo técnico encabezado por Hansi Flick y el director deportivo, Deco, para informarles sobre la propuesta. Durante este encuentro, se transmitió que la intención del club es aceptar la oferta, dada la importancia económica de los ingresos que se podrían generar, los cuales considera indispensables y que no pueden dejar pasar.
La negociación se encuentra en una fase avanzada, y según la información más reciente, el partido se jugaría en el Estadio Nacional de Lima entre el 21 y 23 de diciembre, justo después del último compromiso liguero contra el Villarreal en España. Esta programación le permitiría viajar a la plantilla a Perú tras el cierre de la primera vuelta liguera, aprovechar esos días para el enfrentamiento y regresar a tiempo para las vacaciones navideñas, respetando el convenio con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) sobre períodos de descanso.
Aunque todavía no hay confirmación oficial del rival en Perú, las opciones que se manejan con más fuerza son la selección nacional o un equipo local de gran convocatoria como Universitario o Alianza Lima. La elección se encuentra condicionada a maximizar el impacto económico y mediático de la cita, lo que beneficiaría tanto al Barcelona en términos financieros como al fútbol peruano en el plano deportivo.
El conjunto catalán además busca ampliar su presencia internacional y fortalecer su marca global, un aspecto clave dentro de la gestión del club. Además, con el equipo en plena consolidación, sería una oportunidad para que quienes no han tenido muchos minutos muestren su nivel frente a una afición exigente y apasionada.
Esta operación ha sido muy bien recibida en Cataluña y Perú, donde se espera la confirmación oficial en los próximos días para comenzar con la promoción y venta de entradas, que sin duda generará gran expectativa en Lima y sus alrededores.
Noticias de Deportes en La Razón
Más noticias
El equipo de LaLiga que ha descartado el fichaje de Endrick
Davidovich derrota a Cazaux y manda a dormir al público francés
Sinner gana a Bergs y avanza en el Masters 1.000 de París, torneo con el que ha tenido sus más y sus menos