julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
8 de julio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

La hotelera Hesperia devuelve anticipadamente los 48,8 millones que aún debía a la SEPI

Jordi Ferrer, consejero delegado de Hesperia.

Hesperia se ha convertido en la sexta compañía que devuelve íntegramente y de forma anticipada el préstamo que recibió de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee), destinado a rescatar a las empresas que vieron comprometida su solvencia e incluso su existencia por la irrupción de la pandemia.

Seguir leyendo

 Otras cinco empresas (Ávoris, Eurodivisas, Wamos, Rugui y Ferroatlántica) también han amortizado sus préstamos  

Financiación

Otras cinco empresas (Ávoris, Eurodivisas, Wamos, Rugui y Ferroatlántica) también han amortizado sus préstamos

Jordi Ferrer, consejero delegado de Hesperia.
Carlos Molina

Hesperia se ha convertido en la sexta compañía que devuelve íntegramente y de forma anticipada el préstamo que recibió de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee), destinado a rescatar a las empresas que vieron comprometida su solvencia e incluso su existencia por la irrupción de la pandemia.

En un comunicado, la hotelera ha comunicado la cancelación anticipada de los 48,8 millones (ya había amortizado 6,2 millones previamente) que aún debía a la SEPI, lo que supone que liquida la deuda cuatro años antes de lo previsto. “Con esta amortización anticipada se demuestra que este instrumento de apoyo temporal a empresas estratégicas fue plenamente acertado”, recalcó el consejero delegado del Grupo Inversor Hesperia (Gihsa), Jordi Ferrer.

Se trata de la sexta empresa, tras Ávoris, Eurodivisas, Wamos, Rugui y Ferroatlántica, que cancela su deuda con la SEPI. De esas seis, cuatro son compañías ligadas al sector turístico, lo que demuestra el impacto positivo que ha tenido la recuperación exponencial del turismo durante los tres últimos años, llevando la facturación y el beneficio de hoteles, aerolíneas, turoperadores y agencias de viajes a máximos históricos o cerca de ese nivel. Gihsa cerró 2024 con unas ventas de 190 millones de euros, con un crecimiento anual del 15%, gracias a la fuerte subida de precios del 19%, justificada por una inversión de 20 millones de euros en reformas en varios de sus hoteles.

La compañía ha aprovechado la bonanza del ciclo económico para refinanciar su deuda. En primer lugar ha cancelado de forma anticipada otros créditos en manos de fondos oportunistas, que fueron transferidos desde Banco Santander en 2021, en un contexto todavía marcado por la pandemia y en medio de la situación excepcional que vivía el sector. Ese pasivo ha sido sustituido por nueva financiación estructurada con Natixis CIB, entidad francesa de primer nivel, que ha ofrecido condiciones más competitivas y plazos más adecuados a la naturaleza de nuestra actividad. “Agradecemos la confianza de esta nueva entidad financiera, que refuerza nuestra estrategia de crecimiento y optimización del balance”, señaló Ferrer.

Con la devolución de Hesperia, la SEPI ya ha recuperado, entre amortizaciones totales y parciales, 811,4 millones de euros procedentes del Fasee, lo que supone un 30,2% de los 2.681 millones financiados con cargo a este instrumento. En la actualidad hay 22 empresas que cuentan con financiación pública del fondo: Air Europa, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho Boutique Hoteles, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Abba, Grupo Julià, Grupo Mediterránea, Air Nostrum, Volotea, Vicinay, Isastur, Vivanta, Imasa y Meeting Point.

Sobre la firma

Carlos Molina

Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El logotipo de Talgo en una de las fachadas de la planta de Rivabellosa (Álava).
Instalaciones de Wallbox

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias