El PP trata de acabar con la sombra que se cernía sobre el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) previsto para los días 29 y 30 de abril en Valencia. La ubicación se había decidido en julio pasado, antes de la devastadora dana y la posterior crisis política en torno al president Carlos Mazón por la gestión de la tragedia. Cuatro meses después, la olla a presión en la que se ha convertido la Comunidad Valenciana —con continuas protestas contra el jefe del Consell y la coerción interna para que abandone el cargo tras las últimas revelaciones sobre la gestión de la Generalitat— hacía peligrar la estabilidad de un acto de tal trascendencia comunitaria. Sin embargo, con la coyuntura a la contra, Alberto Núñez Feijóo ha movido ficha para evitar un mayor desgaste junto a sus colegas europeos. Y ha dejado este jueves en el aire que el congreso vaya a celebrarse finalmente en Valencia. Eso sí, el jefe de los populares ha utilizado como justificación el hecho de que, al estar convocado entre semana, impediría a sus diputados y a él mismo como jefe de la oposición acudir a votar a su escaño en el Congreso y secundar la sesión de control.
Con Mazón cuestionado por su gestión de la dana, el líder del PP se escuda en que la presidenta del Congreso ha rechazado cambiar el día de la sesión de control para que no coincidiera con el encuentro de los populares
En medio de la presión interna contra Mazón, el líder del Partido Popular se escuda en que Armengol ha rechazado cambiar el orden del día de la Cámara baja al coincidir el acto comunitario entre semana

El PP trata de acabar con la sombra que se cernía sobre el congreso del Partido Popular Europeo previsto para los días 29 y 30 de abril en Valencia. La ubicación se había decidido en julio pasado, antes de la devastadora dana y la posterior crisis política en torno al president Carlos Mazón por la gestión de la tragedia. Cuatro meses después, la olla a presión en la que se ha convertido la Comunitat Valenciana, con continuas protestas contra el jefe del Consell, y la coerción interna para que abandone el cargo tras las últimas revelaciones, hacían peligrar la estabilidad de un acto de tal trascendencia comunitaria. Sin embargo, Alberto Núñez Feijóo ha dejado este jueves en el aire que el congreso vaya a celebrarse finalmente en Valencia. Y ha utilizado como justificación el hecho de que, al estar convocado entre semana, impediría a sus diputados y a él mismo como jefe de la oposición acudir a votar a su escaño en el Congreso y a la sesión de control.
El argumento de Feijóo para excusar este posible cambio es que la mesa del Congreso de los Diputados se ha negado a modificar el orden del día y los diputados populares no podrán estar en Madrid para votar si acuden a Valencia al congreso del PPE. “Ante semejante falta de comprensión y considerando que el Congreso [del PPE] es fuera de Madrid…”, ha defendido el líder de la oposición para sugerir que lo más probable es que finalmente el cónclave de los conservadores europeos no se celebre en la capital valenciana. Pero fuentes de la Mesa de la Cámara baja aseguran que la petición no fue solicitada en tiempo y forma.
Pese al más que posible cambio de sede del evento, Feijóo ha insistido en el mensaje central de defensa para continuar respaldando en público al presidente valenciano. “Ha remodelado el Gobierno y ha vinculado su continuidad a la reconstrucción”, ha dicho desde Bruselas en rueda de prensa tras reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, y en el seno de la cumbre del Partido Popular Europeo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
ERC ve ahora “moderadamente positivo” el nivel de cumplimiento de los pactos con los socialistas
Tres detenidos por un asalto de Arran a una carpa de Aliança Catalana que causó un herido
Abascal bendice al nuevo líder de su sindicato, exdirigente de un partido neonazi