NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

España se alinea con la OTAN y comprará armamento a Estados Unidos para reforzar la defensa de Ucrania

España ha decidido dar un paso más en su apoyo militar a Ucrania. El Ejecutivo de Pedro Sánchez confirmó este jueves que el país participará en la iniciativa de la OTAN para la compra de armamento estadounidense, destinado a reforzar las defensas de Kiev frente a la ofensiva rusa.

La decisión sitúa a España entre la «amplia mayoría» de aliados que se han comprometido con el mecanismo PURL (Prioritized Ukrainian Requirements List), una plataforma creada para coordinar la adquisición conjunta de equipamiento militar según las necesidades más urgentes identificadas por el Gobierno ucraniano. Eso sí, todo ello queda anunciado tras la acusión de Donald Trump hacia Madrid como la «excepción» en el compromiso de aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB de este miércoles.

Fuentes gubernamentales señalaron que el anuncio se produce también tras una conversación mantenida este pasado martes entre Pedro Sánchez y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que el mandatario español reiteró la voluntad de su país de «seguir entregando ayuda, coordinados con Ucrania, para asegurar que recibe lo que necesita en cada momento».

Aunque el Gobierno no ha revelado todavía el monto de la inversión ni los detalles del armamento que se adquirirá, la incorporación de España al PURL refleja una coherencia con su compromiso dentro de la OTAN en el respaldo a Kiev. El objetivo inmediato, explican fuentes diplomáticas, es reforzar la protección de las ciudades ucranianas y de sus infraestructuras energéticas, especialmente vulnerables a los bombardeos rusos sobre el sistema eléctrico antes del invierno.

«España estará en esta iniciativa fiel a nuestro compromiso de ayudar al pueblo ucraniano el tiempo que sea necesario. Hasta que Putin detenga su agresión cruel e ilegal y se alcance una paz justa y duradera«, subrayan desde Moncloa.

La decisión fue confirmada por Sánchez a su llegada a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas, donde los líderes comunitarios debaten la situación en Ucrania y la coordinación de la ayuda militar y humanitaria. «Vamos a seguir trabajando con nuestros aliados para garantizar que Ucrania pueda defender su soberanía y su integridad territorial», afirmó el jefe del Ejecutivo ante los periodistas.

El mecanismo PURL, impulsado por la OTAN, funciona como una especie de «cartera común» a la que los estados miembro aportan fondos o material con el fin de adquirir los equipos que Ucrania prioriza. Buena parte de ese armamento -desde sistemas de defensa antiaérea hasta munición de artillería– se fabrica actualmente en Estados Unidos, razón por la cual la iniciativa implica compras conjuntas al complejo industrial militar norteamericano.

 Sánchez confirma su adhesión al mecanismo PURL, iniciativa de la Alianza Atlántica que canaliza recursos para dotar a Kiev de equipamiento militar  

España ha decidido dar un paso más en su apoyo militar a Ucrania. El Ejecutivo de Pedro Sánchez confirmó este jueves que el país participará en la iniciativa de la OTAN para la compra de armamento estadounidense, destinado a reforzar las defensas de Kiev frente a la ofensiva rusa.

La decisión sitúa a España entre la «amplia mayoría» de aliados que se han comprometido con el mecanismo PURL (Prioritized Ukrainian Requirements List), una plataforma creada para coordinar la adquisición conjunta de equipamiento militar según las necesidades más urgentes identificadas por el Gobierno ucraniano. Eso sí, todo ello queda anunciado tras la acusión de Donald Trump hacia Madrid como la «excepción» en el compromiso de aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB de este miércoles.

Fuentes gubernamentales señalaron que el anuncio se produce también tras una conversación mantenida este pasado martes entre Pedro Sánchez y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que el mandatario español reiteró la voluntad de su país de «seguir entregando ayuda, coordinados con Ucrania, para asegurar que recibe lo que necesita en cada momento».

Aunque el Gobierno no ha revelado todavía el monto de la inversión ni los detalles del armamento que se adquirirá, la incorporación de España al PURL refleja una coherencia con su compromiso dentro de la OTAN en el respaldo a Kiev. El objetivo inmediato, explican fuentes diplomáticas, es reforzar la protección de las ciudades ucranianas y de sus infraestructuras energéticas, especialmente vulnerables a los bombardeos rusos sobre el sistema eléctrico antes del invierno.

«España estará en esta iniciativa fiel a nuestro compromiso de ayudar al pueblo ucraniano el tiempo que sea necesario. Hasta que Putin detenga su agresión cruel e ilegal y se alcance una paz justa y duradera«, subrayan desde Moncloa.

La decisión fue confirmada por Sánchez a su llegada a la reunión del Consejo Europeo en Bruselas, donde los líderes comunitarios debaten la situación en Ucrania y la coordinación de la ayuda militar y humanitaria. «Vamos a seguir trabajando con nuestros aliados para garantizar que Ucrania pueda defender su soberanía y su integridad territorial», afirmó el jefe del Ejecutivo ante los periodistas.

El mecanismo PURL, impulsado por la OTAN, funciona como una especie de «cartera común» a la que los estados miembro aportan fondos o material con el fin de adquirir los equipos que Ucrania prioriza. Buena parte de ese armamento -desde sistemas de defensa antiaérea hasta munición de artillería– se fabrica actualmente en Estados Unidos, razón por la cual la iniciativa implica compras conjuntas al complejo industrial militar norteamericano.

 Internacional | Vozpópuli