NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

La increíble racha que rompe Alcaraz tras su derrota en París: queda empatado con Nadal

Sorpresa mayúscula, no hay otra forma de definir la derrota de Carlos Alcaraz ante Cameron Norrie en la primera ronda del Masters 1.000 de París. Más todavía tras ganar el primer set y haber realizado una preparación a conciencia para este encuentro. «No me sentí bien hoy, cometí muchos errores, no sentí en ningún momento la pelota y creo que Norrie también jugó un tenis excelente e hizo un partido sólido, creo que esa fue la clave. Estoy muy decepcionado con mi nivel«, explicó el murciano tras su sorprendente derrota.

Esta temprana eliminación abre a Jannik Sinner de nuevo las puertas del número uno, que lo recuperará si gana el torneo. Sin embargo, las opciones de Alcaraz de acabar el año en lo alto del Ranking ATP son muy elevadas ya que defiende muchos menos puntos en las ATP Finals. Sin embargo, su derrota en París, donde no consigue levantar cabeza y solo ha ganado uno de sus cinco partidos hace que rompa una impresionante racha que tenía activa desde el pasado mes de abril.

Adiós a la gran racha de Alcaraz

La derrota de Alcaraz en primera ronda del Masters 1.000 de París supone el fin de la racha de nueve finales consecutivas disputadas. El murciano había llegado a la final en todos sus torneos disputados desde el pasado mes de abril. La última derrota temprana llegó ante Goffin el 31 de marzo tras también sufrir una remontada en primera ronda después de ganar el primer set. Ese encuentro levantó muchas dudas sobre su nivel, pero tras esa caída llegó su mejor racha.

Carlos Alcaraz disputó de manera consecutiva las finales de Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Queens, Wimbledon, Cincinnati, US Open y Tokio. Ganó siete de ellas y solo sucumbió en Barcelona y en Wimbledon. Una espectacular racha que solo han alcanzado otros nueve tenistas a lo largo de la historia de la ‘Era Open’. Alcaraz tiene solamente 22 años y puede incluso superarla, pero ha quedado a la altura de otros ilustres de la raqueta.

¿Quién es el tenista con más finales consecutivas? Alcaraz, igualado con Nadal

Las nueve finales consecutivas de Alcaraz permiten que se coloque a la altura del mejor tenista de la historia de España, Rafael Nadal. El manacorí logró esta racha en el año 2013. También tiene nueve finales seguidas Ilie Nastase, alcanzadas en 1973. El tenista con más finales jugadas de forma consecutiva es Ivan Lendl, con 18 entre 1981 y 1982. El podio lo completan los otros dos integrantes del Big Three, Novak Djokovic y Roger Federer. Esta es la clasificación completa de los jugadores con más finales consecutivas, compartida por RadioEstadio en sus redes sociales:

  • 18: Ivan Lendl (1981-1982)
  • 17: Djokovic (2015-2016), Federer (2005-2006)
  • 13: Björn Borg (1979-1980), Guillermo Vilas (1977)
  • 11: John McEnroe (1984)
  • 10: Jimmy Connors (1974)
  • 9: Carlos Alcaraz (2025), Rafael Nadal (2013), Ilie Nastase (1973)

¿Cuántas veces ha perdido Alcaraz en primera ronda?

El Masters 1.000 de París no es el torneo favorito de Alcaraz, pero tampoco el único en el que ha perdido en primera ronda durante su carrera. El murciano suma un total de 15 derrotas a las primeras de cambio durante su carrera profesional. MisterChip compartió todos los torneos donde Alcaraz cayó en primera ronda y París no es el único en el que lo ha hecho en más de una ocasión. Estas son todas las derrotas de Alcaraz en primera ronda:

  • Acapulco 2021
  • Miami 2021 y 2025
  • Barcelona 2021
  • Estoril 2021
  • Kitzbuhel 2021
  • Cincinnati 2021 y 2024
  • Indian Wells 2021
  • Montecarlo 2022
  • Canadá 2022
  • Astana 2022
  • París 2023 y 2025
  • Rio de Janeiro 2024

 El español cayó eliminado del Masters 1.000 de París en primera ronda tras perder ante Cameron Norrie y peligra el número uno  

Sorpresa mayúscula, no hay otra forma de definir la derrota de Carlos Alcaraz ante Cameron Norrie en la primera ronda del Masters 1.000 de París. Más todavía tras ganar el primer set y haber realizado una preparación a conciencia para este encuentro. «No me sentí bien hoy, cometí muchos errores, no sentí en ningún momento la pelota y creo que Norrie también jugó un tenis excelente e hizo un partido sólido, creo que esa fue la clave. Estoy muy decepcionado con mi nivel«, explicó el murciano tras su sorprendente derrota.

