EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
ERC reclama más concreción sobre la financiación de Cataluña: “El Gobierno arrastra los pies y habrá que seguir empujando” | La Generalitat asegura que el horizonte “es una Hacienda catalana que gestione todos los tributos”
ERC reclama más concreción sobre la financiación de Cataluña: “El Gobierno arrastra los pies y habrá que seguir empujando” | La Generalitat asegura que el horizonte “es una Hacienda catalana que gestione todos los tributos”


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La presidenta de la Comunidad, de Madrid, Isabel Díaz, Ayuso ha anunciado este lunes que presentará recursos —sin especificar cuándo— para “impedir que se rompa el país” por la financiación catalana, cuyas líneas maestras han anunciado el Gobierno central y la Generalitat. La líder del PP madrileño ha avanzado también que no acudirá a ninguna ronda de contactos con el presidente Pedro Sánchez. En paralelo, portavoz de ERC, Isaac Albert, ha pedido al PSOE y al PSC más concreción en la propuesta. “El Gobierno arrastra los pies y habrá que seguir empujando para acercarnos a un modelo autosuficiente para Cataluña”, ha planteado el republicano sobre un texto que abre la puerta a que las comunidades que lo deseen gestionen todos los impuestos. El consejero de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha asegurado que este consenso “fija un horizonte en el desarrollo de una Hacienda catalana que gestione el conjunto de los tributos de nuestro país, haciendo pasos decididos para la gestión del IRPF como elemento central”. Por su parte, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha señalado en la misma rueda de prensa que el acuerdo tiene en cuenta la singularidad de Cataluña “y también la del resto de comunidades autónomas”. Previamente, el diputado de Junts Toni Castellà ha sido muy crítico con el contenido de lo acordado. “De entrada, es muy decepcionante”, ha lamentado. Hace casi un año que, a cambio del voto para investir a Salvador Illa como president, los socialistas aceptaron la petición de ERC de crear este modelo de financiación. Además, el PSOE se enfrenta a las exigencias de sus socios para que el Gobierno ponga en marcha cuanto antes las medidas anticorrupción anunciadas la semana pasada por Sánchez, que se enfrenta a la ofensiva del PP contra su entorno familiar y a las quejas de los barones autonómicos por la financiación singular para Cataluña. El vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, ha denunciado en RNE que el modelo de financiación singular para Cataluña busca “más el choque” o “satisfacer a unos partidos independentistas” que “el bien común” de todos los españoles. El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha criticado la negociación: “Parece mentira que la primera vez que se habla en serio [de financiación] tenga que ser para pagar favores, chantajes o lo que es peor, pasos adelante en la ruptura de la unidad”. Por otra parte, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que los disturbios registrados este fin de semana en el municipio murciano de Torre Pacheco “son culpa de Vox y de los discursos como los de Vox”, que “desgraciadamente avala la derecha”. Marlaska ha confirmado en una entrevista en la Cadena Ser que hay ocho detenidos.
Una reunión a dos bandas para la financiación singular en Cataluña
Buenos días. El Gobierno de Pedro Sánchez y el Govern catalán se reúnen este lunes en una comisión bilateral en la que se espera que formalicen el acuerdo para un nuevo modelo de financiación singular para Cataluña. Todo apunta a que será una maratón de negociaciones hasta el último minuto. Hace casi un año que, a cambio del voto para investir a Salvador Illa como president, los socialistas aceptaron la petición de ERC de crear este modelo de financiación. La llamada comisión bilateral empieza a las 12.00 en el Palau de la Generalitat y estará encabezada, por parte del Gobierno de España, por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, mientras que por el Govern la representación estará liderada por la consellera de Economía y Finanzas, Alicia Romero.
