El Govern de la Generalitat cerrará su delegación exterior en Israel como medida de protesta por la ofensiva israelí en Gaza. La decisión se oficializará este mismo miércoles, antes del inicio del pleno que se tiene que celebrar en el Parlament, y el Gobierno del PSC la ha acordado con los Comuns. La formación que lidera Jéssica Albiach ya anunció durante la campaña electoral que se marcaba como objetivo forzar el cierre de la oficina que tiene en Tel Aviv.
El Govern pacta con los Comuns cerrar la delegación comercial en Tel-Aviv


El Govern de la Generalitat cerrará su delegación exterior en Israel como medida de protesta por la ofensiva israelí en Gaza. La decisión se oficializará este mismo miércoles, antes del inicio del pleno que se tiene que celebrar en el Parlament, y el Gobierno del PSC la ha acordado con los Comuns. La formación que lidera Jéssica Albiach ya anunció durante la campaña electoral que se marcaba como objetivo forzar el cierre de la oficina que tiene en Tel Aviv.
La decisión de cerrar la Oficina Israeliana de Acció, la agencia catalana para la competitividad de la empresa, ha sido avanzada por Catalunya Ràdio y se escenificará este mismo miércoles, con efectos inmediatos. Se produce en un momento en que Europa, a través de las instituciones comunitarias, tradicionalmente muy reacias a tomar represalias contra Israel, han exhibido su rechazo con la escalada de la ofensiva militar en Gaza. A petición de una “enorme mayoría” de Estados miembros, 17 de los 27, la alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha decidido revisar el acuerdo de asociación UE-Israel, el principal instrumento de intercambios políticos y comerciales bilaterales desde su entrada en vigor en 2000.
Jaume Duch, consejero de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat manifestó a finales del año pasado en una entrevista en EL PAÍS que la oficina exterior de Israel había “reducido su actividad al mínimo”.
La tragedia del enclave palestino también ha llevado a Londres a tomar una decisión contundente: el Gobierno laborista de Keir Starmer ha decidido suspender las actuales negociaciones respecto a un futuro acuerdo comercial con Israel. El propio Starmer ha declarado que está “horrorizado” con la escalada militar en la Franja. Downing Street ha llamado además a consultas a la embajadora israelí en Londres para expresar su protesta ante la “intolerable” ofensiva en Gaza, según anunció el ministro de Exteriores, David Lammy. En España, la mayoría del Congreso de los Diputados se puso de acuerdo para respaldar un embargo de armas a Israel, pese a la negativa tanto del PP como de Vox.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
Más noticias
Cómo perder la conciencia en el Sónar
El Sónar rompe su techo con 161.000 asistentes en su edición más controvertida
Una trabajadora, con quemaduras graves al estallar un soplete de cocina en un restaurante de Madrid