El fondo Balio Capital ha anunciado la compra del grupo Bostlan, fabricante de aleantes para la industria del aluminio. La entidad de capital riesgo se estrena con esta operación en el sector industrial citado. La nueva participada tiene su sede y principal centro de actividad en Mungia (Bizkaia), además de otras instalaciones productivas en China y un complejo de reciclaje de metales en Briviesca (Burgos).
La nueva participada tiene un centro en China y exporta más del 90% de su producción
La nueva participada tiene un centro en China y exporta más del 90% de su producción

El fondo Balio Capital ha anunciado la compra del grupo Bostlan, fabricante de aleantes para la industria del aluminio. La entidad de capital riesgo se estrena con esta operación en el sector industrial citado. La nueva participada tiene su sede y principal centro de actividad en Mungia (Bizkaia), además de otras instalaciones productivas en China y un complejo de reciclaje de metales en Briviesca (Burgos).
Con una trayectoria de 40 años y una plantilla de más de medio centenar de profesionales, los aleantes compactados de Bostlan, tanto para el aluminio como para las plantas de fundición, tiene una cuota del 10% en el mercado mundial, excluyendo a China. La empresa vizcaína tenía pendiente el relevo generacional y Balio Capital ha asumido la condición de nuevo accionista para pilotar sus planes de futuro. La compañía exporta más del 90% de su producción a una treintena de países de Europa, Norteamérica y Oriente Medio, donde están instalados los principales fabricante de aluminio del mundo.
En el accionariado de Balio Capital están presentes varios empresarios vascos, como Iñaki López Gandásegui, uno de los fundadores y presidente de Aernnova, y Pedro Abásolo, ex presidente de Tubos Reunidos. La gestión del fondo de capital riesgo corresponde a Javier Vélez, Sergio Pérez y a los responsables de la compañía Ikei. En cada operación invierte entre tres y veinte millones de euros, con preferencia en empresas con sede en la zona norte de España y que necesiten reforzarse, tanto en el ámbito financiero como en el de gestión. Balio Capital ha entrado en el accionariado de Bostlan acompañado de otros socios. Un equipo integrado por Kaizaharra (el brazo inversor de Iñaki López Gandásegui), el grupo Kereon Partners de la familia Mendieta y Metales Bolueta.
Desde Balio capital insisten que sus operaciones, “a diferencia de las de otros fondos de capital riesgo”, tienen una orientación “más industrial que financiera”, además con “una mayor flexibilidad” en relación con los plazos de permanencia en el capital de las participadas. Deloitte ha asesorado a Balio en la compra de Bostlan, y la empresa de Mungia ha recurrido a los servicios de PwC. Los bancos que han financiado la operación han sido Kutxabank, Laboral Kutxa y Luzaro.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Booking revisa sus previsiones ante la “incertidumbre geopolítica y macroeconómica”
Última hora del apagón – 29 de abril de 2025 | Sánchez pide a las eléctricas que colaboren en las investigaciones sobre las causas del apagón
Super Micro se desploma en Bolsa tras rebajar sus previsiones de ventas y beneficios