La Comisión Bilateral Estado-Generalitat, que se reúne este lunes en Barcelona, no solo aprobará las bases de un nuevo modelo de financiación autonómico para Cataluña, sino que pretende echar los cimientos para una reforma del sistema común en su conjunto tras casi 12 años de caducidad del vigente. El acuerdo deriva de la petición de singularidad puesta como condición por Esquerra para investir a Salvador Illa como president, pero el resultado va más allá. Ambos Ejecutivos, según apartados del texto que se refrendará y al que ha tenido acceso este diario, esbozan una fórmula “singular para Cataluña”, reconociendo el efecto económico de un mayor autogobierno de la comunidad, pero con nuevas “reglas comunes”, estableciendo que el esquema podrá ser “generalizable” a las comunidades que lo deseen con una óptica “federal”, una palabra que aparece en el acuerdo referida al modelo tributario. Cada Gobierno autonómico podrá decidir qué parte del peso de la gestión tributaria asume, y la Agencia Tributaria estatal velará por la coordinación de todas ellas.
Sobre el asfalto hirviendo se palpa el miedo. En las aceras del barrio de San Antonio, el corazón de la comunidad marroquí en Torre Pacheco (Murcia, 40.000 habitantes), todavía están desparramados los cristales rotos de los coches la noche anterior. Los vidrios de las botellas que volaron de un lado a otro en una batalla campal. No se habla de otra cosa. Los mayores toman el café en la terraza de la cafetería Estambul, que marca la entrada al barrio. Pero los más jóvenes se preparan por si al caer la noche viene otra embestida como así sucedió durante la noche del domingo: decenas de hombres corpulentos, vestidos de negro y algunos encapuchados que palo en mano entraron al barrio a ejecutar lo que ellos mismos han llamado una “cacería” de inmigrantes magrebíes que, en realidad, llevan tres décadas viviendo en el pueblo. Los disturbios de estos tres días han dejado varios detenidos y heridos leves. Las patrullas de la Guardia Civil —que ha desplegado a 75 agentes en el municipio— y de la Policía local merodean las calles. Todos saben que algo va a pasar. La pregunta es cuándo.
Marlaska dice que los disturbios de Torre Pacheco son “culpa de Vox y de los discursos como los de Vox”
“Lo ocurrido es consecuencia de los discursos de ultraderecha”, ha señalado este lunes el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista en la cadena Ser en referencia a los disturbios registrados este fin de semana en el municipio murciano de Torre Pacheco, donde hay grupos que están llamando a la “cacería del inmigrante” después de que un hombre sufriera una agresión el miércoles. “Es consecuencia de lo que estamos viendo últimamente de los discursos de la ultraderecha en cierta medida y desgraciadamente avalados por la derecha al no poner en tela de juicio suficientemente a esta ultraderecha”, ha dicho el ministro, que ha culpado directamente a “Vox y a los discursos como los de Vox”. Grande Marlaska ha confirmado que hay ocho detenidos por los sucesos, los dos últimos por encubrir la presunta agresión a un hombre detonante de los enfrentamientos.
“Va a haber todas las detenciones que sean necesarias una vez estén hechas las identificaciones”, ha dicho Grande- Marlaska.
Marlaska: “No se puede llamar a la caza del inmigrante y que no pase nada”
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho en una entrevista en la Cadena SER que lo sucedido este fin de semana en el municipio murciano de Torre Pacheco es obra de “grupos organizados” que se forman a través de las redes sociales. “Ayer, en la labor de prevención que realizó la Guardia Civil, se identificó a más de 20 vehículos tratando de entrar en el núcleo urbano de la localidad. Y se pudieron realizar distintas denuncias, porque algunos de ellos portaban elementos peligrosos, como palos o defensas extensibles”, ha detallado el ministro, que ha indicado que se van a realizar “todas las detenciones que sean necesarias, una vez practicadas las identificaciones” que se están haciendo de los vídeos que han circulado por las plataformas sociales.
