21 de junio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

GP de España F1 2025, circuito de Montmeló: Piastri gana en Barcelona; Alonso, 9º

Barcelona era una carrera marcada en rojo en el calendario de la FIA. Semanas atrás había publicado una directiva técnica que modificaba ligeramente el diseño de alerones y buscaba así una mayor igualdad. El objetivo era hacer cumplir la norma y su espíritu y, sobre todo, reducir el dominio de los McLaren, que parecían los más perjudicados.

Pero el golpe de realidad fue bien distinto. Puede que, incluso, el dominio de los coches papaya sea hasta mayor por lo visto en el circuito de Barcelona-Cataluña. No les ha perjudicado nada. Y es algo que ya avisaron sus responsables, que hace dos carreras, en una sesión de entrenamientos libres en Italia, ya probaron la nueva normativa y la incidencia era escasa.

En Montmeló, Piastri fue la referencia en la clasificación y en carrera nadie pudo inquietarle. Fue el más rápido el sábado, marcó la “pole” y en carrera no se puso nervioso. La presión no parece ir con él y como siga así el título de pilotos lo tiene muy cerca. Porque la irregularidad viene por la parte de su compañero. Norris, que salió segundo, perdió su posición en la salida frente a Verstappen, que una vez más “le robó la cartera”.

Luego las cosas volvieron a su sitio porque enseguida se destapó que el de Red Bull iba a tres paradas. Y el caso es que eso hizo que cundiera el pánico entre los estrategas de McLaren, que debieron reaccionar, más que nada, para tranquilizar a sus pilotos. Las cuentas no salían, pero de primeras desconcertó al equipo inglés. Sin embargo, cuando ya se esperaba un final de carrera tranquilo, se produjo una neutralización debido a una salida de pista de Antonelli, que rompió motor y se salió recto sin poder hacer nada.

 

Este parón daba “parada gratis” a los de arriba y tanto los dos McLaren como Verstappen pararon a cambiar neumáticos. En el caso del vigente campeón, al ser su cuarta parada, el equipo tuvo que ponerle neumático duro nuevo, lo cual enfadó mucho al piloto, aunque no tenían otra opción.

Si no hubiera parado, los McLaren y otros muchos más le hubieran pasado ya que tenían ruedas nuevas y restaban más de 10 giros. Cuando se reanudó la carrera, Piastri mantuvo el nivel, Norris ni pudo ni quiso atacarle y por detrás se desató una tremenda batalla con Verstappen fuera de control.

En la resalida, al entrar en la recta, el coche le dio un bestial latigazo que dio a Leclerc la oportunidad de superarle, no sin pelea, porque cuando llegaron a la frenada las cosas estuvieron muy apuradas. Además, Russell se metió también en la maniobra de adelantamiento y forzó que el de Red Bull se fuera por la escapatoria y cuando regresó no cedió la posición.

Desde Red Bull, vía radio, comunicaron a su piloto que era mejor ceder el lugar ganado antes de enfrentarse a una sanción. El cabreo era fino. En un primer momento, hizo el ademán de dejarse adelantar por Russell, pero lo que hizo fue chocar con él. Y una curva más tarde ya cedió la posición. Pero esa acción le costó 10 segundos de sanción y acabó 10º. Un desastre.

 

Fernando Alonso se marcó un carrerón increíble. Peleó con los RB y Sauber y al final acabó la prueba en 9º posición, beneficiado por la sanción a Verstappen. Sumó los dos primeros puntos de la temporada y reconoció el paso adelante del coche en cuanto a mejoras. Por su parte, Sainz sufrió problemas en la salida, tuvo que cambiar el alerón y desde ahí todo fueron problemas. Acabó 14º.

