Una de las claves para mantener un buen estado de salud es una buena alimentación. Son muchos los alimentos saludables de los que disponemos en nuestros mercados, pero la ciencia ha detectado cuáles son los diez que se sitúan en lo más alto de la lista.
Se trata del resultado de un estudio llevado a cabo por científicos coreanos y publicado por la revista PLOS One, que analizaron más de 1.000 alimentos y a los que se les asignó una puntuación nutricional.
1. Almendras
El alimento con mayor valor nutricional del mundo no es una fruta ni una verdura, sino un fruto seco. Las almendras son el alimento más beneficioso para la salud, según esta lista, con una puntuación de 97 sobre 100 en valor nutricional. Las almendras, populares como refrigerio, son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, promueven la salud cardiovascular e incluso pueden ayudar con la diabetes.
2. Chirimoya
Según este ranking, la chirimoya es la «fruta más saludable del mundo», con un 96 sobre 100. Está repleta de antioxidantes y es rica en fibra, vitaminas y minerales. Además, señala que esta fruta única puede fortalecer el sistema inmunitario, reducir la inflamación y promover la salud ocular y cardíaca.
3. Perca
En tercera posición encontramos un pescado, la perca (89/100). Es baja en grasas saturadas y una excelente fuente de vitamina B12, crucial para la salud nerviosa y la producción de glóbulos rojos; vitamina D, que ayuda a la absorción de calcio y a la salud de los huesos; selenio, un poderoso antioxidante y fósforo, que favorece la salud de los huesos y el metabolismo energético.
4. Peces planos
Los peces planos (85/100), como el rodaballo, la platija, el fletán, el lenguado y el rémol, generalmente no contienen mercurio y contienen ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a proteger contra las enfermedades cardiovasculares y la salud cerebral. Los peces planos también son una buena fuente de vitamina D y del nutriente esencial vitamina B1.
5. Semillas de chía
Aunque son pequeñas, las semillas de chía (85/100) aportan una gran cantidad de nutrientes saludables, como fibra, proteínas, ácido alfa-linolénico, ácido fenólico y vitaminas. También contienen ácido cafeico, un antioxidante que puede combatir la inflamación.
6. Semillas de calabaza
Las semillas de calabaza (84/100) también figuran en la lista de los alimentos más saludables del mundo. Son una de las mejores fuentes vegetales de hierro y manganeso.
7. Acelgas
La acelga (78/100) es una verdura de hoja verde rica en nutrientes, incluyendo betalaínas, que son poco comunes. Las betalaínas son conocidas por sus propiedades antioxidantes. También son una buena fuente de fibra para la salud intestinal y el colesterol saludable; antioxidantes, que protegen la salud del corazón y contra el cáncer; itratos que reducen la presión arterial y vitaminas A, C, K y E
8. Grasa de cerdo
Sorprendentemente, la grasa de cerdo obtiene una puntuación de 73 sobre 100, lo que la sitúa muy por encima de innumerables frutas y verduras. Contiene más grasas insaturadas que el cordero o la ternera, lo que significa más ácidos grasos omega-3. También es una buena fuente de vitaminas del complejo B y minerales.
9. Hojas de remolacha
Las hojas de remolacha (70/100) son ricas en calcio, hierro, vitamina K y vitaminas del grupo B, especialmente riboflavina.
10. Pargo
El tercer pescado del top 10, el pargo rojo (69/100), es el más popular de la familia de los pargos y sus gargantas se consideran un manjar. Contiene altos niveles de ácidos grasos omega-3, selenio, magnesio, vitaminas D y E y cantidades beneficiosas de potasio.
Científicos coreanos analizaron más de 1.000 alimentos y les asignaron una puntuación nutricional.
Una de las claves para mantener un buen estado de salud es una buena alimentación. Son muchos los alimentos saludables de los que disponemos en nuestros mercados, pero la ciencia ha detectado cuáles son los diez que se sitúan en lo más alto de la lista.
Se trata del resultado de un estudio llevado a cabo por científicos coreanos y publicado por la revista PLOS One, que analizaron más de 1.000 alimentos y a los que se les asignó una puntuación nutricional.
1. Almendras
El alimento con mayor valor nutricional del mundo no es una fruta ni una verdura, sino un fruto seco. Las almendras son el alimento más beneficioso para la salud, según esta lista, con una puntuación de 97 sobre 100 en valor nutricional. Las almendras, populares como refrigerio, son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, promueven la salud cardiovascular e incluso pueden ayudar con la diabetes.
2. Chirimoya
Según este ranking, la chirimoya es la «fruta más saludable del mundo», con un 96 sobre 100. Está repleta de antioxidantes y es rica en fibra, vitaminas y minerales. Además, señala que esta fruta única puede fortalecer el sistema inmunitario, reducir la inflamación y promover la salud ocular y cardíaca.
3. Perca
En tercera posición encontramos un pescado, la perca (89/100). Es baja en grasas saturadas y una excelente fuente de vitamina B12, crucial para la salud nerviosa y la producción de glóbulos rojos; vitamina D, que ayuda a la absorción de calcio y a la salud de los huesos; selenio, un poderoso antioxidante y fósforo, que favorece la salud de los huesos y el metabolismo energético.
4. Peces planos
Los peces planos (85/100), como el rodaballo, la platija, el fletán, el lenguado y el rémol, generalmente no contienen mercurio y contienen ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a proteger contra las enfermedades cardiovasculares y la salud cerebral. Los peces planos también son una buena fuente de vitamina D y del nutriente esencial vitamina B1.
5. Semillas de chía
Aunque son pequeñas, las semillas de chía (85/100) aportan una gran cantidad de nutrientes saludables, como fibra, proteínas, ácido alfa-linolénico, ácido fenólico y vitaminas. También contienen ácido cafeico, un antioxidante que puede combatir la inflamación.
6. Semillas de calabaza
Las semillas de calabaza (84/100) también figuran en la lista de los alimentos más saludables del mundo. Son una de las mejores fuentes vegetales de hierro y manganeso.
7. Acelgas
La acelga (78/100) es una verdura de hoja verde rica en nutrientes, incluyendo betalaínas, que son poco comunes. Las betalaínas son conocidas por sus propiedades antioxidantes. También son una buena fuente de fibra para la salud intestinal y el colesterol saludable; antioxidantes, que protegen la salud del corazón y contra el cáncer; itratos que reducen la presión arterial y vitaminas A, C, K y E
8. Grasa de cerdo
Sorprendentemente, la grasa de cerdo obtiene una puntuación de 73 sobre 100, lo que la sitúa muy por encima de innumerables frutas y verduras. Contiene más grasas insaturadas que el cordero o la ternera, lo que significa más ácidos grasos omega-3. También es una buena fuente de vitaminas del complejo B y minerales.
9. Hojas de remolacha
Las hojas de remolacha (70/100) son ricas en calcio, hierro, vitamina K y vitaminas del grupo B, especialmente riboflavina.
10. Pargo
El tercer pescado del top 10, el pargo rojo (69/100), es el más popular de la familia de los pargos y sus gargantas se consideran un manjar. Contiene altos niveles de ácidos grasos omega-3, selenio, magnesio, vitaminas D y E y cantidades beneficiosas de potasio.
20MINUTOS.ES – Ciencia
Más noticias
Qué es la perovskita, el «material maravilloso» que impulsa la revolución de la energía solar
Los misterios del cometa interestelar 3I/ATLAS que asombra a los astrónomos: señales, agua y un eco espacial
¿Un tornado puede hacer volar un tiburón? Cuando Sharknado conoce a Chainsaw Man