Marlaska ha indicado que “no se puede llamar a la caza de inmigrantes y que no pase nada”. “Por eso la Guardia Civil, la Policía Nacional, todas las policías, las autonómicas, patrullan, como digo, el mundo virtual. Y cuando se observa algún hecho de carácter delictivo, se pone inmediatamente en conocimiento de la Fiscalía o de la autoridad judicial y se actúa”, ha añadido. “Ver, saber, conocer quién está detrás en las redes de unos determinados mensajes lleva, en la mayoría de los casos, mucho más tiempo, porque las redes también permiten más anonimato”.
A través de las redes sociales hay convocadas más concentraciones para los próximos días, y el ministerio está “adoptando todas las medidas en cuanto a los medios personales de Guardia Civil necesarios y precisos para garantizar, en este caso, la seguridad y la convivencia”, ha dicho Grande-Marlaska, que ha detallado que hay desplegados 90 efectivos de Guardia Civil, entre unidades de seguridad ciudadana y GRS, y que van a incrementar ese número lo que sea necesario en los próximos días. El ministro del Interior ha concluido que hay que ser “muy expresivos contra los discursos de odio y contra aquellos que identifican inmigración irregular con delincuencia”.
Robles defiende que hay que darle “una vuelta” a la financiación autonómica
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido este lunes el pacto de financiación singular para Cataluña y confía, según ha remarcado en una entrevista en TVE, en que no suponga marcar diferencias entre comunidades autónomas. Además, Robles ha reconocido sin ambages que el tema de la financiación autonómica es algo que todo el mundo sabe que había que darle “una vuelta”. Ante la crítica de que el acuerdo en realidad sirve para comprar votos, Robles ha respondido que “la obligación de cualquier Gobierno es que los acuerdos tengan la mayoría parlamentaria”. Y ha añadido que este Ejecutivo está trabajando “sin parar” para “mejorar la vida de la gente”.
Robles, sobre el ‘caso Cerdán’: “Tolerancia cero con la corrupción y un no absoluto al machismo”
La titular de Defensa, Margarita Robles, ha rechazado tajantemente la corrupción y el machismo que ha salpicado al PSOE a raíz —-sin citarlo directamente— del caso Cerdán. “Tolerancia cero con la corrupción y un no absoluto al machismo”, ha dicho. En una entrevista en La Hora de TVE, Robles ha asegurado que el Gobierno colaborará con la justicia para que llegue “hasta el final” en sus investigaciones. “Las personas estamos, pero las instituciones permanecen”, ha recalcado para añadir después que es injusto que se tache a todo el partido o el Gobierno de corrupto. “En el Ejecutivo estamos trabajando sin parar porque hay mucho que hacer”, ha repetido en varias ocasiones. A la pregunta sobre si el Gobierno de Pedro Sánchez aguantará hasta 2027 sin convocar elecciones anticipadas, Robles ha dicho que espera seguir teniendo los apoyos parlamentarios necesarios, aunque lo más importante, ha subrayado, es que el Gobierno tiene “un plan” para mejorar la vida de la gente.
Robles asegura que está “horrorizada” por los disturbios en Torre Pacheco
“Estoy horrorizada como persona” sobre lo que está ocurriendo en Torre Pacheco (Murcia). La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha criticado el “odio” y la “xenofobia” que se está extendiendo estos días por el municipio murciano de Torre Pacheco. “Estamos perdiendo la humanidad en la política y en la vida del día a día”, ha lamentado, y que existan estas llamadas al odio es “inaceptable”, ha concluido. “[Miguel] Tellado dice que Vox es un partido de Estado, y cuando dicen que se eche a millones de migrantes están generando xenofobia, odio y violencia. Yo eso no lo quiero para mi pais”, ha criticado de manera contundente durante su entrevista en TVE. Además, Robles ha dejado claro que no solo España ha sido y es un país de emigrantes, sino que los españoles son un pueblo de acogida.
