marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
16 de marzo de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

El Gobierno aumentará el gasto en Defensa y alcanzará el objetivo de llegar al 2% antes de 2029

La presión para aumentar el gasto en Defensa crece tanto en la Unión Europea y en la OTAN. Ante eso, España acelerará y llegará antes al objetivo del 2% del PIB antes de 2029. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preguntado al respecto en Bruselas, ha sido tajante: “La respuesta es sí, y la próxima semana informaré a todos los grupos parlamentarios [salvo Vox] cuando me reúna con ellos”. Sánchez ha recalcado: “Es evidente que todos debemos hacer un esfuerzo anticipado con respecto a 2029″. España se suma así a Bélgica, otro de los países que está por debajo del objetivo simbólico del 2% y que en los últimos días ha anunciado que va a acelerar la para llegar rápido a la meta.

Seguir leyendo

 Sánchez evita precisar cantidades y plazos, mientras sube la presión en la UE y la OTAN para que los Estados incrementen sus partidas militares con rapidez  

La presión para aumentar el gasto en Defensa crece tanto en la Unión Europea y en la OTAN. Ante eso, España acelerará y llegará antes al objetivo del 2% del PIB antes de 2029.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preguntado al repecto en Bruselas, ha sido tajante: “La respuesta es sí, y la próxima semana informaré a todos los grupos parlamentarios [salvo Vox] cuando me reúna con ellos”. Sánchez ha recalcado: “Es evidente que todos debemos hacer un esfuerzo anticipado con respecto a 2029″.

“En este contexto, si hoy la Comisión Europea, en un Consejo extraordinario, ha planteado nuevas herramientas e instrumentos—entre ellos, la flexibilización de las reglas fiscales—para que todos los europeos hagamos un esfuerzo por invertir más y, sobre todo, invertir mejor con un diagnóstico común de las necesidades de seguridad que tiene Europa, está claro que debemos actuar”, ha justificado este jueves Sánchez.

Ya hace 11 años que España se comprometió con sus socios de la OTAN a alcanzar ese listón del 2% del PIB. El Gobierno de coalición, en el que está Sumar y cuenta con el apoyo de formaciones reticentes a aumentar la partida militar, no ha impulsado esa cifra y, de hecho, en 2023, último año con cifras comparables en la Alianza Atlántica, bajó al 1,28%. Sin embargo, el Ejecutivo sigue diciendo que está comprometido con ese objetivo y en el plan fiscal remitido a Bruselas en otoño, en el que hay una senda de ajuste para reducir la deuda, contempla alcanzarlo en 2029.

Pero todo ha cambiado en las últimas semanas con la llegada de Donald Trump a La Casa Blanca. Sus acciones sobre Ucrania, presionando al presidente Volodímir Zelenski para que se siente a negociar con Rusia casi a cualquier precio, han llevado a los europeos a darse cuenta de que ya no pueden contar con las garantías de seguridad estadounidenses. Así que ahora aumenta la presión para que aumente el gasto en Defensa rápido. “Estamos en una era de rearme”, llegó a declarar esta semana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cuando presentó el plan para impulsar los presupuestos militares.

Ese plan de Bruselas contempla relajar las reglas fiscales para que los Estados miembros que apuesten por seguir la senda armamentista no teman un castigo por incumplirlas. Y aunque la Comisión ha planteado que esa posibilidad la abría para los países que lo pidieran, finalmente van a ser todos “de forma coordinada”, apuntan fuentes gubernamentales. Esa decisión tiene dos virtudes: ningún país queda señalado en los mercados de capital —una gran ayuda a Estados como Italia— y España, un país sin margen fiscal, puede acelerar ese proceso de rearme en el que va tan rezagada.

 Feed MRSS-S Noticias