El magistrado Juan Carlos Peinado, que mantiene imputada a Begoña Gómez desde hace casi un año, ha emitido una resolución para tratar de justificar que vaya a intentar indagar, de nuevo, en la relación de la esposa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, con el rescate de Air Europa durante la pandemia. Pese a que la Audiencia Provincial de Madrid ya le ha dicho en dos ocasiones que esa línea de investigación debe descartarse por falta de indicios, el juez ha vuelto a la carga para tratar de reactivarla y ha reiterado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que elabore un informe sobre este tema y se lo reenvíe. Según alega Peinado, “impedir” que se compruebe la existencia de hechos nuevos delictivos, supondría incurrir en un delito de “prevaricación”.
El magistrado reitera la necesidad de que la Guardia Civil elabore un informe sobre este tema, pese a que la Audiencia de Madrid excluyó esta parte de las pesquisas
El magistrado reitera la necesidad de que la Guardia Civil elabore un informe sobre este tema, pese a que la Audiencia de Madrid excluyó esta parte de las pesquisas


El magistrado Juan Carlos Peinado, que mantiene imputada a Begoña Gómez desde hace casi un año, ha emitido una resolución para tratar de justificar que vaya a intentar indagar, de nuevo, en la relación de la esposa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, con el rescate de Air Europa durante la pandemia. Pese a que la Audiencia Provincial de Madrid ya le ha dicho en dos ocasiones que esa línea de investigación debe descartarse por falta de indicios, el juez ha vuelto a la carga para tratar de reactivarla y ha reiterado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que elabore un informe sobre este tema y se lo reenvíe. Según alega Peinado, “impedir” que se compruebe la existencia de hechos nuevos delictivos, supondría incurrir en un delito de “prevaricación”.
El magistrado Peinado da así una vuelta de tuerca más a la instrucción, que ha ido ampliando a medida que fracasaban o se estancaban las distintas líneas de investigación que ponía en marcha. En una resolución del pasado sábado, el juez admite que la Audiencia Provincial le comunicó que debía excluir de sus pesquisas la relación de Begoña Gómez con Globalia, propietaria de Air Europa. Sin embargo, el instructor se aferra a una frase que añadía el tribunal: “En tanto en cuanto no aparezcan hechos verdaderamente nuevos de contenido incriminatorio y valorados en resolución judicial motivada”.
Ese dictamen de la Audiencia es del pasado octubre y, desde entonces, no constan en la causa nuevos indicios sobre la relación de Gómez con Air Europa. Un extremo que no ha impedido que Peinado vuelva a insistir a la UCO para que le remita ese informe. Según él, su iniciativa busca, “precisamente”, “la acreditación de hechos”: “Solicitar que no se remita dicho informe [puede] suponer que se pasase por alto la comisión de nuevos hechos delictivos”, se justifica tras los recursos de la Fiscalía. Y el magistrado remacha: “Impedir que se comprueben podría ser constitutivo incluso de infracción penal por parte de este proveyente, bien de un delito de prevaricación, o del delito de omisión de perseguir delitos, o de inducir a los agentes de la UCO a que cometan dicho delito de omisión de perseguir delitos”.
Tras recibir una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias, el juez Peinado abrió hace un año una investigación contra Gómez por delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Después la amplió a intrusismo profesional y apropiación indebida. Y, este marzo, ha vuelto a extender su instrucción al abrir una pieza separada para indagar un delito de malversación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Muere Óscar Muñoz, periodista referente de la información local en Barcelona
5 planes gratis en Madrid del 18 al 25 de abril: un evento para leer en compañía y un recital de Lope de Vega
Renfe olvida programar un autobús tras una incidencia y deja a decenas de pasajeros más de una hora en la estación de Castelldefels