El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decidido estimar el recurso planteado por Patrimonio Nacional, organismo público dependiente del Gobierno y por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, y desestimar los planteados por diversos grupos y personalidades profranquistas, entre ellos la Fundación Franco, en el contencioso por el que los segundos pretendían paralizar las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros, antes conocido como Valle de los Caídos.
La comunidad benedictina permanecerá en el Valle tras pactar Bolaños con El Vaticano la resignificación del monumento
Los magistrados imponen a los demandantes, entre los que figura la Fundación Franco y Utrera Molina, el pago de costas


El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decidido estimar el recurso planteado por Patrimonio Nacional y desestimar los planteados por diversos grupos y personalidades profranquistas, entre ellos la Fundación Franco, en el contencioso por el que los segundos pretendían paralizar las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros, antes conocido como Valle de los Caídos.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros ‘Valientes’ y ‘Vidas Robadas’, y la novela ‘Recuérdame por qué te quiero’. También es coautora del libro ‘Chapapote’ sobre el hundimiento del Prestige.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Muere Óscar Muñoz, periodista referente de la información local en Barcelona
5 planes gratis en Madrid del 18 al 25 de abril: un evento para leer en compañía y un recital de Lope de Vega
Renfe olvida programar un autobús tras una incidencia y deja a decenas de pasajeros más de una hora en la estación de Castelldefels