Así hemos vivido el GP España F1 2025 en el circuito de Montmeló de Fórmula 1: Alonso 9º

 El de McLaren ganó por delante de Norris y Leclerc. Verstappen, sancionado al final, acabó 10º. Alonso, 9º, suma los dos primeros puntos de la temporada  

Fórmula 1

El de McLaren ganó por delante de Norris y Leclerc. Verstappen, sancionado al final, acabó 10º. Alonso, 9º, suma los dos primeros puntos de la temporada

Barcelona era una carrera marcada en rojo en el calendario de la FIA. Semanas atrás había publicado una directiva técnica que modificaba ligeramente el diseño de alerones y buscaba así una mayor igualdad. El objetivo era hacer cumplir la norma y su espíritu y, sobre todo, reducir el dominio de los McLaren, que parecían los más perjudicados.

Pero el golpe de realidad fue bien distinto. Puede que, incluso, el dominio de los coches papaya sea hasta mayor por lo visto en el circuito de Barcelona-Cataluña. No les ha perjudicado nada. Y es algo que ya avisaron sus responsables, que hace dos carreras, en una sesión de entrenamientos libres en Italia, ya probaron la nueva normativa y la incidencia era escasa.

Formula One Grand Prix of Spain - Race

En Montmeló, Piastri fue la referencia en la clasificación y en carrera nadie pudo inquietarle. Fue el más rápido el sábado, marcó la “pole” y en carrera no se puso nervioso. La presión no parece ir con él y como siga así el título de pilotos lo tiene muy cerca. Porque la irregularidad viene por la parte de su compañero. Norris, que salió segundo, perdió su posición en la salida frente a Verstappen, que una vez más “le robó la cartera”.

Luego las cosas volvieron a su sitio porque enseguida se destapó que el de Red Bull iba a tres paradas. Y el caso es que eso hizo que cundiera el pánico entre los estrategas de McLaren, que debieron reaccionar, más que nada, para tranquilizar a sus pilotos. Las cuentas no salían, pero de primeras desconcertó al equipo inglés. Sin embargo, cuando ya se esperaba un final de carrera tranquilo, se produjo una neutralización debido a una salida de pista de Antonelli, que rompió motor y se salió recto sin poder hacer nada.

Este parón daba “parada gratis” a los de arriba y tanto los dos McLaren como Verstappen pararon a cambiar neumáticos. En el caso del vigente campeón, al ser su cuarta parada, el equipo tuvo que ponerle neumático duro nuevo, lo cual enfadó mucho al piloto, aunque no tenían otra opción.

Si no hubiera parado, los McLaren y otros muchos más le hubieran pasado ya que tenían ruedas nuevas y restaban más de 10 giros. Cuando se reanudó la carrera, Piastri mantuvo el nivel, Norris ni pudo ni quiso atacarle y por detrás se desató una tremenda batalla con Verstappen fuera de control.

En la resalida, al entrar en la recta, el coche le dio un bestial latigazo que dio a Leclerc la oportunidad de superarle, no sin pelea, porque cuando llegaron a la frenada las cosas estuvieron muy apuradas. Además, Russell se metió también en la maniobra de adelantamiento y forzó que el de Red Bull se fuera por la escapatoria y cuando regresó no cedió la posición.

Desde Red Bull, vía radio, comunicaron a su piloto que era mejor ceder el lugar ganado antes de enfrentarse a una sanción. El cabreo era fino. En un primer momento, hizo el ademán de dejarse adelantar por Russell, pero lo que hizo fue chocar con él. Y una curva más tarde ya cedió la posición. Pero esa acción le costó 10 segundos de sanción y acabó 10º. Un desastre.

Fernando Alonso se marcó un carrerón increíble. Peleó con los RB y Sauber y al final acabó la prueba en 9º posición, beneficiado por la sanción a Verstappen. Sumó los dos primeros puntos de la temporada y reconoció el paso adelante del coche en cuanto a mejoras. Por su parte, Sainz sufrió problemas en la salida, tuvo que cambiar el alerón y desde ahí todo fueron problemas. Acabó 14º.

GP de España

Así hemos vivido el GP España F1 2025 en el circuito de Montmeló de Fórmula 1: Alonso 9º

Actualizado a las 10:28

 Noticias de Deportes en La Razón