Todo está preparado para la segunda gran cita de la temporada tenística, Roland Garros, el segundo Grand Slam del curso después del Open de Australia. El torneo empezará el domingo 25 de mayo (hasta el 8 de junio), día en el que se hará un homenaje a Rafa Nadal, pues es la primera edición en la que el legendario tenista de Manacor, campeón 14 veces allí, uno de los récords más impresionantes del deporte, no juega tras su retirada. Habrá “sorpresas”, anunció Amelie Mauresmo, la directora del torneo.
El defensor del título en Roland Garros 2025 en el cuadro masculino es Carlos Alcaraz y en el femenino, Iga Swiatek. Los dos campeones llegan en momentos diferentes. El español está con confianza tras su reciente triunfo en Roma ante Jannik Sinner y después de una gira de tierra en la que también ha conquistado Montecarlo y ha llegado a la final del Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó. La polaca no es sólo la vencedora de la última edición, sino de las tres últimas, a lo que suma el triunfo en 2020, pero está en una crisis de confianza y personal y quizá el favoritismo sea esta vez para otras jugadoras como la número uno, Sabalenka; o Gauff o Paolini, la pupila de Marc López y ganadora en Roma.
Carlos es el número dos del mundo, ha ascendido un puesto tras su éxito en el Foro Itálico, lo que hace que en el sorteo vaya por un lado diferente a Jannik Sinner. Sólo podrían enfrentarse en la final. Los otros dos campeones que hay son Djokovic, una incógnita; y Wawrinka, que está apurando su carrera. El otro español, aparte de Alcaraz, que será cabeza de serie es Alejandro Davidovich, también entran directamente Pedro Martínez, Roberto Bautista, Jaume Munar, Roberto Carballés y Pablo Carreño. Albert Ramos está en la tercera ronda de la fase previa, lo mismo que Pablo Llamas, quien fuera compañero de Alcaraz en la Copa Davis júnior que ganaron en 2018. Sigue manteniendo una buena amistad. Pol Martín Tiffon y Martín Landaluce están en la segunda ronda de la previa mientras que Álex Moro, Taberner y Rincón han caído en esta fase de clasificación.
En el cuadro femenino, Paula Badosa es cabeza de serie, mientras que Jessica Bouzas y Cristina Bucsa están también esperando rival. Se lo tienen que ganar Leyre Romero Gormaz (está en segunda ronda de la clasificación) y Guiomar Maristany (segunda ronda). Han quedado fuera Andrea Lázaro García y Nuria Parrizas.
Horario y dónde ver el sorteo de los cuadros de Roland Garros 2025
El sorteo de los cuadros será el jueves 22 de mayo a las 14:00. Se puede ver a través del canal de YouTube de Eurosport España y en la plataforma de streaming Max. También puede seguirse el minuto a minuto desde las 12:00 en la web de La Razón (www.larazon.es)
Alcaraz es el segundo cabeza de serie y defensor del título en el masculino. Paula Badosa, décima favorita en el femenino
Todo está preparado para la segunda gran cita de la temporada tenística, Roland Garros, el segundo Grand Slam del curso después del Open de Australia. El torneo empezará el domingo 25 de mayo (hasta el 8 de junio), día en el que se hará un homenaje a Rafa Nadal, pues es la primera edición en la que el legendario tenista de Manacor, campeón 14 veces allí, uno de los récords más impresionantes del deporte, no juega tras su retirada. Habrá “sorpresas”, anunció Amelie Mauresmo, la directora del torneo.
El defensor del título en Roland Garros 2025 en el cuadro masculino es Carlos Alcaraz y en el femenino, Iga Swiatek. Los dos campeones llegan en momentos diferentes. El español está con confianza tras su reciente triunfo en Roma ante Jannik Sinner y después de una gira de tierra en la que también ha conquistado Montecarlo y ha llegado a la final del Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó. La polaca no es sólo la vencedora de la última edición, sino de las tres últimas, a lo que suma el triunfo en 2020, pero está en una crisis de confianza y personal y quizá el favoritismo sea esta vez para otras jugadoras como la número uno, Sabalenka; o Gauff o Paolini, la pupila de Marc López y ganadora en Roma.
Carlos es el número dos del mundo, ha ascendido un puesto tras su éxito en el Foro Itálico, lo que hace que en el sorteo vaya por un lado diferente a Jannik Sinner. Sólo podrían enfrentarse en la final. Los otros dos campeones que hay son Djokovic, una incógnita; y Wawrinka, que está apurando su carrera. El otro español, aparte de Alcaraz, que será cabeza de serie es Alejandro Davidovich, también entran directamente Pedro Martínez, Roberto Bautista, Jaume Munar, Roberto Carballés y Pablo Carreño. Albert Ramos está en la tercera ronda de la fase previa, lo mismo que Pablo Llamas, quien fuera compañero de Alcaraz en la Copa Davis júnior que ganaron en 2018. Sigue manteniendo una buena amistad. Pol Martín Tiffon y Martín Landaluce están en la segunda ronda de la previa mientras que Álex Moro, Taberner y Rincón han caído en esta fase de clasificación.
En el cuadro femenino, Paula Badosa es cabeza de serie, mientras que Jessica Bouzas y Cristina Bucsa están también esperando rival. Se lo tienen que ganar Leyre Romero Gormaz (está en segunda ronda de la clasificación) y Guiomar Maristany (segunda ronda). Han quedado fuera Andrea Lázaro García y Nuria Parrizas.
El sorteo de los cuadros será el jueves 22 de mayo a las 14:00. Se puede ver a través del canal de YouTube de Eurosport España y en la plataforma de streaming Max. También puede seguirse el minuto a minuto desde las 12:00 en la web de La Razón (www.larazon.es)
Noticias de Deportes en La Razón
Más noticias
El Valencia Basket vuelve a derrotar al Tenerife y se mete en la final de la ACB
Russell y Mercedes sorprenden en Canadá
Julen Agirrezabala se compromete con un equipo de LaLiga y cuenta con una baza para salir del Athletic