Esta temprana eliminación abre a Jannik Sinner de nuevo las puertas del número uno, que lo recuperará si gana el torneo. Sin embargo, las opciones de Alcaraz de acabar el año en lo alto del Ranking ATP son muy elevadas ya que defiende muchos menos puntos en las ATP Finals. Sin embargo, su derrota en París, donde no consigue levantar cabeza y solo ha ganado uno de sus cinco partidos hace que rompa una impresionante racha que tenía activa desde el pasado mes de abril.

Adiós a la gran racha de Alcaraz

La derrota de Alcaraz en primera ronda del Masters 1.000 de París supone el fin de la racha de nueve finales consecutivas disputadas. El murciano había llegado a la final en todos sus torneos disputados desde el pasado mes de abril. La última derrota temprana llegó ante Goffin el 31 de marzo tras también sufrir una remontada en primera ronda después de ganar el primer set. Ese encuentro levantó muchas dudas sobre su nivel, pero tras esa caída llegó su mejor racha.

Tenis/París.- El español Carlos Alcaraz, aplacado por el británico Cameron Norrie en dieciseisavos de final

Carlos Alcaraz disputó de manera consecutiva las finales de Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Queens, Wimbledon, Cincinnati, US Open y Tokio. Ganó siete de ellas y solo sucumbió en Barcelona y en Wimbledon. Una espectacular racha que solo han alcanzado otros nueve tenistas a lo largo de la historia de la ‘Era Open’. Alcaraz tiene solamente 22 años y puede incluso superarla, pero ha quedado a la altura de otros ilustres de la raqueta.

¿Quién es el tenista con más finales consecutivas? Alcaraz, igualado con Nadal

Las nueve finales consecutivas de Alcaraz permiten que se coloque a la altura del mejor tenista de la historia de España, Rafael Nadal. El manacorí logró esta racha en el año 2013. También tiene nueve finales seguidas Ilie Nastase, alcanzadas en 1973. El tenista con más finales jugadas de forma consecutiva es Ivan Lendl, con 18 entre 1981 y 1982. El podio lo completan los otros dos integrantes del Big Three, Novak Djokovic y Roger Federer. Esta es la clasificación completa de los jugadores con más finales consecutivas, compartida por RadioEstadio en sus redes sociales:

  • 18: Ivan Lendl (1981-1982)
  • 17: Djokovic (2015-2016), Federer (2005-2006)
  • 13: Björn Borg (1979-1980), Guillermo Vilas (1977)
  • 11: John McEnroe (1984)
  • 10: Jimmy Connors (1974)
  • 9: Carlos Alcaraz (2025), Rafael Nadal (2013), Ilie Nastase (1973)

¿Cuántas veces ha perdido Alcaraz en primera ronda?

El Masters 1.000 de París no es el torneo favorito de Alcaraz, pero tampoco el único en el que ha perdido en primera ronda durante su carrera. El murciano suma un total de 15 derrotas a las primeras de cambio durante su carrera profesional. MisterChip compartió todos los torneos donde Alcaraz cayó en primera ronda y París no es el único en el que lo ha hecho en más de una ocasión. Estas son todas las derrotas de Alcaraz en primera ronda:

  • Acapulco 2021
  • Miami 2021 y 2025
  • Barcelona 2021
  • Estoril 2021
  • Kitzbuhel 2021
  • Cincinnati 2021 y 2024
  • Indian Wells 2021
  • Montecarlo 2022
  • Canadá 2022
  • Astana 2022
  • París 2023 y 2025
  • Rio de Janeiro 2024

 Noticias de Deportes en La Razón