La ministra de Defensa insiste en que el 2,1% del PIB permitirá cumplir con la OTAN
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido el gasto en defensa del 2,1% comprometido por Pedro Sánchez en la cumbre de la Alianza en La Haya (Países Bajos) a finales del mes pasado. “Entendemos que con el 2,1% cumplimos con los objetivos de capacidades que marca la OTAN”, ha remarcado Robles, quien ha añadido que esos objetivos hay que ponerlos en un contexto, el actual, “muy difícil” en el que “no hay que olvidar” los conflictos de Ucrania y Gaza. Robles ha recordado a modo de crítica que cuando llegó al Gobierno, el gasto en Defensa era de solo el 0,9%, pese a que el anterior Gobierno de Mariano Rajoy se había comprometido en Gales a dedicar el 2% del PIB a esta partida.
Ante las críticas de otros aliados, como Estados Unidos, de una baja inversión en Defensa por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, Robles ha defendido que España “es un socio fiable y comprometido” con la OTAN. “Hay más de 3.000 hombres y mujeres jugándose la vida en Líbano, en misiones de la OTAN… no sé si otros países pueden decir lo mismo”, ha ironizado en relación con la presencia española en misiones en el exterior.
El PaísBernat Coll
Junqueras critica la ausencia de la ministra de Hacienda en la Comisión Bilateral con la Generalitat
A las puertas de conocer el acuerdo íntegro entre la Generalitat y el Gobierno sobre la financiación singular para Cataluña, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reclamado que “debe quedar claro que hay un respeto efectivo” al principio de ordinalidad, en relación con lo que la comunidad aporta a las arcas del Estado y lo que recibe de ella. “El PSOE lo ha aceptado en infinidad de ocasiones, pero nunca lo ha concretado”, ha lamentado, tras apuntar que la experiencia le ha enseñado que el PSOE no es de fiar.
En declaraciones a TV3, Junqueras ha criticado también la ausencia en la reunión de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; y ha instado a la “prudencia” antes de que se sepa “cómo se concreta el acuerdo y cómo lo implementan”. Sobre el contenido del pacto, en todo caso, ha cifrado en entre “5.000 y 6.000 millones” de euros más los recursos con los que Cataluña debería contar.
La financiación singular para Cataluña es el principal acuerdo de investidura al que llegaron ERC y PSC para facilitar la llegada de Salvador Illa a la Generalitat y Junqueras ya avisó de que no consumará nuevos pactos con los socialistas si antes no se cumplen los pendientes.
El PP denuncia que la financiación singular solo busca satisfacer a los independentistas
El vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, ha denunciado que el modelo de financiación singular para Cataluña busca “más el choque” o “satisfacer a unos partidos independentistas” que “el bien común” de todos los españoles. En una entrevista en RNE, Bravo se ha referido a la reunión bilateral que mantendrán este lunes el Ejecutivo central y el Govern para abordar la financiación singular de Cataluña, un modelo pactado entre el PSC y ERC que ahora ambos gobiernos pretenden asumir.
El dirigente popular ha advertido de que están hablando de una financiación singular cuando realmente se plantean un “concierto económico” en los términos que están en el País Vasco y Navarra, “y posiblemente incluso en peores condiciones”, ha apuntado. Bravo ha esgrimido que cualquiera puede compartir que cada comunidad autónoma tiene su propia singularidad, pero, en su opinión, aquí “el problema es querer hacer algo para ti en contra de los demás y sin la participación” del resto de territorios. Dicho esto, ha comentado que es consciente que Cataluña necesita un nuevo sistema de financiación, “igual que el resto” de territorios, motivo por el cual ha pedido sentarse a trabajar de una forma “multilateral” para buscar un acuerdo que dé respuesta a las necesidades de las autonomías.
Para el vicesecretario económico del PP, con esta financiación singular para Cataluña se pretende “tapar (…) la mala gestión de estos años con una deuda descontrolada y unos déficits descontrolados”. (Efe)
Cuerpo asegura que el acuerdo para la financiación singular de Cataluña “no perjudicará a ninguna comunidad autónoma”
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha subrayado que los acuerdos alcanzados en materia de financiación entre el Gobierno y la Generalitat “no perjudicarán a ninguna comunidad autónoma”. El responsable económico del Ejecutivo ha insistido en que el acuerdo de este lunes se realiza en torno a la reforma de un sistema de financiación “que lleva ya 12 años caducado”.
