marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
16 de marzo de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

INTERNACIONAL | Bélgica insta a preparar a los estudiantes de medicina para la guerra

INTERNACIONAL: Bélgica insta a preparar a los estudiantes de medicina para la guerra INTERNACIONAL: Bélgica insta a preparar a los estudiantes de medicina para la guerra  

El Gobierno de Bélgica ha solicitado a las universidades del país que incluyan en sus programas de medicina formación específica para afrontar crisis militares y desastres de gran escala. La iniciativa, impulsada por los Ministerios de Defensa y Salud Pública, busca dotar a los futuros profesionales sanitarios de habilidades que les permitan responder eficazmente ante escenarios de conflicto y emergencias.

El diario Brussels Times ha revelado la existencia de una carta enviada el pasado 20 de diciembre a los decanos de las universidades belgas, en la que las autoridades argumentan que la creciente inestabilidad global y la necesidad de fortalecer la cooperación médica civil-militar justifican la incorporación de estos conocimientos en la formación médica básica. Según el documento, integrar aspectos de la medicina militar en los estudios universitarios contribuirá a una mayor preparación y resiliencia del sistema sanitario en tiempos de crisis.

Un enfoque integral ante las crisis sanitarias

Entre las nuevas competencias que se buscan implementar se incluyen protocolos de atención en incidentes químicos, biológicos, radiológicos, nucleares y explosivos. Además, se reforzará la enseñanza de cirugía de control de daños, reanimación avanzada, uso de productos sanguíneos alternativos como plasma liofilizado y sangre entera o la ética médica en situaciones de desastre, entre otros. Otros aspectos clave incluyen la atención psicológica en crisis y la organización de la cadena médica dentro de la OTAN.

Para llevar a cabo estos cambios, el Gobierno ha creado un grupo directivo que trabajará con expertos de todas las universidades belgas. La Facultad de Medicina de la KU Leuven ya está analizando ajustes en su plan de estudios para preparar a los estudiantes que se graduarán en los próximos tres años. Su decano, Chris Verslype, explicó que si bien algunos de estos contenidos ya se imparten en asignaturas optativas y en formaciones de posgrado, la idea es ampliar su alcance sin alarmar.

De la teoría a la realidad: una medida preventiva

Filip Lardon, decano de la Universidad de Amberes (UAntwerpen), señaló que la medicina de guerra y la atención en situaciones de conflicto requieren conocimientos adicionales en traumatología, medicina de urgencias y cirugía ortopédica. En la Universidad de Gante (UGent), el decano Piet Hoebeke anunció que la facultad comenzará a formar a los estudiantes en la gestión de catástrofes masivas, incluyendo no solo a médicos, sino a enfermeros y fisioterapeutas.

La inclusión de estos contenidos responde a una realidad que el mundo ha experimentado recientemente con la pandemia de Covid19 y la actual situación generada de forma paralela al conflicto Rusia-Ucrania-EEUU. «Tenemos que lograr un equilibrio entre crear una población resiliente y estar preparados para problemas que, ojalá, nunca ocurran», afirmó Verslype. Además, Bélgica podría desempeñar un papel clave dentro de la OTAN, garantizando que la cadena médica en Europa esté preparada para cualquier eventualidad: «Más vale prevenir que curar«.

 Feedzy