20 de abril de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

INTERNACIONAL | Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa

INTERNACIONAL: Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa INTERNACIONAL: Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa  

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado a primera hora de la tarde de este sábado un alto al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua ortodoxa, que se extenderá desde las 18.00 hora local (17.00 horas en España) hasta la medianoche del domingo al lunes. El anuncio lo ha hecho público tras reunirse con su jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, y ha expresado su confianza en que Zelenski se sume a esta tregua de Pascua.

El presidente de Rusia ha anunciado una breve tregua para Ucrania para calibrar la «sinceridad» del Gobierno de Kiev de cara a unas posibles negociaciones de paz, según ha anunciado en su canal de Telegram. Putin, guiado por «consideraciones humanitarias» ha anunciado lo que ha descrito como «el cese de todas las actividades militares» por la parte rusa hasta la medianoche, hora local, del lunes 21 de abril (las 23.00 del domingo en España peninsular y Baleares).

La reacción a la tregua de Pascua demostrará la sinceridad de Kiev sobre su deseo de participar en las negociaciones de paz, según ha hecho saber Putin en el comunicado publicado por el Kremlin en su cuenta de Telegram, acompañado de una declaración verbal del mandatario recogido por la agencia TASS.

«Esperamos que la parte ucraniana siga nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo, así como cualquier acción agresiva suya», ha añadido Putin.


Este jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, había señalado que Moscú debía proporcionar una respuesta «esta semana» a la propuesta de un alto el fuego entre ambos países europeos: «Tendremos noticias suyas esta semana, muy pronto, de hecho, y ya veremos. Pero queremos que esto pare. Queremos que cesen las muertes y los asesinatos», había asegurado ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

El mandatario insistióm durante la comparecencia en sus críticas a Volodímir Zelenski: «Aunque no lo responsabilizo, no estoy entusiasmado de que haya iniciado una guerra».

Su secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, habían viajado esta misma semana a París para mantener contactos diplomáticos. Rubio conversó con el canciller ruso, Sergei Lavrov, para «compartirle» el mismo mensaje que el equipo de EE.UU. le había transmitido a Ucrania. Tra ello, Trump se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo.

«Creo que lo estamos haciendo bien en ese esfuerzo, pero queremos lograrlo y veremos si podemos. Piénsenlo: cada semana mueren 2.500 personas, en su mayoría soldados rusos y ucranianos. Si logramos salvar esas vidas sería algo muy positivo. Veremos qué podemos hacer. Creo que nos estamos acercando», dijo Trump.

El pasado viernes la Casa Blanca hizo saber que el mandatario republicano estaba «frustrado» con Rusia y Ucrania por la falta de avances en la negociación de paz, y ese mismo día instó a Rusia a «moverse» tras considerar que estaba muriendo demasiada gente. Si no se alcanza un alto el fuego para finales de mes, el líder estadounidense podría imponer sanciones adicionales a Rusia, ya sea a través del poder ejecutivo o solicitando al Congreso la aprobación de una nueva legislación de sanciones, según declaró entonces al digital Axios una fuente familiarizada con el asunto.


((NOTICIA EN AMPLIACIÓN))

 Feedzy