En declaraciones a los medios de comunicación previa a una reunión de ministros de Comercio de la UE en Bruselas, Cuerpo ha pedido “tranquilidad” respecto a las posibles consecuencias del acuerdo y ha evocado a la vicepresidenta Montero para reclamar una mirada global. “Este acuerdo y los que vayan a venir posteriormente serán acuerdos que no perjudiquen a otras comunidades”, ha insistido. Según el responsable de Economía, lo que se espera de la Comisión Bilateral son avances en materia de una reforma del sistema de financiación. “Es importante que se den pasos, hoy esperemos que sea un paso importante”, ha enfatizado.
Sánchez y Díaz impulsan el embargo a Israel
Según fuentes del Gobierno, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz “han acordado impulsar a través de los grupos parlamentarios del PSOE y de SUMAR la tramitación de la Proposición de Ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española y habilitar así su aplicación efectiva para el caso de Israel”. Es un gesto así de unidad de la colación, que se pone conjuntamente a promover este embargo que inicialmente era una iniciativa de Sumar. “El Gobierno de coalición progresista está plenamente comprometido con la paz y la defensa de Gaza. Es por eso que, en los últimos años, España ha incrementado su apoyo financiero a UNRWA, ha reconocido al Estado Palestino, ha secundado las causas abiertas ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra Netanyahu, y ha impulsado varias resoluciones en Naciones Unidas para exigir un alto al fuego permanente y sin condiciones. Además, el Gobierno ha puesto en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel desde el 7 de octubre de 2023. Ahora, el PSOE y Sumar, tras informar a los grupos proponentes, plantearán al Parlamento la aprobación de la Proposición de Ley que admitieron a trámite el 20 de mayo con el objetivo de lograr aprobarla en septiembre. Esta proposición permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país”, aseguran en el Ejecutivo.
Page critica que el Gobierno negocie la financiación “para pagar favores, chantajes o pasos adelante en la ruptura de la unidad”
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García Page, ha criticado desde Albacete que las comunidades llevan “10 años esperando” que hable “en serio de financiación”, en relación con la comisión bilateral que celebran este lunes el Gobierno y la Generalitat de Cataluña. “Parece mentira que la primera vez que se habla en serio tenga que ser para pagar favores, chantajes o lo que es peor, pasos adelante en la ruptura de la unidad”, ha asegurado Page, que señala que los impuestos los pagan “los empresarios y las personas” pero “no los territorios”. “Desde planteamientos progresistas es innegociable que el que más tiene, más paga”, ha defendido Page, que considera que esa máxima “tiene que valer también para los territorios”. “Lo contrario es tomarnos por tontos”, ha dicho.
Junts ve “muy decepcionante” el acuerdo de la Comisión Bilateral: “No es un nuevo modelo de financiación”
El diputado de Junts per Catalunya, Toni Castellà, ha asegurado que el acuerdo de la Comisión Bilateral “no es un nuevo modelo de financiación”. Tras salir de la reunión que los grupos parlamentarios han mantenido con el Govern antes de que se celebre el encuentro entre la Generalitat y el Govern, Castellà ha sido muy crítico con el contenido que el Ejecutivo de Illa les ha trasladado. “De entrada, es muy decepcionante”, ha insistido.
Según el diputado posconvergente, en el nuevo acuerdo “no se recupera ni un euro del déficit fiscal”, y los avances se limitan a materia de gestión. “La recaptación del IRPF que hacían los funcionarios del Estado, la podrán hacer los funcionarios de la Generalitat. Haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún otro beneficio”, ha lamentado.
Para Castellà, la Comisión aborda “una reforma de la LOFCA [La ley orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas], donde caben todos, sin singularidad”.
