Que no. Que sí. ¿Y ahora? El viaje de María Guardiola con Vox ha sumado este miércoles un nuevo capítulo. La presidenta extremeña ha visitado a la cadena Cope dos días después de adelantar las elecciones al 21 de diciembre. Ha sido preguntada por la formación de Santiago Abascal, con quien ha gobernado después de negarse a integrarlos en su Ejecutivo, y de una forma tajante, tras los comicios de 2023. “Yo no voy a regalar consejerías”, dijo entonces. “Iremos a elecciones, si hay que ir. Yo no puedo dejar entrar en mi Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista”. Diez días más tarde, enmendó sus palabras. Vox se hizo con una cartera en el Gobierno autonómico para así alcanzar el sillón presidencial de la Junta de Extremadura.
La presidenta extremeña negó cualquier posibilidad de pacto con la extrema derecha en 2023, pero acabó con la formación de Abascal en el Ejecutivo
Que no. Que sí. ¿Y ahora? El viaje de María Guardiola con Vox ha sumado este miércoles un nuevo capítulo. La presidenta extremeña ha visitado a la cadena Cope dos días después de adelantar las elecciones al 21 de diciembre. Ha sido preguntada por la formación de Santiago Abascal, con quien ha gobernado después de negarse a integrarlos en su Ejecutivo, y de una forma tajante, tras los comicios de 2023. “Yo no voy a regalar consejerías”, dijo entonces. “Iremos a elecciones, si hay que ir. Yo no puedo dejar entrar en mi Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista”. Diez días más tarde, enmendó sus palabras. Vox se hizo con una cartera en el Gobierno autonómico para así alcanzar el sillón presidencial de la Junta de Extremadura.
Ahora, Guardiola, sabedora de que se la juega el 21 de diciembre —el objetivo no es otro que la mayoría absoluta, que se sitúa en 33 escaños y ahora mismo los populares cuentan con 28— ha aclarado por primera vez qué hará en el caso de que no la consiga:
—No soy una mujer de levantar muros. Y no hago cordones sanitarios.
Más allá del guiño hacia las palabras que Pedro Sánchez hizo en el discurso de investidura de 2023, cuando definió su Gobierno como un “muro” frente a las actitudes “reaccionarias” y “retrógradas” del Partido Popular y de Vox, Guardiola sí aplicó un cordón sanitario a la formación de Santiago Abascal. De hecho, ningún miembro del PP, ni autonómico ni nacional, se había mostrado con tanta fiereza contra Vox en 2023. Guardiola estaba convencida de su decisión de veto.
“Yo”, dijo en junio de ese año, “no puedo dejar entrar en mi Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista, a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes, y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI. […] He hecho todo lo que estaba en mi mano. Mi promesa y mi tierra no son moneda de cambio de nada”. Firme a su palabra despachó así el turno de preguntas ante los medios:
―¿En ningún caso Vox entraría en un Gobierno de María Guardiola?
―No. No se puede utilizar las instituciones para ideologizar.
Siete días después, sin embargo, Guardiola ya estaba sentada en un despacho de abogados fuera de Extremadura junto a su fiel escudero y número dos del partido en la región, Abel Bautista, y el líder de Vox en Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo. Todos firmaron un acuerdo de 60 puntos, que se materializó con el apoyo de los cinco diputados de Santiago Abascal en la región y que supuso la proclamación de Guardiola como la primera mujer presidenta de Extremadura.

Ahora, dos años después, ha aclarado qué hará en el caso de que necesite a Vox para gobernar. Y la decisión es muy diferente. “Con respecto a Vox”, ha dicho, “han tenido tiempo en dos años y cuatro meses para ver si querían ser parte de la solución o del problema. Han votado en más de 40 ocasiones con el PSOE. No soy una mujer de levantar muros. Y no hago cordones sanitarios. Vox se salió de los gobiernos y está mucho más cómodo en los populismos. Lo que necesita Extremadura es estabilidad”.
Preguntada por si ve mejor una abstención o integrarlos en su Ejecutivo en el caso de que la formación de Abascal lo exija de nuevo, ha dicho que no es momento de hacer cábalas.
“Nuestros socios preferentes van a seguir siendo los extremeños”, ha dicho. “Los límites siempre han estado en los derechos fundamentales. Y de ahí no nos vamos a mover. Se presentaron en esta región con la bandera de impulsar el cambio en Extremadura y solo hacen pinza con el PSOE. Se alimentan de eso. Dan alas a Sánchez. Nosotros solo estamos centrados en los intereses en Extremadura. En estos dos años y cuatro meses lo hemos demostrado. Aspiro a la confianza mayoritaria”.
La relación de Guardiola y Vox ha sido una montaña rusa durante este tiempo. La extrema derecha decidió romper todos los acuerdos autonómicos con los populares en julio de 2024. En un gesto conjunto, pasaron a la oposición en las cinco autonomías donde cogobernaban con el PP: Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura.
Aquí, sin embargo, el único consejero que contaba Vox —Gestión Forestal y Rural— decidió seguir en el Gobierno de Guardiola en un claro desafío a la dirección de Abascal. Duró solo un año más. Ignacio Higuero dimitió este verano por inventarse su propio currículum. Dijo que era Licenciado en Marketing por el CEU en 1993, y esos estudios no empezaron en España hasta 2009.
Con el anuncio de Guardiola de adelantar las elecciones, la presidenta madrileña ha salido por primera vez al paso de una cuestión que fue una losa para ella durante los primeros días de mandato. Ahora ya no se niega a integrarlos en el Ejecutivo en el que caso de que sea necesario.
De hecho, nadie se olvida de su discurso de investidura, sabedora de que incumplió su palabra. Aquí, en la tribuna de la Asamblea de Extremadura, Guardiola citó de soslayo una frase del periodista Manuel Chaves Nogales en su libro sobre el matador de toros Juan Belmonte: “En las grandes ocasiones siempre digo algo inconveniente”. Y aquella jornada, quizá el día más importante de su carrera política, también soltó: “Mis principios son los mismos”.
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Primer aniversario de la dana, el funeral en directo | Varias marchas en la zona cero de la dana y una cacerolada a la hora del mensaje de alerta homenajean a las víctimas
Así será la comparecencia de Sánchez en la comisión del ‘caso Koldo’: amplio despliegue en el Senado, 50 minutos por grupo y el PP, el último
El dolor marca el funeral de Estado por las víctimas de la dana, que señalan la culpa de quien “omitió su deber”