España, el Reino Unido y la Comisión Europea han llegado a un “acuerdo político sobre los aspectos fundamentales” de las futuras relaciones de Gibraltar con la Unión Europea después del Brexit. El pacto se ha cerrado en la reunión que han mantenido este miércoles en Bruselas los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido y España, David Lammy y José Manuel Albares, con el comisario Maros Sefcovic, responsable de la negociación por parte de la Comisión Europea, y el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo. El pacto, que incluye todos los puntos que estaban aún pendientes, desde los controles de pasajeros en el aeropuerto a los impuestos, supondrá la demolición de La Verja que separa La Línea de la Concepción (Cádiz) del Peñón y la eliminación de todos los controles sobre personas y mercancías. En los próximos días se ultimara un texto jurídicamente vinculante en el que se plasmará este acuerdo político. La relación de Gibraltar con la UE era el último fleco pendiente tras la salida del Reino Unido de la UE, después de que Londres y Bruselas acordaran en una cumbre bilateral el pasado 19 de mayo el marco de sus futuras relaciones.
El pacto alcanzado en Bruselas supondrá la demolición de la Verja y la eliminación de los controles sobre personas y mercancías
El jefe del Foreign Office, David Lammy, se cita con Albares y Sefcovic tras visitar a Picardo en el Peñón

Los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido y España, David Lammy y José Manuel Albares, se reúnen este miércoles en Bruselas con el comisario Maros Sefcovic, responsable de la negociación por parte de la Comisión Europea, y el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo, en lo que todas las partes esperan sea la cita definitiva para alcanzar un acuerdo histórico sobre las relaciones de Gibraltar con la UE. Este asunto es el último fleco pendiente tras el Brexit, después de que la Comisión Europea y el Reino Unido acordaran en una cumbre bilateral en mayo pasado el marco de sus futuras relaciones.
La última cita a nivel ministerial sobre Gibraltar se celebró en Bruselas en septiembre pasado, tras más de cuatro años de negociaciones, aunque desde entonces no se han interrumpido los contactos e intercambio de documentos a nivel técnico entre las partes. Uno de los últimos escollos, según fuentes conocedoras de la negociación, ha sido el régimen fiscal de Gibraltar, para evitar que bienes y productos de la colonia hagan competencia desleal en el Mercado Único de la UE.
Según fuentes comunitarias, también se ha reabierto en los últimos días el método de aplicación de los controles Schengen –el espacio europeo sin fronteras— en el aeropuerto del Peñón, un capítulo en teoría ya pactado. Los negociadores habían acordado que sean policías españoles y gibraltareños quienes realicen los controles, aunque la responsabilidad última de entrar en el espacio Schengen corresponderá en todo caso a España, prescindiendo así de los servicios de la agencia europea de fronteras (Frontex), a la que inicialmente se decidió pedir apoyo para un periodo de transición.

El jefe del Foreign Office ha viajado a Bruselas desde Gibraltar, donde se ha reunido este miércoles con Picardo para ultimar los “parámetros finales” del acuerdo, en palabras del ministro principal gibraltareño. “Ha llegado el momento de intentar finalizar los arreglos para una relación duradera y estable entre Gibraltar y la UE-España que sea segura y beneficiosa y proteja a nuestros ciudadanos y dé certidumbre a los trabajadores transfronterizos con vistas a llevar más prosperidad a todos en nuestra parte del mundo”, ha señalado Picardo. Más cauto se ha mostrado Lammy. “Veamos qué ocurre”, se ha limitado a decir, informa la cadena GBC News. A la reunión ha asistido también el secretario de Estado británico para Europa,Stephen Doughty.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
El último destacamento español en el Sahel echa el cierre
El comodín del PP de Almeida para contestar a la oposición incluso en plenos vecinales: “PSOE corrupto”, “banda del Peugeot”, “prostitución”…
La Asamblea advierte al portavoz de Vox y de Más Madrid de “posibles consecuencias jurídicas” por sus ausencias en la Cámara