Podemos denunciará ante la Fiscalía a cargos de Vox por “alentar la violencia” en Torre Pacheco
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado que su formación denunciará ante la Fiscalía a cargos públicos de Vox que “han alentado la violencia” en Torre Pacheco. En rueda de prensa, el también secretario de Organización del partido ha señalado como culpables de unos actos que ha tildado como “terrorismo racista de ultraderecha” al presidente de Vox, Santiago Abascal, y a su máximo responsable en la Región de Murcia, José Ángel Antelo
“Frente al odio y el racismo de la ultraderecha, el único camino son más derechos. Regularización de toda persona migrante que viva hoy en España”, ha reclamado también Fernández, que ha denunciado la “impunidad” de la que gozan los agresores. El dirigente ha cargado además contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por estar en la final de Wimbledon este domingo mientras había una “cacería” contra inmigrantes en la localidad murciana.
El portavoz ha condenado igualmente la actitud del presidente autonómico, Fernando López Miras, al considerar que “ha blanqueado estos hechos de violencia ultra”.
Preguntado por el acuerdo entre PSOE y Sumar para impulsar el embargo de armas a Israel, Pablo Fernández se ha mostrado escéptico. “Si de verdad quieren llevar a cabo ese embargo de armas no deberían esperar a septiembre, mañana mismo podrían implementar un real decreto que establezca ese embargo de armas”, ha asegurado.
El PP tiene materia donde elegir para hacer oposición al Gobierno. Desde este lunes a los casos de corrupción que afectan al PSOE y a las acusaciones de Feijóo sobre la relación del presidente del Gobierno con “el negocio de la prostitución”, se añade la negociación para dotar a Cataluña de un sistema de financiación que le permita recaudar y gestionar sus tributos, en paralelo a la contribución solidaria para el resto de España.
Para los populares esto significa romper la igualdad entre españoles. A esta tesis se suma el presidente socialista de Castilla–La Mancha, Emiliano García Page. Con menos virulencia, pero en la misma línea se ha pronunciado el otro presidente socialista, Adrián Barbón, jefe de gobierno del Principado de Asturias. La negociación va a seguir adelante, aunque el resultado no será inmediato por razones de capacidad de la administración catalana de asumir ese enorme cometido. También se gana tiempo para que el Gobierno central mantenga la oferta al resto de comunidades para que se sumen a este nuevo sistema. En todo caso, la principal tarea del Ejecutivo es convencer al resto de comunidades de que no saldrán perjudicadas.
Comuns cree que la bilateral es “un paso adelante” y pide frenar la “insolidaridad” de Madrid
El diputado de Comuns en el Parlament de Catalunya, David Cid, ha avalado el contenido de la Comisión Bilateral avanzado por el Govern en la reunión con los grupos parlamentarios catalanes para la reforma de la financiación autonómica. “Es un paso adelante”, ha analizado ante los medios de comunicación tras el encuentro.
Cid considera que el acuerdo entre la Generalitat y Govern “es el principio de un nuevo modelo de financiación”, y que asume la singularidad de Cataluña. “Ante un Feijóo que se ha paseado negando la singularidad catalana, esto es negro sobre blanco. Cataluña tiene un autogobierno singular y tenemos competencias singulares”, ha defendido.
Cid, que entiende que el resto de formaciones que conforman Sumar en el Congreso avalarán el contenido de la Bilateral, ha defendido también “poner límites a la insolidaridad” territorial, citando a la Comunidad de Madrid. “Se dedica a hacer dumping fiscal [ofrecer mejoras en comparación a otros territorios] con sus rebajas fiscales constantes”.
IU pide a López Miras romper los “vínculos racistas” con Vox
En medio de la crisis por los altercados de los últimos días en Torre Pacheco, después de que llamamiento a una “cacería” de inmigrantes en la localidad dejara varios heridos, el portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha denunciado la “complicidad y permisividad” del PP con las políticas “violentas y xenófobas” de Vox.
