18 de abril de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

La alcaldesa de València plantea y trabaja en una segunda remodelación de su gobierno tras la fractura de Vox

La alcaldesa de València, María José Catalá, del PP, ha avanzado este jueves que trabaja en otra posible nueva remodelación de su gobierno tras la factura que se ha producido en el grupo municipal de Vox, su socio de coalición en el consistorio. La primera edil ya acometió una primera reforma de su junta ejecutiva el pasado 4 de marzo para apartar al que hasta entonces era su segundo teniente de alcalde, Juan Manuel Badenas, de Vox, suspendido de militancia por la formación ultra e inhabilitado para representarla tras abrirle un expediente disciplinario de investigación por la adjudicación presuntamente irregular de un contrato en la fundación municipal que presidía. La regidora no descarta ahora que pueda volver al gobierno municipal.

Seguir leyendo

 María José Catalá no descarta que Juan Manuel Badenas, que apartó a principios de marzo de su gobierno, pueda volver  

Ayuntamiento Valencia

Catalá no descarta que Juan Manuel Badenas, que apartó a principios de marzo de su gobierno, pueda volver

La alcaldesa de València, María José Catalá, durante una visita este jueves a un bloque de viviendas públicas en construcción.
Cristina Vázquez

La alcaldesa de València, María José Catalá, del PP, ha avanzado este jueves que trabaja en otra posible nueva remodelación de su gobierno tras la factura que se ha producido en el grupo municipal de Vox, su socio de coalición en el consistorio. La primera edil ya acometió una primera reforma de su junta ejecutiva el pasado 4 de marzo para apartar al que hasta entonces era su segundo teniente de alcalde, Juan Manuel Badenas, de Vox, suspendido de militancia por la formación ultra e inhabilitado para representarla tras abrirle un expediente disciplinario de investigación por la adjudicación presuntamente irregular de un contrato en la fundación municipal que presidía. La regidora no descarta ahora que pueda volver al gobierno municipal.

“En los próximos días es probable que se produzca una remodelación del Gobierno local. Quiero pensar que mi socio de gobierno va a resolver sus problemas internos y eso permitirá también la estabilidad. Pero, efectivamente, estoy valorando y trabajando en una posible modificación de la estructura del Ayuntamiento”, ha confirmado la primera edil durante una visita a las obras de 68 viviendas de alquiler asequible en el barrio de las Moreras.

Días después de ser apartado Badenas, la también concejala de Vox Cecilia Herrero anunció su baja por, según denunció, diferentes agravios cometidos por su partido. Al margen del expediente disciplinario abierto por Vox, Badenas anunció que también había solicitado la baja de la formación que lidera Santiago Abascal a la vez que Herrero. No obstante, ambos han conservado su acta como concejales y son ahora no adscritos o tránsfugas.

Y si Catalá apartó a Badenas de su ejecutivo no hizo lo mismo con Herrero, que mantiene intactas su responsabilidades de gobierno y, de hecho, continua gestionando tres áreas: agricultura, parques y jardines y emprendimiento. Ambos ediles continuan además en los mismos despachos que ocupaban antes de su baja de Vox.

Respecto al papel que ambos tránsfugas desempeñarán tras una segunda remodelación de su gobierno, Catalá ha asegurado que hay distintas sentencias y ni Badenas ni Herrero pueden mejorar o modificar su situación respecto a la que tenían anteriormente a salirse del grupo municipal de Vox. “No obstante, todos los escenarios están abiertos”, ha dicho, insinuando que los servicios jurídicos estudian si Badenas puede volver al gobierno local.

La coalición de PP y Vox, fraguada en otoño de 2023, continua intacta pese a la crisis, según la alcaldesa. Vox no ha aclarado todavía quien será su nuevo portavoz en València ni Badenas explicitado si entrega su acta de concejal —una opción poco probable— o pasa al grupo de no adscritos.

El apoyo de estos dos ediles tránsfugas le permitió, por ejemplo, en el último pleno aprobar la nueva composición de las comisiones informativas, que le dan la mayoría suficiente para aprobar los asuntos en trámite. Sin embargo, la abstención de ambos también le hizo perder en otro de los puntos del orden del día, lo que puso de manifiesto la situación de vulnerabilidad de su mayoría.

Oficina antiocupación

Catalá ha anunciado también que la Junta de gobierno local creará mañana viernes la prometida en campaña electoral Oficina Antiocupación. La alcaldesa no dispone de cifras sobre el número de ocupaciones de viviendas que hay en València pero considera que la existencia de esta oficina servirá para canalizarlas. “Todas las personas que sufran en su comunidad de propietarios una ocupación irregular de la vivienda podrán llamar a esta oficina”, ha dicho tras explicar que han estado en contacto con otras ciudades como Badalona, con una larga experiencia en esta materia, “y vamos a desarrollar políticas muy contundentes en la ciudad”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Cristina Vázquez

Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Ediles no adscritos de València dan la mayoría a PP
Juan Manuel Badenas

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias