Los investigados por el homicidio de Yoel Quispe, que recibió una puñalada mortal mientras era agredido por varios jóvenes en las calles de A Coruña, se quedan en tres. La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha rechazado la solicitud de la familia de la víctima de aumentar a cinco los procesados por este delito tras el crimen ocurrido en la madrugada de Nochebuena de 2023. El auto, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), admite que fueron dos las pandillas que se pelearon con Quispe, pero considera que las acusaciones deben dirigirse solo contra los tres chavales que conformaban una de ellas y entre los que está el autor del navajazo. Ambos grupos, esgrimen los magistrados, “eran independientes entre sí y sus integrantes carecían de relación de conocimiento previa”. El abogado de la madre de Quispe pedía que se incriminase a todos los atacantes como en el caso de Samuel Luiz.
La familia de la víctima pedía que se imputase este delito a todos los atacantes como en el caso de Samuel Luiz
La familia de la víctima pedía que se incriminase a todos los atacantes como en el caso de Samuel Luiz

Los investigados por el crimen de Yoel Quispe, que recibió una puñalada mortal mientras era agredido por varios jóvenes en las calles de A Coruña, se quedan en tres. La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha rechazado la solicitud de la familia de la víctima de aumentar a cinco los procesados por el homicidio ocurrido en la madrugada de Nochebuena de 2023. El auto, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), admite que fueron dos las pandillas que se pelearon con Quispe, pero considera que las acusaciones deben dirigirse solo contra los tres chavales que conformaban una de ellas y entre los que está el autor del navajazo. Ambos grupos, esgrimen los magistrados, “eran independientes entre sí y sus integrantes carecían de relación de conocimiento previa”. El abogado de la madre de Quispe pedía que se incriminase a todos los atacantes como en el caso de Samuel Luiz.
La Audiencia ratifica de esta forma la decisión de la jueza del Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña de investigar solo a José Luis F. G., autor confeso de la puñalada e imputado por homicidio; Yared G. J., que actuó presuntamente como cooperador necesario por entregarle la navaja a su amigo; y Aaron L. F., acusado de esconder el arma. La instructora, la Fiscalía y ahora la Audiencia descartan que “las agresiones físicas desplegadas, con carácter previo” por los otros dos jóvenes que la familia de la víctima pedía imputar “pudiesen detonar el hecho homicida posterior”.
La Audiencia de A Coruña, tras revisar “la totalidad del procedimiento”, incluidos “fotogramas, vídeos y grabaciones”, destaca que no consta ni un “acuerdo previo” ni una adhesión de los dos exculpados a “la ejecución empezada” por el autor de la puñalada que Quispe recibió en el corazón. La Sala añade que tampoco existe una colaboración “que tolere la imputación recíproca de responsabilidades”.
La familia de Quispe, sin embargo, mantiene que si esos dos chavales “no hubieran iniciado y participado activamente en la pelea”, el joven no habría muerto. A la reyerta entre la víctima y esos muchachos se unieron los tres investigados y todos se echaron contra Quispe. El abogado de la madre del fallecido, Adrián Borrajo, subraya que uno de los testimonios recogidos asegura que ambos chicos estaban agrediéndole cuando el autor del navajazo le pidió a su amigo que le diese el arma, lo que supone que asumieron “el resultado de muerte y hay un dolo”. “Era uno contra todos. Mi hijo estaba solo”, lamentaba hace un mes la madre de Quispe, Maritza Gómez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
El PSOE mantiene la distancia sobre el PP y obtendría el 34,5% de los votos, según el barómetro del CIS
La exposición ‘The Friends Experience’ llega a España: horarios, entradas y cómo llegar
La Fiscalía de Madrid confirma que ha trasladado a los juzgados denuncias por un nuevo delito relacionado con las muertes en residencias