El diputado ha cargado contra el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, por el acuerdo alcanzado con la formación ultra para aprobar las cuentas autonómicas. “Le pedimos medidas contundentes al Gobierno de Murcia. En primer lugar, tiene que romper sus vínculos con un partido racista y xenófobo como es Vox, que tiene un discurso extremista y alarmista que está provocando estos serios problemas de alteración del orden público. El discurso racista y violento, discriminatorio de odio de Vox ya está dañando la convivencia”, ha señalado en rueda de prensa Santiago, quien ha añadido que “cada día que el Gobierno” murciano sigue dependiendo de Vox, es “un día más en el que asume las políticas racistas de la ultraderecha”.
“López Miras tiene una primera ocasión de demostrar esa desvinculación este próximo 23 de julio, eliminando las medidas que le ha exigido Vox para la aprobación de los presupuestos de la región. Ningún presupuesto general puede estar construido sobre medidas xenófobas, racistas, contrarias a los derechos humanos y que provocan violencia y acaban con la convivencia”, ha concluido.
La defensa de Santos Cerdán ha solicitado al Tribunal Supremo tener acceso a todas las grabaciones halladas por la Guardia Civil en distintos dispositivos de Koldo García, que sostienen la mayoría de los indicios en los que se basó el juez para ordenar el encarcelamiento preventivo del ex secretario de Organización del PSOE. El abogado de Cerdán, Benet Salellas, reclama también que se le entregue una copia de todo el llamado caso Koldo que se investiga en la Audiencia Nacional y que la Guardia Civil informe al Supremo “de todas las colaboraciones realizadas” entre 2018 y 2024 con cualquier unidad del instituto armado, “sea en el estatus que fuere”, por el que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.
Salellas recurrió el 3 de julio la decisión del magistrado del Supremo Leopoldo Puente de enviar a Cerdán a prisión provisional. En ese escrito, entre otros argumentos, cuestionaba la “veracidad” de los audios grabados por Koldo García entre 2019 y 2024, incorporados al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y convertidos, por el momento, en la principal prueba contra Cerdán. Los archivos fueron encontrados, en febrero de 2024, en distintos dispositivos en el registro de la vivienda del antiguo asesor del ministro. Pero Salellas pone en “duda” las “garantías de su custodia”, y “las especiales circunstancias que rodean su obtención y conservación”.
La Generalitat comparece tras la reunión de la Comisión Bilateral con el Gobierno para una nueva financiación catalana
La reunión de la Comisión Bilateral entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña, que ha empezado este lunes a las 12.00, ha terminado. Representantes de ambos Ejecutivos comparecen ahora para explicar el contenido del encuentro. En primer lugar, lo hará el consejero de Presidència, Albert Talmau.
Borja Sémper anuncia que tiene cáncer
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha anunciado en rueda de prensa este lunes que le ha sido detectado un tumor cancerígeno que conllevará un “tratamiento exigente” que alterará su presencia pública. Afortunadamente, ha explicado, el tumor está en una fase “primigenia” y su expectativa médica es de curación.
La Generalitat dice tras la reunión de la Cumbre Bilateral que el horizonte “es una Hacienda catalana que gestione todos los tributos”
El consejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Albert Talmau, ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la Comisión Bilateral entre la Generalitat y el Gobierno que “[el modelo] fija un horizonte en el desarrollo de una Hacienda catalana que gestione el conjunto de los tributos de nuestro país, haciendo pasos decididos para la gestión del IRPF como elemento central.”. Dalmau ha celebrado los avances en materia de financiación tras la celebración de la Comisión Bilateral entre el Govern y el Gobierno. “Hemos fijado las bases de un nuevo modelo de financiación basado en la solidaridad y la ordinalidad”, ha señalado el responsable catalán.
Acompañado por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, Dalmau ha reivindicado que la reunión de este lado convierte “un acuerdo entre partidos en un acuerdo entre instituciones”, en referencia al pacto de investidura que alcanzaron PSC y ERC para que Salvador Illa alcanzara el Palau de la Generalitat.
