marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
16 de marzo de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

La Comunidad de Madrid manda a los colegios una guía de música europea actual con errores

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, ha elaborado y enviado a los colegios de Madrid una guía didáctica sobre música actual europea titulada Conoce Europa a través de la música actual en los países de la Unión Europea que, en el apartado de España, contiene al menos cuatro errores, según ha contabilizado el periodista musical Fernando Neira, colaborador de este diario desde 1995. Este periódico se ha puesto en contacto con la consejería para preguntar si son conscientes del problema, si lo van a subsanar y cuántos ejemplares se han distribuido, aunque todavía no ha respondido.

Seguir leyendo

 Canciones que no existen, portadas de discos que no se corresponden o álbumes de debut que no son, entre los fallos detectados  

En el apartado de España, la guía tiene al menos cuatro errores.
En el apartado de España, la guía tiene al menos cuatro errores.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, ha elaborado y enviado a los colegios de Madrid una guía didáctica sobre música actual europea titulada Conoce Europa a través de la música actual en los países de la Unión Europea que, en el apartado de España, contiene al menos cuatro errores, según ha contabilizado el periodista musical Fernando Neira, colaborador de este diario desde 1995. Este periódico se ha puesto en contacto con la consejería para preguntar si son conscientes del problema, si lo van a subsanar y cuántos ejemplares se han distribuido, aunque todavía no ha respondido.

La guía, hecha por el Centro de Documentación Europea y Europe Direct Comunidad de Madrid, recomienda a tres artistas contemporáneos de cada país y de España, a seis, en las páginas 13 y 14 del folleto, que tiene un total de 42. En ellas, la Comunidad ha destacado a Leiva y a su banda Pereza, al rapero Nach, a Estopa, a Amaral, a Los Planetas y a Rosalía. “En la selección musical mejor no entrar porque toda lista de seis artistas de un país con 49 millones de habitantes y tan rico y diverso musicalmente es, per se, incompleta y se puede discutir hasta qué punto es representativa. Todos los seleccionados tienen una evidente proyección, relevancia y éxito, pero coger a seis es casi como echarlo a los dados porque mucha gente dirá que por qué Los Planetas y no Vetusta Morla”, señala Neira, que se ha quejado por X (antiguo Twitter) del asunto.

El problema no está, a su juicio, en la sección, sino en que la información que se proporciona sobre ellos es “errónea”. “Es difícil acumular tantos errores, al menos cuatro, y tantas muestras de dejadez en tan pocas líneas”, se sorprende el crítico musical. Los errores se concretan en la segunda. “La canción seleccionada para saber cómo suena Amaral, Son mis amigos, no existe y si los niños la buscan no la van a encontrar. Entiendo que se refiere a Marta, Sebas, Guille y los demás. Encima, la portada que aparece no corresponde al disco de la canción. Es de Estrella de mar, el tercer disco, pero esa canción está en el cuarto, Pájaros en la cabeza”, indica.

En Los Planetas, ocurre lo mismo: la portada es de Una semana en el motor de un autobús, mientras que la canción elegida, Un buen día, es de Unidad de desplazamiento. Neira anota que, como padre, le resulta irónicamente “curioso y divertido” que se haya elegido un tema que contiene frases como “nos hemos metido cuatro millones de rayas [de cocaína]” para niños de Primaria (hasta 12 años). En los comentarios al tuit de Neira, Guille Galván, guitarrista de Vetusta Morla, también lo subraya: “Supongo que cuando lleguen a este verso discutirán sobre si la rima es asonante o consonante”.

El cuarto fallo llega con Rosalía. La portada sí que corresponde a El mal querer, disco que contiene la canción elegida, Malamente, pero en el texto se dice que “es la primera artista que ha estado nominada al Grammy al Mejor Nuevo Artista con un álbum debut en español”. “No estuvo nominada por su primer disco, que fue Los Ángeles, sino por Malamente”, anota Neira. La artista no ganó ese premio, pero sí el de Mejor álbum alternativo latino o de rock latino con Malamente y cinco grammys latinos más por ese mismo disco.

Además, la guía presenta errores ortográficos, como una coma criminal entre sujeto y predicado en “Leiva, es un músico, cantautor español y multiinstrumentista” y de edición, como que en ocasiones se usen las comillas verticales y, en otras, las inglesas. “¿Cómo se puede meter la pata tantas veces en tan poco espacio?”, se pregunta el periodista, al que le resulta “una buena iniciativa que debería de haberse hecho con más cariño”. “Alguien en Bruselas o en Madrid ha tenido una feliz idea que se ha materializado en esto, hecho con total desinterés”, se lamenta. Este manual, que incluye una lista de reproducción de Spotify y un apartado de libros, películas y documentales, pertenece a la misma colección que otros títulos como Conoce Europa a través de la novela: siglo XX.

 Feed MRSS-S Noticias