La inmobiliaria mexicana Be Grand ha ganado una subasta lanzada por la Comunidad de Madrid de un bloque de oficinas en el centro de la capital, por 31,5 millones de euros, en el que va a levantar varias viviendas de lujo, según han informado a Europa Press fuentes del mercado. Se trata de un inmueble frente al Congreso de los Diputados, justo al lado de un bloque que Darya Homes está rehabilitando para ofrecer también pisos de lujo, que Knight Frank está comercializando desde los 2,2 millones de euros.
La inmobiliaria se impuso a otras tres ofertas para adquirir este inmueble frente al Congreso de los Diputados
La inmobiliaria se impuso a otras tres ofertas para adquirir este inmueble frente al Congreso de los Diputados

Agencias
La inmobiliaria mexicana Be Grand ha ganado una subasta lanzada por la Comunidad de Madrid de un bloque de oficinas en el centro de la capital, por 31,5 millones de euros, en el que va a levantar varias viviendas de lujo, según han informado a Europa Press fuentes del mercado. Se trata de un inmueble frente al Congreso de los Diputados, justo al lado de un bloque que Darya Homes está rehabilitando para ofrecer también pisos de lujo, que Knight Frank está comercializando desde los 2,2 millones de euros.
La Comunidad de Madrid compró a Metrovacesa este activo en 2022, situado en la calle Santa Catalina 6, y era donde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo tenía la sede del registro territorial de la propiedad intelectual, que ya trasladó el 17 de octubre a la calle Ramírez de Prado 3. El edificio se construyó en 1860 con un proyecto del arquitecto Francisco Cabezuelo y Cueto, que diseñó diversos inmuebles de la zona y finalizó la construcción del Teatro Real. Cuenta con 4.381 metros cuadrados distribuido en siete plantas, una de ellas bajo rasante.
El precio de partida sin IVA era de 21,8 millones de euros y Be Grand subió su puja un 19%, hasta los 26 millones, imponiéndose a las otras tres ofertas que se presentaron: la de Pryconsa, que solo la subió un 3%; la de Iberia Project Development (CBRE), cuya prima fue del 7%; y la de MexFund, que la elevó un 10%.
La intención de Be Grand, una vez formalice su compra, es hacer una rehabilitación integral del activo bajo los criterios de protección del patrimonio, para la comercialización de pisos de lujo con una media de 150 metros cuadrados y 2 habitaciones, con previsiones de venta para principios de 2027.
El estudio de arquitectos L35 ya está trabajando en el diseño del proyecto, que coordina una asociación de Be Grand con la gestora española Admara Capital. El despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo se ocupa de los trámites legales y jurídicos y la financiación corre a cargo de Banco Santander.
Be Grand y Admara ya desarrollan otras seis promociones de este tipo en la capital (en los barrios de Las Letras, Los Jerónimos, Olavide, Distrito Salamanca, El Viso y Santa Engracia), así como uno en Málaga (El Limonar). Planifica Madrid, el departamento de la comunidad encargado de la gestión de obras públicas e infraestructuras y que ha subastado el activo, también ha puesto en venta la tercera planta del edificio de Gran Vía 6, donde tiene una sede la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, pero el concurso ha quedado desierto.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias


Más noticias
Menos empleadas de hogar en un mercado laboral en expansión: “Es un trabajo durísimo”
Del ladrillo a la IA: el Ibex vuelve a máximos entre ecos de una nueva burbuja
Los afectados por Alquiler Seguro: “O contratas todo lo que te ofrecen o no entras”