Luka Doncic está en plena preparación del Eurobasket con la selección eslovena. El balcánico ha tenido tiempo para renovar con Los Angeles Lakers con un contrato que le convertirá en uno de los jugadores mejor pagados de la NBA. Doncic ha renovado por tres años y 165 millones de dólares, según ha adelantado la cadena ESPN.
Doncic recaló en los Lakers el pasado mes de febrero procedente de los Dallas Mavericks en uno de los traspasos mas sorprendentes e impactantes de la historia de la NBA. Los últimos meses de temporada estuvieron plagados de altibajos y se resolvieron con la eliminación en la primera ronda de los «playoffs» ante los Minnesota Timberwolves.
«Acabo de firmar mi extensión con los Lakers. Estoy emocionado por seguir trabajando para traer campeonatos a Los Ángeles y enorgullecer a la Nación Lakers. Agradecido con los Lakers, mis compañeros y todos los aficionados que me han mostrado tanto cariño desde el primer día. Esto es solo el principio», afirmó el balcánico.
El nuevo contrato, con todo, no es el máximo que hubiera podido firmar Doncic de haber continuado en los Mavericks. En realidad esa fue una de las razones de su traspaso. Los Mavs no estaban convencidos de ofrecer el máximo posible a Doncic que podía haber sido una cifra superior a los 70 millones de dólares por temporada. El nuevo contrato sitúa a Doncic en el «top 15» de jugadores mejor pagados de la Liga estadounidense. Stephen Curry, que rozará los 60 millones de dólares la próxima temporada, Nikola Jokic y Joel Embiid, con algo más de 55, completan el podio de jugadores con sueldos más elevados. Más de quince jugadores están por encima de los 50 «kilos» por temporada.
El nuevo contrato de Doncic ratifica su condición de jugador franquicia de los Lakers en el que puede ser el último curso de LeBron James en la Liga. Los movimientos que ha realizado la franquicia californiana están directamente inspirados en las exigencias del exjugador del Real Madrid. La llegada de un pívot como DeAndré Ayton, un alero tirador, como Jake LaRavia, y un especialista defensivo, Marcus Smart, son fichajes consultados al balcánico.
Luka está inmersos en la preparación del Eurobasket y en Men’s Health han aparecido unas imágenes impactantes en las que se ve su nuevo aspecto. Nada que ver con los 122 kilos que llegó a pesar a principios de la temporada pasada, según informó la ESPN. Doncic ha trabajado intensamente con un equipo en el que están su entrenador personal, Anže Maček, el fisioterapeuta Javier Barrio y la nutricionista Lucía Almendros. El trabajo que ha seguido en las últimas semanas tiene varios puntos clave. Además del ayuno, su dieta incluye comidas altas en proteínas, la mínima cantidad posible de azúcares y nada de gluten. El objetivo no es sólo la pérdida de peso como ya revelan las imágenes. También se busca reducir la inflamación que los entrenamientos podían producir en su cuerpo. Y esto lo cumple de forma severa durante seis días a la semana con entrenamientos dobles diarios de hora y media de trabajo. El séptimo es el único de tregua en el trabajo del exjugador del Real Madrid.
El nuevo salario le sitúa en el «top 15» de jugadores mejor pagados de la NBA. El balcánico está preparando el Eurobasket con su selección
Luka Doncic está en plena preparación del Eurobasket con la selección eslovena. El balcánico ha tenido tiempo para renovar con Los Angeles Lakers con un contrato que le convertirá en uno de los jugadores mejor pagados de la NBA. Doncic ha renovado por tres años y 165 millones de dólares, según ha adelantado la cadena ESPN.
Doncic recaló en los Lakers el pasado mes de febrero procedente de los Dallas Mavericks en uno de los traspasos mas sorprendentes e impactantes de la historia de la NBA. Los últimos meses de temporada estuvieron plagados de altibajos y se resolvieron con la eliminación en la primera ronda de los «playoffs» ante los Minnesota Timberwolves.
«Acabo de firmar mi extensión con los Lakers. Estoy emocionado por seguir trabajando para traer campeonatos a Los Ángeles y enorgullecer a la Nación Lakers. Agradecido con los Lakers, mis compañeros y todos los aficionados que me han mostrado tanto cariño desde el primer día. Esto es solo el principio», afirmó el balcánico.
El nuevo contrato, con todo, no es el máximo que hubiera podido firmar Doncic de haber continuado en los Mavericks. En realidad esa fue una de las razones de su traspaso. Los Mavs no estaban convencidos de ofrecer el máximo posible a Doncic que podía haber sido una cifra superior a los 70 millones de dólares por temporada. El nuevo contrato sitúa a Doncic en el «top 15» de jugadores mejor pagados de la Liga estadounidense. Stephen Curry, que rozará los 60 millones de dólares la próxima temporada, Nikola Jokic y Joel Embiid, con algo más de 55, completan el podio de jugadores con sueldos más elevados. Más de quince jugadores están por encima de los 50 «kilos» por temporada.
El nuevo contrato de Doncic ratifica su condición de jugador franquicia de los Lakers en el que puede ser el último curso de LeBron James en la Liga. Los movimientos que ha realizado la franquicia californiana están directamente inspirados en las exigencias del exjugador del Real Madrid. La llegada de un pívot como DeAndré Ayton, un alero tirador, como Jake LaRavia, y un especialista defensivo, Marcus Smart, son fichajes consultados al balcánico.
Luka está inmersos en la preparación del Eurobasket y en Men’s Health han aparecido unas imágenes impactantes en las que se ve su nuevo aspecto. Nada que ver con los 122 kilos que llegó a pesar a principios de la temporada pasada, según informó la ESPN. Doncic ha trabajado intensamente con un equipo en el que están su entrenador personal, Anže Maček, el fisioterapeuta Javier Barrio y la nutricionista Lucía Almendros. El trabajo que ha seguido en las últimas semanas tiene varios puntos clave. Además del ayuno, su dieta incluye comidas altas en proteínas, la mínima cantidad posible de azúcares y nada de gluten. El objetivo no es sólo la pérdida de peso como ya revelan las imágenes. También se busca reducir la inflamación que los entrenamientos podían producir en su cuerpo. Y esto lo cumple de forma severa durante seis días a la semana con entrenamientos dobles diarios de hora y media de trabajo. El séptimo es el único de tregua en el trabajo del exjugador del Real Madrid.
Noticias de Deportes en La Razón
Más noticias
Felipe VI clausura la Copa del Rey MAPFRE de Vela con la entrega de premios en Palma
La palanca que podría llevar a un titular del Barcelona al Atlético de Madrid
El último milagro de Alonso, en Hungría