21 de junio de 2025

NoticiasenRed | Noticias en la nueva red internacional

NoticiasEnRed es una plataforma de noticias en línea dedicada a proporcionar información precisa y actualizada a nuestros lectores.

La inflación repuntó solo una décima en mayo en Estados Unidos, hasta el 2,4%, pese a los aranceles

La errática política comercial de Donald Trump está poniendo en riesgo el aterrizaje suave de la economía estadounidense que pilota el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Cuando la inflación se acercaba por fin al objetivo del 2% de estabilidad de precios, los aranceles impuestos por el presidente a todo el mundo amenazan con hacerla subir, aunque por ahora su efecto ha sido escaso. Los precios subieron un 0,1% en mayo, según los datos difundidos este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales, dependiente del Departamento de Comercio. Con ello, la inflación interanual repunta desde el 2,3% de abril hasta el 2,4% de mayo. Los economistas esperaban un 2,5%.

Seguir leyendo

 El dato es algo mejor de lo esperado, pero no permite anticipar rebajas inmediatas de los tipos de interés  

ESTADOS UNIDOS

El dato es algo mejor de lo esperado, pero no permite anticipar rebajas inmediatas de los tipos de interés

Un supermercado de Los Ángeles, con productos importados de China y otros países asiáticos.
Miguel Jiménez

La errática política comercial de Donald Trump está poniendo en riesgo el aterrizaje suave de la economía estadounidense que pilota el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Cuando la inflación se acercaba por fin al objetivo del 2% de estabilidad de precios, los aranceles impuestos por el presidente a todo el mundo amenazan con hacerla subir, aunque por ahora su efecto ha sido escaso. Los precios subieron un 0,1% en mayo, según los datos difundidos este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales, dependiente del Departamento de Comercio. Con ello, la inflación interanual repunta desde el 2,3% de abril hasta el 2,4% de mayo.

La incertidumbre sobre los aranceles también ha debilitado la economía, de modo que complica el doble mandato de la Reserva Federal. El comité de política monetaria del banco central estadounidense se reúne la semana próxima y los inversores dan por hecho que mantendrá los tipos de interés en el nivel actual del 4,25%-4,50%.

Las probabilidades implícitas en el mercado de futuros sobre fondos federales apuntan a que los tipos se mantendrán también en la reunión del 30 de julio, pero dan como posible una primera rebaja de 0,25 puntos en la del 17 de septiembre, según los datos de la herramienta FedWatch.

El mercado laboral también se ha enfriado algo y el presidente de Estados Unidos presiona de forma insistente para que el banco central baje los tipos de interés, pero Powell ha dejado claro que se guiará por los criterios económicos y que no cederá a la presión de Trump.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel Jiménez

Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Una lona con la imagen de Donald Trump, en la sede del Departamento de Agricultura, en Washington.
Donald Trump, flanqueado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el de Comercio, Howard Lutnick, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias