El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Esquerra, Oriol Junqueras, se han reunido este sábado en el Palau de la Generalitat en una cita que se ha producido 48 horas antes de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado prevista para el lunes en Barcelona. Esta es la primera vez que Illa recibe al republicano, que en diciembre revalidó el liderazgo de ERC, desde que es president. La entrevista se inscribe en las negociaciones entre las dos formaciones para que el Estado culmine traspasos y reivindicaciones planteadas por ERC e incluidas en sendos pactos de investidura, tanto la de Pedro Sánchez, en noviembre de 2023, como la de Illa, en agosto de 2024.
El president recibe por primera vez al líder republicano en este mandato que ya pone el foco en los presupuestos de 2026
El president Salvador Illa y el líder de Esquerra, Oriol Junqueras, mantienen este sábado en el Palau de la Generalitat una reunión que se celebra 48 horas antes de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado. Esta es la primera vez que Illa recibe oficialmente al dirigente republicano desde que asumió el cargo. La entrevista se inscribe en las negociaciones entre las dos formaciones para que el Estado culmine traspasos y reivindicaciones planteadas por ERC e incluidas en sendos pactos de investidura, tanto la de Pedro Sánchez, en noviembre de 2023 como la de Illa en agosto de 2024.
La reunión la han consensuado las dos partes de común acuerdo en vísperas de una semana vital para las aspiraciones de la Generalitat. Ni Illa ni Junqueras tienen previsto hacer ninguna declaración después de la entrevista, de la que sólo se ofrecerán fotografías. La Bilateral de este lunes, presidida por Illa y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, aspira a normalizar la relación entre las dos administraciones y a concretar avances en seguridad y justicia además de activar temas que quedaron pendientes de transferir en la ultima reunión en 2022. Hace una semana, en la comisión paritaria de infratestructuras se anunció que la Generalitat gestionará a partir de enero de 2026 Rodalies.
Con antelación, Junqueras ha presentado esta mañana su informe de gestión en el Consell Nacional de ERC en la que ha vaticinado que los próximos días se vivirán “momentos decisivos”. “Estamos aquí para ser exigentes con la sobreranía de nuestro país y marcar el paso al Gobierno del Estado y al de la Generalitat”, ha afirmado. Los republicanos siempre han expresado sus recelos de que el Ejecutivo catalán pueda ser exigente con el del Estado cuando ambos comparten color político. “Tienen un miembro del mismo partido a cada lado de la mesa”, ha remachado Elisenda Alamany, la secretaria general de ERC.
El republicano ha subrayado la importancia del acuerdo de Rodalies y ha sostenido que están logrando acelerar los tiempos. “Lo que tenían que hacer en una legislatura lo tendrán que hacer en 10 meses culminando en un momento en que volveremos a tener una posición de fuerza en una posible negociación presupuestaria”, ha señalado insinuando que descarta ya dar una última oportunidad a las cuentas de este 2025 que acabarán dependiendo de pactos de sucesivas ampliación de crédito.
La cita se celebra ademas en vísperas de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo miércoles en la que abordará la condonación de la deuda del FLA y sus intereses. Esa medida pactada entre socialistas y republicanos figura en el pacto de investidura que permitió a Sánchez revalidar la presidencia. Moncloa.
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
ERC ve ahora “moderadamente positivo” el nivel de cumplimiento de los pactos con los socialistas
Tres detenidos por un asalto de Arran a una carpa de Aliança Catalana que causó un herido
Abascal bendice al nuevo líder de su sindicato, exdirigente de un partido neonazi