noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
1 de noviembre de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

El inversor que ganó 700 millones con la caída de 2008 carga contra el mercado de la IA: “A veces vemos burbujas”

Cassandra, en la mitologia griega, era una princesa capaz de predecir desastres. Así se llama la cuenta en X de Michael Burry, el desconocido inversor que anticipó la crisis de las hipotecas de 2008 y ganó lo equivalente a 700 millones de euros al apostar contra el mercado en la época. El autodeclarado profeta de Wall Street ha vuelto este viernes a publicar en este perfil por primera vez en más de dos años. Y, con un mercado en máximos históricos impulsado por la IA, Burry ha afirmado que “a veces vemos burbujas” en una publicación acompañada por una foto de Christian Bale en el papel que inmortalizó al inversor en La gran apuesta. Sin especificar ningún valor, Burry ha añadido: “A veces, hay algo que se puede hacer al respecto. A veces, la única jugada ganadora es no jugar”.

Seguir leyendo

 Inmortalizado en ‘La gran apuesta’, Michael Burry añade que lo mejor ante la especulación puede ser no hacer nada, tras fallar una apuesta contra Nvidia  

Bolsa

Inmortalizado en ‘La gran apuesta’, Michael Burry añade que lo mejor ante la especulación puede ser no hacer nada, tras fallar una apuesta contra Nvidia

image
Caio Mattos

Cassandra, en la mitologia griega, era una princesa capaz de predecir desastres. Así se llama la cuenta en X de Michael Burry, el desconocido inversor que anticipó la crisis de las hipotecas de 2008 y ganó lo equivalente a 700 millones de euros al apostar contra el mercado en la época. El autodeclarado profeta de Wall Street ha vuelto este viernes a publicar en este perfil por primera vez en más de dos años. Y, con un mercado en máximos históricos impulsado por la IA, Burry ha afirmado que “a veces vemos burbujas” en una publicación acompañada por una foto de Christian Bale en el papel que inmortalizó al inversor en La gran apuesta. Sin especificar ningún valor, Burry ha añadido: “A veces, hay algo que se puede hacer al respecto. A veces, la única jugada ganadora es no jugar”.

El mensaje llega justo después de que Burry fallara en una apuestas contra Nvidia, la fabricante de los chips más usados para el desarrollo de la inteligencia artificial. Según la documentación enviada al regulador de los mercados estadounidense (SEC), el inversor mantenía a través de su firma, Scion Asset Management, opciones bajistas sobre acciones de Nvidia valoradas en 97.500 millones de dólares, si bien la documentación no detallaba el volumen de la inversión real. La previsión del oráculo no se realizó. El título de la fabricante de chips se valorizó un 45% en el segundo trimestre y Scion Management liquidó el seguro al final de junio, como notificó a la SEC. Burry no divulgó cuánto perdió con el contrato.

Esta no es la primera vez que Burry habla de manera críptica sobre el mercado en medio de la bonanza de la IA. En finales de enero de 2023, cerca de dos meses después del lanzamiento de ChatGPT, Burry recomendó sus seguidores quitar sus posiciones al publicar simplemente la palabra “vender”. Dos meses más tarde, en marzo, rectificó: “Me equivoqué al decir vender”.

A mediados de aquel año, se echó atrás otra vez y volvió a asegurarse contra la IA: contrató una opción corta sobre 850 millones de dólares en acciones de un fondo referenciado al mercado (S&P500) y sobre 739 millones en títulos de uno referenciado a las tecnológicas (Nasdaq).

Médico de formación, Burry fundó Scion Capital en los años 2000. Tras analizar durante años el mercado hipotecario estadounidense, el inversor anticipó en 2007 que el mecanismo de diluir el riesgo de las hipotecas de mayor probabilidad de impago empaquetándolas con otras de menor riesgo era insostenible. Para poder apostar contra un mercado inmobiliario estadounidense en máximos, se reinventó. Convenció al banco Goldman Sachs que le diseñara algo nunca visto antes: un seguro contra las deudas vinculadas a las hipotecas. Así, hizo ganar a su fondo más de 800 millones de euros, de los que 100 millones se quedó para sí.

Sobre la firma

Caio Mattos

Escribe sobre Mercados y Economía para Cinco Días y El País. Becario del máster UAM–EL PAÍS. Antes fue corresponsal de la prensa brasileña en Buenos Aires, donde empezó a aventurarse en el periodismo económico al cubrir las elecciones argentinas de 2023 y los primeros seis meses de reformas del Gobierno Milei.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias