18 de abril de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

España, con Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia en la primera fase del Eurobasket

España ya conoce a sus rivales en la primera fase del próximo Eurobasket. La selección entrenada por Sergio Scariolo estará encuadrada en el Grupo C, que jugará en Limasol, con Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia-Herzegovina. Rudy Fernández ejerció de mano inocente en el sorteo celebrado en Riga y el grupo más exigente de la primera fase será precisamente en el que se encuentra España.

En el Grupo A quedaron encuadrados Portugal, Estonia, Letonia, Turquía, Serbia y Chequia. En el Grupo B, Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia y Montenegro y en el Grupo D, Islandia, Francia, Eslovenia, Polonia, Bélgica e Israel.

 

El sistema de competición comienza con una primera fase de todos contra todos en cada grupo y los cuatro primeros acceden a los cruces de octavos de final. Chipre es la única selección sencilla en el Grupo C en esta primera fase. Todo apunta a que España necesitará al menos derrotar a Chipre y Georgia en la primera fase para alcanzar las eliminatorias directas.

España, vigente campeona, Alemania, Francia y Serbia partían como cabezas de serie en el sorteo del Eurobasket 2025 en Riga, una de las sedes del torneo junto a la ciudad chipriota de Limassol, la finlandesa de Tampere y la polaca de Katowice. La cita, que tendrá lugar del 27 de agosto al 14 de septiembre, contará con lo mejores equipos europeos y a ella llega España como campeona en cuatro de las últimas seis ediciones y habiendo sido bronce en las dos restantes. n el aval de haber ganado cuatro de las últimas seis ediciones y haber sido bronce en las dos restantes.

Siempre en el podio desde 1999, con la única excepción del torneo celebrado en el 2005, esta será una de las pocas veces en la que no llegue como favorita, un papel reservado para el resto de equipos del primer bombo. En el caso de Alemania y de Serbia por ser finalistas del pasado Mundial, y en el de Francia, por pelear por el oro contra Estados Unidos en los Juegos Olímpicos celebrados en París.

Pero hay más, ya que cualquiera del segundo grupo está capacitada, por talento para dar la sorpresa. Sucede con Letonia, que ha dejado muy buenas sensaciones recientemente; y que jugará en casa. Y también con la siempre competitiva Lituania, con la talentosa Grecia y con una Eslovenia a la que guiará Luka Doncic, que ha manifestado su deseo de jugar el Europeo, a expensas de lo que pueda pactar con Los Angeles Lakers.

Eurobasket femenino

La selección española femenina de baloncesto disputará los partidos del Grupo D del Eurobasket 2025 el 19 de junio ante Gran Bretaña (17:15), el 20 ante Alemania (20:00) y el 21 ante Suecia (15:15). Todos ellos se celebrarán en Hamburgo. El Eurobasket 2025 se celebrará conjuntamente en República Checa, Alemania, Grecia e Italia, del 18 al 29 de junio, torneo al que llegan como subcampeonas en la última edición de 2023, tras caer en la final frente a Bélgica. Las de Miguel Méndez ya conocían sus rivales para la fase de grupos y ahora ya conocen los horarios y calendarios. Esta primera fase concluirá el 22 de junio, con los dos mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos avanzando a los cuartos de final. Los cruces se disputarán exclusivamente en El Pireo griego a partir del 24 de junio, y la final se celebrará el día 29 en el emblemático Estadio de la Paz y la Amistad.

 El equipo de Scariolo ha caído en el grupo más exigente. Las cuatro primeras selecciones acceden a octavos de final  

España ya conoce a sus rivales en la primera fase del próximo Eurobasket. La selección entrenada por Sergio Scariolo estará encuadrada en el Grupo C, que jugará en Limasol, con Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia-Herzegovina. Rudy Fernández ejerció de mano inocente en el sorteo celebrado en Riga y el grupo más exigente de la primera fase será precisamente en el que se encuentra España.

En el Grupo A quedaron encuadrados Portugal, Estonia, Letonia, Turquía, Serbia y Chequia. En el Grupo B, Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia y Montenegro y en el Grupo D, Islandia, Francia, Eslovenia, Polonia, Bélgica e Israel.

El sistema de competición comienza con una primera fase de todos contra todos en cada grupo y los cuatro primeros acceden a los cruces de octavos de final. Chipre es la única selección sencilla en el Grupo C en esta primera fase. Todo apunta a que España necesitará al menos derrotar a Chipre y Georgia en la primera fase para alcanzar las eliminatorias directas.

España, vigente campeona, Alemania, Francia y Serbia partían como cabezas de serie en el sorteo del Eurobasket 2025 en Riga, una de las sedes del torneo junto a la ciudad chipriota de Limassol, la finlandesa de Tampere y la polaca de Katowice. La cita, que tendrá lugar del 27 de agosto al 14 de septiembre, contará con lo mejores equipos europeos y a ella llega España como campeona en cuatro de las últimas seis ediciones y habiendo sido bronce en las dos restantes. n el aval de haber ganado cuatro de las últimas seis ediciones y haber sido bronce en las dos restantes.

Siempre en el podio desde 1999, con la única excepción del torneo celebrado en el 2005, esta será una de las pocas veces en la que no llegue como favorita, un papel reservado para el resto de equipos del primer bombo. En el caso de Alemania y de Serbia por ser finalistas del pasado Mundial, y en el de Francia, por pelear por el oro contra Estados Unidos en los Juegos Olímpicos celebrados en París.

Pero hay más, ya que cualquiera del segundo grupo está capacitada, por talento para dar la sorpresa. Sucede con Letonia, que ha dejado muy buenas sensaciones recientemente; y que jugará en casa. Y también con la siempre competitiva Lituania, con la talentosa Grecia y con una Eslovenia a la que guiará Luka Doncic, que ha manifestado su deseo de jugar el Europeo, a expensas de lo que pueda pactar con Los Angeles Lakers.

Eurobasket femenino

La selección española femenina de baloncesto disputará los partidos del Grupo D del Eurobasket 2025 el 19 de junio ante Gran Bretaña (17:15), el 20 ante Alemania (20:00) y el 21 ante Suecia (15:15). Todos ellos se celebrarán en Hamburgo. El Eurobasket 2025 se celebrará conjuntamente en República Checa, Alemania, Grecia e Italia, del 18 al 29 de junio, torneo al que llegan como subcampeonas en la última edición de 2023, tras caer en la final frente a Bélgica. Las de Miguel Méndez ya conocían sus rivales para la fase de grupos y ahora ya conocen los horarios y calendarios. Esta primera fase concluirá el 22 de junio, con los dos mejores equipos de cada uno de los cuatro grupos avanzando a los cuartos de final. Los cruces se disputarán exclusivamente en El Pireo griego a partir del 24 de junio, y la final se celebrará el día 29 en el emblemático Estadio de la Paz y la Amistad.

 Noticias de Deportes en La Razón