Dalmau ha reivindicado que España “necesita un nuevo modelo sistema de financiación”, y que la Bilateral fija unas bases para Cataluña y sus competencias singulares. “Por la vía de la colaboración obtendremos más frutos que por la vía de la confrontación”, ha celebrado.
Abascal niega cualquier responsabilidad en Torre Pacheco, aunque no dará “un paso atrás”
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha negado cualquier responsabilidad en los incidentes de Torre Pacheco, pero ha advertido de que su partido no dará un paso atrás en su política contra la inmigración ilegal, incluidas las deportaciones masivas de irregulares y regulares que delincan o no se adapten, sobre las que ha pedido consultar a los ciudadanos en un referéndum.
“No sé si traemos crispación o no, pero antes la crispación a que los españoles estén callados ante la migración ilegal, robos y machetazos. Si la verdad trae crispación, habrá crispación”, ha avisado Abascal en una rueda de prensa tras los disturbios en Torre Pacheco (Murcia). El líder de Vox, que ha pronosticado un “verano duro” de agresiones, ha negado cualquier responsabilidad de Vox en los incidentes y los ha atribuido exclusivamente a la política de efecto llamada que, en su opinión, promueven PP y PSOE. A preguntas de los periodistas sobre las “cacerías” de inmigrantes en Torre Pacheco, ha condenado la “violencia importada” y ha acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de estar detrás de “las violaciones a las mujeres españolas, de las cuchilladas y de la violencia”. “Su política criminal trae estas cosas”, ha recalcado. (Efe)
Ángel Víctor Torres: “Tenemos en cuenta la singularidad de Cataluña y la del resto de comunidades”
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha señalado que el acuerdo tiene en cuenta la singularidad de Cataluña “y también la del resto de comunidades autónomas”. El resultado de la Comisión Bilateral “pone los cimientos” de la reforma del sistema de financiación y, ha dicho, busca “impulsar cambios legislativos para que la Hacienda catalana asuma la recaptación del IRPF y otros tributos”.
En rueda de prensa, Torres ha presentado una serie de atributos vinculados al acuerdo de financiación, entre los que ha destacado una suficiencia financiera para Cataluña bajo el principio de solidaridad. También ha mencionado que el acuerdo otorga más competencias para la Agencia Tributaria Catalana y una financiación adicional “para las competencias singulares”.
La recaptación del IRPF, entre la luz verde del Congreso y la capacidad operativa de Cataluña
Ni el Gobierno ni la Generalitat han confirmado cuándo podrá Cataluña recaudar el IRPF. El consejero de Presidència, Albert Dalmau, ha planteado que el avance dependerá de las “modificaciones legislativas y las cuestiones operativas”, vinculadas, en relación la modificación de la LOFCA en el Congreso de los Diputados necesaria y el aumento de los recursos humanos de la Agencia Tributaria Catalana (ATC). “En la medida que avancemos en ambas cuestiones será posible».
La ATC cuenta actualmente con 850 trabajadores, mientras que la Agencia Tributaria asume a 4.700 profesionales solo en Cataluña. “Ya estamos avanzando para reducir la diferencia”, ha asegurado Dalmau.
El PSOE asegura que “no habrá sistema de financiación que no sea aprobado por todas las comunidades autónomas”
La nueva secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, considera que existe mucha demagogia con el nuevo sistema de financiación catalana. “El Gobierno de España tiene que hablar con todas las comunidades autónomas”, ha dicho Torró, durante una entrevista en TVE. El nuevo modelo de Cataluña tendría la posibilidad de gestionar todos sus impuestos. Torró ha dicho que la solidaridad entre los españoles no se va a romper. “Existen debates y acuerdos bilaterales entre el Gobierno y otras comunidades. Vamos a preservar esa solidaridad. No habrá sistema de financiación que no sea aprobado por todas las comunidades autónomas”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia
En el chat privado de Telegram de Murcia que pide “dar caza” a los inmigrantes: “Saldrán cabezas de moros rodando”
El TJUE juzga las dudas de los tribunales españoles sobre la amnistía