La Fiscalía Anticorrupción ha pedido una condena de 15 años y medio de prisión una multa cercana al millón de euros para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, por delitos de administración desleal, corrupción en los negocios, apropiación indebida y falsedad documental durante su etapa al frente de la institución.
Se trata de una pieza separada del «caso Soule» en la que está acusado de haber desplegado durante 10 años, entre 2007 y 2017, una serie de maniobras para, por un lado, conseguir que su hijo organizase amistosos de la selección española aunque las condiciones perjudicaban a la RFEF y, por otro, beneficiar a terceros simulando que prestaban servicio a la institución. El perjuicio total a la entidad se estima en más de 4,5 millones de euros.
7 años para su hijo
Anticorrupción ha presentado su escrito de acusación contra un total de ocho implicados en este caso, entre los que también figura el hijo del expresidente federativo, Gorka Villar, para quien pide una condena de 7 años de prisión.
Al expresidente de la Federación, que estuvo unos días en prisión preventiva por este procedimiento judicial, le acusa de delitos de administración desleal, corrupción en los negocios y apropiación indebida en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil, y reclama que se le imponga una multa de cerca de un millón de euros.
También está acusado el exvicepresidente de la RFEF Juan Padrón, para quien el Ministerio Público reclama 6 años y medio de prisión y una multa de casi 450.000 euros.
En esta causa, abierta en la Audiencia Nacional en 2017, todavía con Villar al frente de la RFEF (1988-2017), se ha investigado si el expresidente y Padrón se aprovecharon de sus cargos durante el citado periodo de tiempo para beneficiar a personas de su entorno mediante la obtención de contratos, entre ellos varios partidos de la Selección con los que habría beneficiado al hijo del primero y principal acusado.
El resto de acusados son Pedro Rubio Ontaño, para el que reclama seis años de prisión y casi 200.000 euros de sanción; Antonio Sánchez Doblas, para que también piden seis años y más de 100.000 euros de indemnización, y Adoración de Pedro, a la que la Fiscalía reclama dos años y 9 meses de encarcelamiento, además de un total de 253.000 euros de multa económica.
Le acusa de administración desleal de la Federación, corrupción en los negocios, apropiación indebida y falsedad documental.
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido una condena de 15 años y medio de prisión una multa cercana al millón de euros para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, por delitos de administración desleal, corrupción en los negocios, apropiación indebida y falsedad documental durante su etapa al frente de la institución.
Se trata de una pieza separada del caso Soule en la que está acusado de haber desplegado entre 2007 y 2017 una serie de maniobras para, por un lado, conseguir que su hijo organizase amistosos de la selección española aunque las condiciones perjudicaban a la RFEF y, por otro, beneficiar a terceros simulando que prestaban servicio a la institución. El perjuicio total a la entidad se estima en más de 4,5 millones de euros.
Anticorrupción ha presentado su escrito de acusación contra ocho implicados en este caso, entre los que también figura el hijo del expresidente federativo, Gorka, para quien pide una condena de 7 años de prisión.
A Villar, que estuvo unos días en prisión preventiva por este caso, le acusa de delitos de administración desleal, corrupción en los negocios y apropiación indebida en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil, y reclama que se le imponga una multa de cerca de un millón de euros.
También está acusado el exvicepresidente de la RFEF Juan Padrón, para quien reclama 6 años y medio de prisión.
En esta causa, abierta en la Audiencia Nacional en 2017, todavía con Villar al frente de la RFEF (1988-2017), se ha investigado si el expresidente y Padrón se aprovecharon de sus cargos entre 2007 y 2017 para beneficiar a personas de su entorno mediante la obtención de contratos, entre ellos varios partidos de la selección con los que habría beneficiado al hijo del primero.
Noticias de Deportes en La Razón
Más noticias
Alcaraz – De Miñaur, en directo hoy: cuartos de final del Barcelona Open Banc Sabadell-Conde de Godó
Flick estalla por los horarios y dispara contra Tebas: «Me gustaría conocer al tipo…»
¡Ya se conoce el alcance de la lesión de Mbappé!