Las acciones de Grifols se han disparado en Bolsa este miércoles, tras la presentación ayer de las cuentas del primer semestre, que incluían una mejora de las previsiones de flujo de caja, así como la confirmación de la vuelta al dividendo. Al cierre, los títulos de la farmacéutica, que se ha situado como el mejor valor del Ibex-35, se han disparado un 8,99%, hasta 13,51 euros, si bien, por momentos, han llegado a subir más de un 10%, alcanzando la cota de los 13,64 euros, el precio más alto desde enero de 2024. Desde principios de año, las acciones se disparan más de un 47,7%.
La acción alcanza su precio máximo desde enero de 2024. La empresa destinará 102 millones a retribuir a los accionistas
Las acciones de Grifols se han disparado en Bolsa este miércoles, tras la presentación ayer de las cuentas del primer semestre, que incluían una mejora de las previsiones de flujo de caja, así como la confirmación de la vuelta al dividendo. Al cierre, los títulos de la farmacéutica, que se ha situado como el mejor valor del Ibex-35, se han disparado un 8,99%, hasta 13,51 euros, si bien, por momentos, han llegado a subir más de un 10%, alcanzando la cota de los 13,64 euros, el precio más alto desde enero de 2024. Desde principios de año, las acciones se disparan más de un 47,7%.
La empresa, que parece dejar atrás la crisis desatada por las acusaciones de manipulación de cuentas lanzadas por Gotham City Research, incrementó sus ingresos un 7% en el primer semestre del año, hasta alcanzar los 3.677 millones de euros, impulsados por el crecimiento del negocio de Biopharma, que registró un avance del 8,2%. En términos de rentabilidad, el beneficio neto se elevó hasta los 177 millones, lo que supone un aumento del 387% frente al mismo periodo del pasado ejercicio.
Además, Grifols reafirmó las previsiones lanzadas durante el Capital Markets Day, celebrado el pasado 27 de febrero, si bien mejoró su guidance para el flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones, situándolo entre 375 y 425 millones de euros. La previsión anterior apuntaba a un rango entre 350 y 400 millones.
La farmacéutica también confirmó la vuelta al dividendo, tras su cancelación hace cuatro años. Grifols ha declarado un dividendo de 0,15 euros por acción, respaldado por la sólida evolución de los resultados subyacentes y la continua generación de flujo de caja libre. El desembolso total será de 102 millones de euros.
Según la empresa, aunque la depreciación del dólar puede afectar a los ingresos y al resultado bruto de explotación (ebitda) reportados en el segundo trimestre, prevé un impacto prácticamente neutro en el beneficio del grupo, el apalancamiento y el flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones. En este sentido, el ebitda ajustado se situó en 876 millones de euros, cifra que supone un incremento del 12,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, con un margen del 23,8%, respaldado por la cartera de productos de la compañía, las iniciativas de mejora continua y el apalancamiento operativo.
El flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones mejoró “significativamente” hasta alcanzar los 30 millones de euros en positivo en el segundo trimestre, lo que sitúa la cifra del primer semestre en 14 millones negativos. Según la empresa, esta evolución representa una mejora interanual de 182 millones, impulsada por el crecimiento del ebitda, una gestión eficiente del capital circulante y la reducción de los costes financieros.
Grifols también destacó el reforzamiento de su posición financiera, con una reducción del ratio de apalancamiento hasta 4,2 veces el ebitda, frente a 4,5 veces en el trimestre anterior y 5,5 veces en el primer semestre de 2024, con una posición de liquidez de 1.400 millones.
La compañía, que sigue insistiendo en su estrategia para mejorar su perfil crediticio, cerró en junio la opa de exclusión de Biotest de la Bolsa de Fráncfort, elevando su participación accionarial hasta el 80,32%, con un coste total de 108 millones de euros.
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Air France-KLM pone fin a las negociaciones para entrar en el capital de Air Europa
El fondo soberano de Singapur se convierte en casero de Amazon y Carrefour en Getafe
Hacienda ingresa 566 millones por el nuevo impuesto a la banca en el primer pago del año